lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Un “detective” de mansiones marplatenses reveló el secreto de Villa Normandy

9 diciembre, 2021
in Mar del Plata
Un “detective” de mansiones marplatenses reveló el secreto de Villa Normandy

Alejandro Machado aclara que no es arquitecto, sino guionista de radio y televisión. Y aunque se define como “investigador amateur”, los frutos de su trabajo detectivesco gravitan en el cosmos académico.

Comenzó su tarea en 2005, impactado por las masivas demoliciones en CABA. “Decidí catalogar y poner en internet la arquitectura de autor del período 1880-1930. Es decir, salí a la calle a fotografiar y documentar las obras firmadas de los fundadores de la Sociedad Central de Arquitectos que no estaban en los libros o revistas de la
época”, comenta Machado.

Su trabajo, lleno de hallazgos sorprendentes, alcanzó dimensión impensada. Y una de sus tantas líneas investigativas lo trajo a Mar del Plata, más precisamente a la esquina de Colón y Viamonte.

Bien sabemos que allí se encuentra Villa Normandy, una de las joyas sobrevivientes de nuestro patrimonio. También es sabido que fue levantada en 1918 por el arquitecto francés Gastón Mallet a pedido de un coterráneo, Félix Delor, que había llegado a Argentina para amasar fortuna con la importación de vinos.

No ignorábamos que Delor, a la hora de financiar su villa veraniega, le pidió al arquitecto Mallet un chalet similar a los del pueblo normando donde nació. Pero desconocíamos que tal deseo fue cumplido con tanto rigor.

Construcción gemela

Machado acaba de descubrir que nuestra Villa Normandy es gemela de Villa Frenda, un antiguo chalet que se encuentra en Francia.

“Fue levantada en 1910, es obra del arquitecto Edouard Lewicki y se encuentra en Houlgate un balneario top en el Belle Epoque. Junto a Deauville sur Mer y Trouville sur Mer son las tres playas con casino de la región costera del departamento de Calvados, al sur del famoso puerto de L´Havre, destino frecuente de los terratenientes argentinos de la época de tirar manteca al techo”, comenta Machado. Y añade que aquella construcción, hoy llamada Villa L’ Anonciade, “fue la inspiración del Sr. Felix Delor para pedirle al arquitecto francés que realice Villa Normandy en 1918, dos años después que Mallet volviese de combatir en la Primera Guerra Mundial”.

“Ambas villas son en esquina, tienen las mismas dimensiones y la misma cantidad de plantas. No deja de ser llamativo que la villa “original” se halle en Normandía y su dueño Delor haya bautizado “Villa Normandy” a la lejana versión local”, indica Machado, que en el marco de su investigación obtuvo los planos de la villa francesa.

“La de Mar del Plata -indica- presenta algunas pequeñas diferencias. Tiene una torre más en el centro de la edificación. Y una torreta por Viamonte es más cuadrada que la original, que es triangular. Hasta los postigos son similares y los vistosos remates en cerámica esmaltada. El estilo pintoresquista es muy fuerte en las costas normandas”.

¿Cómo llegó Machado a este hallazgo?. Concentró la información de varias fuentes, rastreó en google Street view hasta hallar Villa L´Anonciade y finalmente reunió material documental que acreditan la “coincidencia genética” de ambos chalets.

No es el primer descubrimiento que realiza este “detective de mansiones” que nació en Punta Lara en 1968. Recientemente detectó que una mansión de Almagro demolida en 1944 tiene su “gemela” en Trouville sur Mer.

Historia recuperada

Relevando fachadas que nadie había registrado, Machado hoy coordina 25 blogs con la obra completa de más de 200 proyectistas y constructores, en cada ciudad dónde haya dejado sus obras.

Sus blogs “compilan imágenes de grandes arquitectos que dejaron más de 3500 obras en todo el país y más de 70 de ellas en Mar del Plata. Todas fueron proyectadas por figuras que estudiaron en París, Turín, Glasgow, Viena, Milán, o Barcelona, para dejar aquí la vieja Rambla francesa, el malogrado Club Mar del Plata, numerosos hoteles, decenas de chalets y hasta bóvedas en el Cementerio de la Loma”.

“Esta tarea de registro cuenta con la inestimable y desinteresada ayuda de varios “locos de la fotografía antigua”, coleccionistas, investigadores, arquitectos, fotógrafos y de caminantes de la Ciudad que se fueron transformando en amigos personales”, puntualiza finalmente Machado.

Los hallazgos de Machado, “detective de mansiones” este pueden encontrarse en http://arquitectos-franceses-argentina.blogspot.com/

FUENTE: Gustavo Visciarelli – www.lacapitalmdp.com

Previous Post

Midieron el impacto de la pandemia sobre la conciencia ambiental en el mundo

Next Post

Vecinos del Abasto reclaman una plaza para el barrio

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Buscan ampliar la estación del bombeo del Arroyo White en Núñez

Buscan ampliar la estación del bombeo del Arroyo White en Núñez

3 febrero, 2025
La Ciudad instaló composteras comunitarias en Puntos Verdes de las 15 comunas

La Ciudad instaló composteras comunitarias en Puntos Verdes de las 15 comunas

27 septiembre, 2022
Alcohol al volante, choques y muertes en Mar del Plata: Agosto arrojó números alarmantes

Alcohol al volante, choques y muertes en Mar del Plata: Agosto arrojó números alarmantes

30 agosto, 2022
La plaza de Constitución que se salvó gracias a la lucha de los vecinos

La plaza de Constitución que se salvó gracias a la lucha de los vecinos

29 enero, 2019
Vialidad confirma el inicio de las obras de la Circunvalación

Vialidad confirma el inicio de las obras de la Circunvalación

11 abril, 2023

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339343

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?