miércoles, julio 2, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Confirman a muralista de renombre internacional para los Silos Davis

19 octubre, 2024
in Rosario
Confirman a muralista de renombre internacional para los Silos Davis

Tras el intento fallido y la polémica posterior, los silos Davis del museo Macro tendrán su mural de cara al río Paraná. El encargado final será el muralista internacional Martín Ron, pintor de decenas de obras de gran escala en varios países. La intervención y la pintura será auspiciada por empresas rosarinas.

El 28 de julio pasado la obra ganadora por concurso, una propuesta de rosas y amarillos creada por Florencia Meucci y Manuel Cucurell, se inició entre bombos y platillos, pero las condiciones climáticas hicieron que se enchastrara el mobiliario urbano y el arbolado público.

Ante esta situación, la Municipalidad de Rosario decidió quitarles a los muralistas la posibilidad de continuar con la obra “Paint’s not Dead”. Recientemente comunicaron que el proyecto quedaría en manos de Martín Ron, financiado por empresas privadas de la ciudad.

Con su ya tradicional “Hola mamá!”, sello característico que estampa Ron antes de comenzar sus intervenciones, el artista le dio inicio a la nueva cara de los silos. Si bien esta primera firma luego quedará tapada por la obra definitiva, es la forma de confirmar su presencia en la ciudad y develar el misterio de qué es lo que sucederá con dicho espacio.

El mural definitivo está previsto que empiece a pintarse en algunas semanas y esté listo para antes de fin de año. “Rosario es una ciudad que admiro, me encanta y siempre quise pintar a lo grande así que estoy disfrutando mucho de esto. El mural implica un desafío muy grande, no solo por la forma y el tamaño, sino porque es un lugar muy popular. La idea es hacer una obra que destaque el orgullo de la ciudad, con mucho color, mucho hiperrealismo, mucho impacto visual y sobre todo una muy buena conexión con el lugar en el que estamos”, resaltó Ron.

Martín Ron nació en Tres de Febrero, en la provincia de Buenos Aires, lugar que lo vio crecer entre pinceles y paletas. La Ciudad de Buenos Aires fue otro sitio donde desplegó su arte, para luego dar el salto a Inglaterra, España, Estados Unidos, Australia, Singapur, Arabia Saudita y Qatar, entre otros. En la actualidad es considerado uno de los diez muralistas más importantes del mundo, advirtió la Municipalidad.

Especializado en gran escala, Martín pinta elementos de la vida real y en sus pinturas se destacan aspecto de la vida cotidiana, apostando por nuevos colores y estilos combinados.

En este caso, la intervención surge a partir de una iniciativa de Pascual Construcciones y otras empresas de la ciudad, que buscaban darle a la ciudad una nueva postal. De esta forma, la intervención será donada por empresas locales y nacionales como la mencionada constructora, Ángel Álvarez SA, Nasini SA, Tersuave, IMG Rental SRL, Sancor Seguros, AMR Salud y Tarjeta Naranja.

ué pasó con los silos Davis

Tras la experiencia fallida, el municipio decidió dejar sin efecto la obra “Paint’s not Dead”. Según indicaron a La Capital fuentes de la cartera cultural y educativa municipal, una de las cláusulas del certamen permite la cancelación de obra, aunque desde la otra vereda, precisamente desde el Colegio y Arquitectos de Rosario, marcaron claras discrepancias con el Ejecutivo municipal al asegurar que no se respetó la decisión del jurado.

A su vez, desde esa institución aseguraron que el dispositivo financiado y diseñado por los arquitectos para derramar pintura desde lo alto “se puso a prueba y funcionó correctamente”, al tiempo que adujeron que Meucci y Cucurell fueron “forzados” a realizar una muestra empírica el martes 30 de agosto sobre los silos en un día que las condiciones climáticas no eran las adecuadas.

Una intervención “forzada”
Eso, según insistieron desde el Colegio, derivó en la caída de pintura en la vereda y el arbolado (aun así floreció), mobiliario y algunos transeúntes que en ese momento caminaban por la zona de avenida Brigadier Estanislao López y bulevar Oroño.

Dijeron, además, que en ese proyecto trabajaron ingenieros, herreros, asesores y pintores especializados en ese tipo de infraestructura de altura.

Sin embargo, desde el municipio hicieron hincapié en que hubo dos intentos en los que se les dio la oportunidad para revertir esos inconvenientes y que no fue factible evitarlos, razón por la que se decidió suspender la obra.

>>Leer más: Ahora pintarán en los silos Davis un mural donado por empresarios de Rosario

Acto seguido, La Intendencia anticipó que tenía diálogo con un muralista “reconocido” en el ambiente para que tome la posta en la intervención artística sobre los viejos silos donde se almacenaban granos.

El descargo del sector cultural

No obstante, desde el sector cultural rosarino se ampararon en que, agotadas todas las posibilidades de los ganadores, le correspondería un descargo formal para justificar su decisión de avanzar con el concurso adjudicado.

Pese a eso, el municipio decidió avanzar el pasado 26 de septiembre con la limpieza y remoción de la pintura sobre la fachada de los silos Davis.

FUENTE: www.lacapital.com.ar

Previous Post

Encuentro entre el arte y la medicina en Rosario – Entrevista a Guillermo Fantoni

Next Post

Open House Buenos Aires 2024

Noticias Relacionadas

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Aseguran que el Parque Ferroviario Colegiales será un gran pulmón verde

Aseguran que el Parque Ferroviario Colegiales será un gran pulmón verde

8 febrero, 2023
Descatalogan “Casa Anda”, obra de Virgilio Colombo

Descatalogan “Casa Anda”, obra de Virgilio Colombo

15 agosto, 2024
El patrimonio como oportunidad de inversión

El patrimonio como oportunidad de inversión

8 septiembre, 2020
La semana de la Arqueología porteña – Entrevista a Marcelo Weissel

La semana de la Arqueología porteña – Entrevista a Marcelo Weissel

9 noviembre, 2024
Villa Susuki: preocupación de Arquitectos y Defensoría del Pueblo por el incumplimiento de ordenanzas

Villa Susuki: preocupación de Arquitectos y Defensoría del Pueblo por el incumplimiento de ordenanzas

9 agosto, 2018

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343111

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?