domingo, noviembre 2, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Paseo Costanero Sur: denuncian el avance de licitaciones privadas

27 junio, 2018
in Mar del Plata
Paseo Costanero Sur: denuncian el avance de licitaciones privadas

Los vecinos nucleados en la Asamblea por los Espacios Públicos de la zona sur se manifestaron nuevamente frente al Municipio; esta vez, lo hicieron para denunciar que el Municipio avanza con las licitaciones para explotar comercialmente la Reserva Turística y Forestal “Paseo Costanero Sur” que va desde el Alfar hasta Acantilados.

“Estamos reclamando porque nuevamente el Municipio está impulsando una licitación de playas con unidades turísticas fiscales tanto en la zona norte como en el centro y en el sur. Lo que conseguimos fue agregar al expediente un pedido para que siga habiendo playa pública”, explicó Lorena Medel integrante de la agrupación.

La particularidad que tiene esta licitación, según explicaron los vecinos, es que no solo abarca la playa sino también “8,5 km de reserva forestal protegida y si estos expedientes se aprueban pasaría a ser una zona de explotación comercial”.

En ese marco, los vecinos se concentraron frente a la Municipalidad, ya que el proyecto debía tratarse este miércoles en la comisión de Turismo, pero finalmente “no hubo quórum”. Quienes integran la Asamblea advirtieron que los funcionarios que tenían que asistir a la comisión, al verlos afuera manifestándose decidieron no presentarse para tratar este tema.

De acuerdo al relato de los vecinos, las playas de Acantilados fueron recuperadas por gestiones de Nación y Provincia, algo que costó más de $130 millones de pesos y que “pagamos todos”. “(Las playas) no pueden ser entregadas por licitación nuevamente al sector privado para negar el acceso a los espacios y que eso impacte negativamente en donde vivimos”, denunciaron.

En este sentido, desde la Asamblea por los Espacios Públicos advirtieron que en la actualidad las playas del sur -como Acantilados- no están abandonadas sino que “hay toda una gestión comunitaria de los vecinos”. “Hay dos baterías de baños públicos construidas por la Sociedad de Fomento de Acantilados y para sostener la actividad durante el verano hay vecinos que se han encargado de la limpieza y señalización de las zonas de derrumbe. El Municipio hace años que no mantiene el sector”, afirmó Medel.

Al respecto, el grupo de vecinos volvió a cuestionar al Estado al advertir: “El Municipio no valora el trabajo que hacen los vecinos, nos ningunea e intenta cambiar la forma de vida que llevamos. Está avanzando en la licitación de espacios, cuando en realidad lo que es la licitación de la zona que tienen las playas del faro hacia el sur -todas las que son top- ese padrinazgo está vencido. Nosotros tendríamos que poder acceder a esa reserva forestal, que hoy por hoy son los estacionamientos de autos de alta gama de la gente que contrata esas carpas”.

¿Por qué rechazan este proyecto de licitación privada?

Las playas mencionadas están protegidas por ser zona paleontológica y reserva forestal y los vecinos consideran que son elegidas por la gente “que no quiere más esta sobrexplotación que podemos ver en playas céntricas y en la zona de Alfar”. “Hay una gran cantidad de carpas y sombrillas vacías porque la gente no puede acceder por los precios y porque quizás ya no disfruta así de las playas”, remarcan al expresar su rechazo a la posible privatización del sector ¿Por qué se oponen a la licitación privada? Aquí, un breve repaso por los principales puntos:

– Se llevan puesto el derecho a elegir, usar y disfrutar del espacio público.
– Se desconoce la gestión comunitaria de la playa pública impulsada por instituciones de la comunidad y no se respeta la identidad colectiva de la zona.
– La explotación comercial sobre la Reserva Forestal incumple legislación nacional, provincial y municipal.
– Impacta negativamente sobre el paisaje autóctono de la zona, cambiando naturaleza viva por construcciones de cemento.

FUENTE: quedigital.com.ar

Previous Post

Playa Grande: el estacionamiento vuelve a la carga para abrir un boliche

Next Post

Diez reglas de tránsito que pocos conocen

Noticias Relacionadas

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025

Seguinos

Más Noticias

Una pasión que lleva 50 años en Rosario – Entrevista a Carlos Fernández Priotti

Una pasión que lleva 50 años en Rosario – Entrevista a Carlos Fernández Priotti

28 junio, 2024
Curso virtual “Tránsito somos todos” – Entrevista a Fernando Rinaldi

Curso virtual “Tránsito somos todos” – Entrevista a Fernando Rinaldi

28 octubre, 2017
Nueva encuesta de opinión de Mar del Plata entre todos

Nueva encuesta de opinión de Mar del Plata entre todos

29 julio, 2023
El Distrito del Vino de Villa Devoto genera desconfianza en los vecinos

El Distrito del Vino de Villa Devoto genera desconfianza en los vecinos

14 marzo, 2022
Una empresa rosarina construye bicicletas desde y para la inclusión

Una empresa rosarina construye bicicletas desde y para la inclusión

2 octubre, 2019

Más Noticias

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354715

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?