jueves, julio 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Aseguran que el Parque Ferroviario Colegiales será un gran pulmón verde

8 febrero, 2023
in Medio Ambiente
Aseguran que el Parque Ferroviario Colegiales será un gran pulmón verde

Horacio Rodríguez Larreta recorrió hoy el Parque Ferroviario Colegiales junto al ministro de Gobierno, Jorge Macri, y afirmó que esta obra “será otro gran pulmón verde para avanzar en la transformación de Buenos Aires”. Sostuvo que “tener más puntos de encuentro para disfrutar de la Ciudad al aire libre significa mejor calidad de vida y más bienestar”.

El jefe de Gobierno destacó que este Parque, de casi dos manzanas y media, ubicado entre las calles Virrey Olaguer y Feliú, Moldes, avenida Federico Lacroze y las vías del ferrocarril Mitre, “va a sumar 18 mil metros cuadrados de nuevo espacio verde” y beneficiará a más de 80.000 vecinos.

“La obra forma parte del proyecto de las 65 manzanas de espacio público verde que ya está en marcha en la Ciudad con el objetivo de incorporar más parques y plazas en todas las comunas. El plan también apunta a promover el desarrollo ribereño de Buenos Aires para que la Ciudad vuelva a mirar al río y privilegie el reemplazo del cemento por superficie absorbente”, destacaron fuentes oficiales.

Los trabajos que se están realizando en el parque de Colegiales comprenden una superficie total de 24.000 metros cuadrados que se despliegan a través de dos diseños arquitectónicos de tipo poligonal (Poligóno Lacroze y Polígono Virreyes).

El Jefe de Gobierno recorrió las obras esta mañana y saludó y charló con los trabajadores. Además de Jorge Macri lo acompañó el jefe de Gabinete del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, Juan Salari.

Junto a la inspectora de la obra, la arquitecta Amelia Agüero, Rodríguez Larreta se interiorizó sobre todos los detalles de la intervención, inspirada además en una idea de desarrollo y ejecución que conserva el patrimonio ferroviario que da identidad al lugar, situado a escasos metros de la estación Colegiales.

El Parque también genera nuevos usos de espacio público con más circulación peatonal y zonas de conexión con la plaza Juan José Paso a partir de un diseño urbano que enlaza ambos espacios creando un corredor verde.

Además, se sumarán casi 180 árboles a los 86 existentes, 79 luminarias LED y 61 bancos nuevos.

Sin embargo, vecinos de la zona que desde hace años reclaman la obra, cuestionan su diseño y señalan que “Dos plazas no son un parque lineal”.

FUENTE: www.puraciudad.com.ar

Previous Post

El 86 por ciento de los porteños están preocupados por el calentamiento global

Next Post

Denuncian concesión ilegal del espacio público en “El Tambito”

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Los corredores verdes y sostenibles: beneficios y ejemplos

Los corredores verdes y sostenibles: beneficios y ejemplos

11 agosto, 2023
Luna Park en venta: qué se puede hacer con un edificio que está protegido por el Estado

Luna Park en venta: qué se puede hacer con un edificio que está protegido por el Estado

26 julio, 2019
No construirán edificios en Costa Salguero

No construirán edificios en Costa Salguero

24 julio, 2024
Tercer Congreso Internacional de Urbanismo, Movilidad y Participación Ciudadana

Tercer Congreso Internacional de Urbanismo, Movilidad y Participación Ciudadana

11 septiembre, 2019
Recordando a los Beatles desde Mar del Plata – Entrevista a Marcelo Gobello

Recordando a los Beatles desde Mar del Plata – Entrevista a Marcelo Gobello

15 febrero, 2025

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343179

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?