miércoles, julio 16, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
in Tendencias
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

El fotógrafo Claudio Larrea presenta Porteños, en la FotoGalería del CC Rojas, desde el jueves 26 de junio a las 19 h.

Con curaduría de José Manuel Elliot, la muestra está centrada en el concepto de flaneur, una persona que deambula por las ciudades sin un propósito definido, con el objetivo de observar y absorber la vida urbana.

“Si hay algo que sintetiza el aporte de la escuela francfurtiana es el ensamble de sociología y filosofía. De ahí la importancia del flaneur que, caminando la ciudad con el ojo atento a lo que ocurre, arma un puzzle que puede darnos claves sobre la existencia.

En el caso de Claudio Larrea y su muestra “Porteños” ese ojo es la cámara de fotos: como un cazador, va apropiándose de cruces inefables entre ciudad y ciudadano, anclado en la tradición del Horacio Coppola de Buenos Aires 1936.

“¿De qué nos hablan estas escenas sino de un desnivel de escalas? ¿De qué nos hablan sino de la asimetría entre el hombre y su entorno?“, escribe Elliot.

La muestra cuenta con el texto Ser es ser en la ciudad, escrito por Juan José Sebreli y Marcelo Gioffré:

“Dicen que la censura aguza la imaginación. Un subproducto de esa afirmación, a partir de la prohibición del retrato directo sin consentimiento, es la riqueza que adquieren los personajes con las caras tapadas (por zapallos, por pasamontañas o por un fonógrafo en venta) o directamente de espaldas. La ventaja es la ambigüedad, lo no dicho, lo que se puede entrever, como en esas espesas cabelleras que parecen manojos de alambres electrificados.

Hay por fin una serie de imágenes que introducen, no sin ironía, lo religioso y lo metafísico en la vida cotidiana: se inscriben en este registro una suerte de pantalla partida con una mujer tomando sol, a la derecha, mientras del otro lado caminan dos monjas totalmente tapadas con sus ropas características; el homeless musulmán tirado al lado de un cartel que pone en entredicho la educación; judíos ortodoxos cuya aparente formalidad anacrónica contrasta con un cartel que habla del tiempo y la cicatriz de la chapa municipal faltante; o, por fin, el cura concentrado en la publicidad de un aperitivo.

Otras escenas aluden a la degradación política de un país que no mira hacia adelante: una parada de colectivos vandalizada, con una pasajera esperando; pensionados protestando; un chico esgrimiendo un cartel publicitario de una gestoría que invita a acogerse a la jubilación sin aportes; una extraña manifestación al lado de una camioneta destartalada; un premonitorio vendedor de copitos que recuerda la explosión de un hongo nuclear. Tal vez pueda inscribirse en este lote, como condensación simbólica, la fotografía de una mujer intentando moverse dentro de un colectivo lleno y con una remera que tiene un ojo en la espalda.”

*Porteños, en Centro Cultural Rojas UBA, Av. Corrientes 2038/40. De lunes a sábados de 10 a 20 h, hasta el 13 de agosto. Entrada gratuita

FUENTE: www.infobae.com

Previous Post

La Corte Suprema Provincial y la Universidad de Mar del Plata revalorizan el patrimonio

Next Post

Inicio del Ciclo de Charlas “Mar del Plata: Ciudad de todos”

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025
El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?
Tendencias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

16 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Del arte urbano al arte público – Entrevista a Marino Santamaría

Del arte urbano al arte público – Entrevista a Marino Santamaría

12 abril, 2019
Alertan que 5 mil edificios del AMBA necesitan revisión

Alertan que 5 mil edificios del AMBA necesitan revisión

4 julio, 2021
Vivir en las cúpulas de Buenos Aires, una experiencia que fascina

Vivir en las cúpulas de Buenos Aires, una experiencia que fascina

9 septiembre, 2021
Las actividades culturales del Chalecito Díaz – Entrevista a Diego Sethson

Las actividades culturales del Chalecito Díaz – Entrevista a Diego Sethson

24 septiembre, 2022
El fenómeno de Arquiviajes – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

El fenómeno de Arquiviajes – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

28 septiembre, 2016

Más Noticias

Avanzan las obras para recuperar la rambla

La próxima puesta en valor de la Catedral de Mar del Plata

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

344226

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?