miércoles, junio 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home En los medios Gráfica

Mar del Plata cuna del deporte

11 agosto, 2021
in Gráfica
Mar del Plata cuna del deporte

Algunas iniciativas o proyectos puntuales pueden convertirse en el puntapié inicial del desarrollo urbano de una determinada zona, barrio o de una ciudad toda. Puede traer consigo inversión en infraestructura urbana, generación de empleo y mejoramiento de la seguridad entre otros beneficios.

Así como ciudades como Buenos Aires impulsaron polos o distritos temáticos como forma de desarrollar algún sector de la misma, Mar del Plata podría imitar esa política de desarrollo territorial a través de la creación de un Museo del Deporte.

Mar del Plata cuenta con un enorme capital de patrimonio deportivo, a través del surgimiento de figuras que trascendieron a nivel internacional en innumerables disciplinas: tenis, box, patín, ciclismo, jockey y fútbol para dar algunos ejemplos. O apellidos ilustres como Vilas, Curutchet, Vega, Sacco, Burgos son la prueba más elocuente de semejante riqueza.

Incluso algunas de ellas han trascendido a otros niveles como Inés Arrondo, siendo funcionaria del gobierno nacional en su especialidad, o en el mundo de la dirigencia deportiva como Fernando Aguerre, que consiguió que el Surf tuviese su lugar en la competencia olímpica actual.

Además sus calles albergaron la final de la Copa Davis, los Juegos Panamericanos, el Mundial de Fútbol del 78, la Liga Mundial de Voley, el Preolímpico de Básquet y hasta una fecha de calendario de la Fórmula Uno Internacional en épocas de Juan Manuel Fangio.

La idea de contar con un Museo del Deporte en la ciudad se remonta a 1997 cuando el entonces Concejo Deliberante sancionaba la Ordenanza que creaba la Comisión Pro Museo, y la infatigable labor posterior del Círculo de Periodistas Deportivos para que esa llama de esperanza no se apagara. Hoy, el actual cuerpo Legislativo retoma la idea por iniciativa de los concejales Vito Amalfitano y Ariel Ciano, ambos ligados de alguna manera al periodismo marplatense.

Muchas ciudades del mundo, han dado a luz museos para homenajear a figuras o hechos deportivos como Colonia (Alemania), Helsinky (Finlandia), Amsterdam (Países Bajos) o Beijing (China). O para no ir tan lejos el recientemente creado Museo del Deporte Santafesino en la ciudad de Rosario en 2019.

Existen muchas locaciones posibles para esta idea, por ejemplo el Parque Camet que tiene las primeras historias vinculada a las actividades deportivas como el golf, o el sur de la ciudad para el desarrollo urbanístico pendiente, entre otras.

El Museo del Deporte en Mar del Plata, cumpliría un viejo anhelo de la ciudad, como tantos otros sueños inconclusos que tiene, y podría volver un poco más cierta aquella estrofa de “Yo no permito” de Litto Nebbia que aseguraba que…, “para lograr algo hay que insistir”…

FUENTE: Gustavo Schweitzer – www.urbanosenlared.com.ar

Previous Post

Venden la única casa de Dardo Rocha que queda en Mar del Plata

Next Post

Buenos Aires frente al cambio climático

Noticias Relacionadas

Confitería del Molino: “Por la vuelta”
Gráfica

Confitería del Molino: “Por la vuelta”

7 octubre, 2024
Todos estos (10) años de gente
Gráfica

Todos estos (10) años de gente

30 diciembre, 2023
En CABA: “No soy un extraño…”
Gráfica

En CABA: “No soy un extraño…”

25 agosto, 2021
Autos de película: James Bond tenía razón
Gráfica

Autos de película: James Bond tenía razón

5 julio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

¿Qué se construirá debajo de las vías del tren Mitre?

¿Qué se construirá debajo de las vías del tren Mitre?

28 junio, 2021
Leonardo Favio tiene su escultura en Villa Crespo

Leonardo Favio tiene su escultura en Villa Crespo

30 marzo, 2023
Inmobiliarios buscan compensar comisiones perdidas que cobraban a inquilinos con nuevos “servicios”

Inmobiliarios buscan compensar comisiones perdidas que cobraban a inquilinos con nuevos “servicios”

2 noviembre, 2021
Murió Richard Rogers, uno de los creadores del célebre Centro Pompidou

Murió Richard Rogers, uno de los creadores del célebre Centro Pompidou

20 diciembre, 2021
Tecnología y Urbanismo: Educación y milennials

Tecnología y Urbanismo: Educación y milennials

3 mayo, 2017

Más Noticias

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

Mural conmemorativo de los 20 años de la Cumbre de las Américas en Mar del Plata

Presencia rosarina en la Bienal de Arquitectura de Venecia – Entrevista a Marco Zampieron

Impulsan Sierra La Peregrina como Paisaje Protegido en MGP – Entrevista a Silvia Borilli

El Parque Metropolitano del Sur para CABA – Entrevista a Antolín Magallanes

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

342150

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?