sábado, octubre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Tendencia Arenales: el diseño, el arte y la música

22 octubre, 2024
in Tendencias
Tendencia Arenales: el diseño, el arte y la música

«Llega la 6° edición de Tendencia Arenales, y la calle Arenales, desde Paraná hasta Cerrito y sus calles transversales, se visten de celebración. Este año, el concpeto es La Trama, con 61 muestras inmersivas, música, intalaciones y todo el despliegue. Los más de 5o locales agrupados en Distrito Arenales llamaron a un artista para hacer dupla y trabajar juntos, con el obejtivo de ofrecer una mirada singular de la trama y, entre todos, hacer una gran muestra mulstisensorial. Se cortarán las calles y la gente avanzará sobre el espacio público para vivir esta experiencia creativa«, dice la periodista y conductora María Freites, que impulsa la convocatoria desde las redes de Distrito Arenales, una entidad que agrupa a más de 50 locales y estudios en Recoleta.

Ubicada en el corazón del barrio de Recoleta y rodeada de cuatro de las más emblemáticas avenidas de la ciudad, la calle Arenales y sus alrededores se constituyó desde años en el distrito de diseño interior y tendencia más importante de Buenos Aires. En esta ocasión, y para fomentar el trabajo de diseñadores y marcas, Distrito Arenales lanzó Tendencia Arenales (TA2024), y eligió trabajar bajo el lema «La Trama: una red que conforma la estructura». ¿Cuándo? El próximo jueves 24 de octubre, de 17 a 21.

Un diálogo que fluye y potencia

Con curaduría de Laura Saint Agne y Federico Platener, el concepto plantea un diálogo entre disciplinas que se entrelazan, potenciándose unas a las otras. TA2024 será un ámbito en el que el diseño y arte confluyen en un solo asunto, en el que las fronteras se desdibujan y lo interdisciplinario se transforma en una gran trama interespecie.

Con el objetivo de preservar su identidad y acompañarlo en su crecimiento, hace más de cuatro años se creó Distrito Arenales, una organización sin fines de lucro que agrupa a más de 40 de las principales marcas de arte y diseño interior. Su principal objetivo es trabajar en conjunto para posicionar al distrito como referente en decoración, diseño y arte.

La noche del diseño y otras acciones

Para cumplir con su propósito, Distrito Arenales organiza con frecuencia distintos tipos de acciones y eventos: desde la multitudinaria “Tendencia Arenales” (con fachadas y vidrieras intervenidas, la calle Arenales cerrada al tránsito y una gran variedad de intervenciones), hasta “La Noche del Diseño” (donde se presentan las colecciones del año y todo lo nuevo), pasando por promociones comerciales y eventos culturales.

El año pasado, la edición de TA2023 trabajó bajo la consigna Inteligencia Sensorial, el despertar de los Sentidos. «En tiempos de virtualidad y artificio, estimular los sentidos representa una vuelta a lo esencial, y una reflexión profunda sobre nuestro ser y estar en el mundo», explicaron en ese entonces desde la organización.

Con el objetivo de inspirar valores positivos, cada una de las entegas de TA2024 promueve que el espacio público se transforme en un lugar de encuentro, que invita a disfrutar de un recorrido donde se expone la potencia transformadora del arte. En 2022, la muestra convocó a más de 25.000 personas.

La sexta edición de Tendencia Areanles se podrá visitar el próximo 24 de octubre, de 17 a 21.

FUENTE: palabras.com.ar

Previous Post

Obras para la puesta en valor de la rambla marplatense

Next Post

La Corte Suprema cerró la supervisión por la contaminación del Riachuelo

Noticias Relacionadas

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo
Tendencias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

21 agosto, 2025
Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La contaminación sonora – Entrevista a Silvia Cabeza

La contaminación sonora – Entrevista a Silvia Cabeza

29 marzo, 2016
Un “cuadrúpedo” para proteger los libros: Biblioteca Nacional

Un “cuadrúpedo” para proteger los libros: Biblioteca Nacional

14 enero, 2022
No se podrá fumar en parques y plazas donde juegan niños

No se podrá fumar en parques y plazas donde juegan niños

27 agosto, 2019
CABA: La Justicia ordenó la elaboración de un Código Ambiental

CABA: La Justicia ordenó la elaboración de un Código Ambiental

9 agosto, 2023
Patrimonio porteño: vandalismo y venta al peso

Patrimonio porteño: vandalismo y venta al peso

26 diciembre, 2022

Más Noticias

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Construcción en altura en Rosario – Entrevista a Claudia Rosenstein

Muestra de figuritas en Villa Mitre – Entrevista a Fredy Viaro

La Gran Paternal en la Bienalsur – Entrevista a Betina Sor

¿Quién plantó Buenos Aires?

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

352695

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?