miércoles, marzo 29, 2023
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home En los medios

En CABA: “No soy un extraño…”

25 agosto, 2021
in En los medios, Gráfica
En CABA: “No soy un extraño…”

En estos días dos noticias calan hondo en mis adentros en medio de un invierno extraño climáticamente y aún atravesado por la interminable pandemia. Una, la obsesión del Gobierno porteño de dar paso al megaemprendimiento de IRSA en Costanera Sur, y otro el cierre del mítico café La Paz.

Ambos lugares tienen profunda raigambre en mis recuerdos de juventud, y estaban entrelazados por mis rutinas urbanas de entonces. Sábados de tenis en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, noche de infaltables pizzas con chopp, y cierre final de tertulia y “arreglo del mundo” en La Paz.

Luego los años, las obligaciones, las familias, fueron como cubriendo de nuevas capas la vida y tapando lentamente esos vestigios de juventud con esas locaciones tan heterogéneas como complementarias entre sí.

De repente, estas dos noticias me demuestran que como sentenciaba el eterno Charly, “…no soy un extraño, conozco esta ciudad, no es cómo en los diarios desde allá…”, y de repente me doy cuenta también que no soy el único cruzado de esta historia. Recientemente una bicicleteada importante puso en evidencia una nueva muestra de la voracidad inmobiliaria y la afrenta al medio ambiente, y comienza una larga cadena de lamentos por el cierre del bar símbolo del debate filosófico y político de mi Buenos Aires querido.

Cuando el abandono del proyecto de nuevas torres en Costa Salguero y la reapertura de La Giralda nos hacía esbozar una tenue sonrisa, nuevamente un mazazo en la nuca en esta historia sin fin. Pero de esto se trata la vida de quienes habitamos, disfrutamos y sufrimos nuestras ciudades, nuestros hogares.

“Y yo los miro sin querer mirar, enciendo un faso para despistar, me quedo piola y empiezo a pensar que no hay que pescar dos veces con la misma red”.

FUENTE: Gustavo Schweitzer – www.urbanosenlared.com.ar

Previous Post

Artistas conviven y revolucionan un hotel que van a demoler

Next Post

El misterio de la residencia Hume

Noticias Relacionadas

“Barcos de papel”: una propuesta para ejercitar la memoria en Mar del Plata
Audio

“Barcos de papel”: una propuesta para ejercitar la memoria en Mar del Plata

24 marzo, 2023
La recuperación del Cine Imperial de Rosario – Entrevista a Julián Kuri
Audio

La recuperación del Cine Imperial de Rosario – Entrevista a Julián Kuri

18 marzo, 2023
La propuesta de Amancio Café en Mar del Plata – Entrevista a Ricardo Gabbin
Audio

La propuesta de Amancio Café en Mar del Plata – Entrevista a Ricardo Gabbin

18 marzo, 2023
Nuevas muestras fotográficas en Buenos Aires – Entrevista a Claudio Larrea
Audio

Nuevas muestras fotográficas en Buenos Aires – Entrevista a Claudio Larrea

18 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Capacitación de STS Rosario sobre crisis climática – Entrevista a Franco Romanini

Capacitación de STS Rosario sobre crisis climática – Entrevista a Franco Romanini

29 febrero, 2020
La importancia del arbolado urbano en Mar del Plata

La importancia del arbolado urbano en Mar del Plata

28 septiembre, 2021
La Justicia porteña frenó la construcción de torres en Parque Chacabuco

La Justicia porteña frenó la construcción de torres en Parque Chacabuco

16 marzo, 2022
Acuerdo con Acción Marplatense y Presupuesto 2022 aprobado

Acuerdo con Acción Marplatense y Presupuesto 2022 aprobado

22 marzo, 2022
Inquietud por el recorte de las “actividades reservadas” a los arquitectos

Inquietud por el recorte de las “actividades reservadas” a los arquitectos

23 mayo, 2018

Más Noticias

Jorge Pérez Jaramillo: “Medellín está muriendo de éxito”

Arquitectura hostil en Latinoamérica, el espacio público en disputa

Vecinos de Chacarita se organizan contra el Código Urbanístico porteño

Olvido y abandono en la Capilla del Hospital Español

Crearán la primera plaza en el barrio porteño de Villa Santa Rita

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

243202

Copyright © 2023 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?