martes, julio 15, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Open House Buenos Aires 2024

21 octubre, 2024
in Tendencias
Open House Buenos Aires 2024

Entre el sábado 26 y el domingo 27 de octubre se lleva a cabo la 11° edición de Open House Buenos Aires. Se trata de un festival que cuenta con visitas a más de 100 lugares emblemáticos, incluyendo algunos que normalmente no están abiertos al público o que han sido inaugurados recientemente. También ofrece recorridos al aire libre que permitirán descubrir la Capital Federal a pie o en bicicleta. Es una actividad ideal para los fanáticos de la arquitectura y el urbanismo, además de una buena oportunidad para conocer algunos puntos poco visitados de la ciudad porteña.

En el catálogo del festival están incluidos algunos de los edificios más importantes de CABA, como es el caso de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, el Teatro Gran Rex y los edificios Bencich. En tanto, también están incluidos algunos proyectos que fueron inaugurados hace poco tiempo y sorprenden por su modernidad.

Es un evento totalmente gratuito, aunque para ingresar a algunos lugares es necesario contar con una inscripción previa, la cual arranca este martes 15 de octubre. Los asistentes serán recibidos por voluntarios de Open House Buenos Aires, quiénes los acompañarán en todo el recorrido y los informarán sobre el espacio. En algunos casos, los arquitectos del proyecto actuarán como invitados especiales y compartirán detalles interesantes sobre el edificio.

Cuándo es Open House Buenos Aires 2024 y qué turnos hay

Este año, Open House Buenos Aires se llevará a cabo el sábado 26 y el domingo 27 de octubre. Cada espacio o ruta que están incluidos en su catálogo abren en turnos distintos, los cuales se pueden verificar en el sitio oficial del evento. El acceso es por orden de llegada, pero en algunos casos hace falta una inscripción previa para poder ingresar. En la mayoría de los edificios, la duración aproximada de la visita es de 20 – 25 minutos.

Cabe recordar que en cada edificio hay un cupo limitado de visitas. Además, se recomienda ir con tiempo porque el último grupo ingresará media hora antes de la finalización del evento.

Qué edificios se pueden visitar durante el Open House Buenos Aires

El sitio oficial de Open House Buenos Aires ofrece la posibilidad de ver todo el catálogo de edificios incluidos en la edición de este año. Allí se puede ver listado detallado de cada uno de los lugares que se pueden visitar. Con hacer click en el que más interesa, se ofrecerá toda la información del espacio, con detalles de los horarios de visita y la ubicación.

A su vez, la organización del evento ofrece un mapa interactivo en el cual detalla todos los espacios que participan. También incluye los puntos en que se hacen las caminatas urbanas y los recorridos en bicicleta.

Cómo hacer la inscripción previa a Open House Buenos Aires

En la mayoría de los casos, la entrada es totalmente libre. Se ingresa por orden de llegada y está ligada a un cupo de visitantes. Sin embargo, hay algunos de los sitios que requieren que los interesados se anoten previamente para poder asistir. Algunos de ellos son el Barrio Mujica, el Planetario Galileo Galilei, el Edificio Corporativo de Banco Macro y la Casa Mini.

La inscripción a los edificios que la requieren se abrió este martes 15 de octubre. Se puede reservar un lugar a través de la web de Eventbrite. Para poder ingresar, es obligatorio presentar el DNI u otra identificación.

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

Confirman a muralista de renombre internacional para los Silos Davis

Next Post

Arroyo Ludueña: informes sobre el estado de las aguas

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Sustentabilidad: uso racional del agua y seguridad en higiene – Entrevista a Alfredo Presas

Sustentabilidad: uso racional del agua y seguridad en higiene – Entrevista a Alfredo Presas

5 diciembre, 2020
Jornada de Financiamiento Climático en Rosario – Entrevista a Ricardo Bertolino

Jornada de Financiamiento Climático en Rosario – Entrevista a Ricardo Bertolino

9 septiembre, 2019
El resurgimiento de Parque Patricios: se radicaron 307 empresas y sigue creciendo

El resurgimiento de Parque Patricios: se radicaron 307 empresas y sigue creciendo

10 junio, 2018
Turismo y cambio climático, un cóctel que amenaza lugares icónicos

Turismo y cambio climático, un cóctel que amenaza lugares icónicos

30 junio, 2022
Buscan proteger 4300 edificios por su valor patrimonial

Buscan proteger 4300 edificios por su valor patrimonial

16 octubre, 2024

Más Noticias

Avanzan las obras para recuperar la rambla

La próxima puesta en valor de la Catedral de Mar del Plata

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

344107

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?