viernes, octubre 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Sustituyen los parquímetros por nueva app para estacionar

18 mayo, 2022
in Tendencias
Sustituyen los parquímetros por nueva app para estacionar

En el mes de junio comenzará a funcionar el nuevo sistema de estacionamiento medido, según confirmó la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad. Ya no se usarán monedas ni cospeles y todo será digital. Los vecinos que residan en la zona tarifada no pagarán para estacionar en un radio de 300 metros de su domicilio. Para acceder a ese beneficio ya pueden registrarse en forma online.

La zona tarifada abarca parte de los barrios de Retiro, Monserrat, San Nicolás, San Telmo, Recoleta y Balvanera, dentro del perímetro delimitado por Ingeniero Huergo, San Juan, Paseo Colón, Independencia, Perú, Venezuela, Bernardo de Irigoyen, Belgrano, Jujuy, Pueyrredón, Figueroa Alcorta, Carlos Della Paolera y Madero.

Dentro de esa área hay 3.500 puestos de estacionamiento, en los que actualmente hay que pagar $ 45 la hora. Por ahora, se mantendrá la tarifa plana, sin distinción de hora y lugar. Lo que se eliminará son las tickeadoras, que solo admiten monedas o cospeles como pago.

Desde junio, el estacionamiento se pagará a través de una app, que habrá que descargar para crear una cuenta y vincular un medio de pago electrónico, que podrá ser alguna billetera virtual o una tarjeta de crédito.

En el momento de estacionar, habrá que cargar en la app el horario y el número de la patente del auto, entre otros datos. Al retirarse, habrá que avisarlo en la aplicación y, automáticamente, se fraccionará el cobro de acuerdo a la cantidad de minutos de estacionamiento.

Estarán exceptuados de pagar quienes estacionan dentro de un radio de 300 metros de su domicilio, aunque este beneficio alcanza a un único vehículo por persona y por domicilio. Para acceder a él, hay que registrarse en www.buenosaires.gob.ar/movilidad/estacionamiento.

Los requisitos para acceder al beneficio

La excepción de pago en la zona tarifada de estacionamiento es un beneficio que alcanza a las personas que cumplen estas condiciones:

– Tener cuenta de miBA, que se gestiona en este link.
– Contar con DNI o un servicio con domicilio dentro de la zona tarifada.
– Contar con número de partida de ABL del domicilio (no hace falta ser titular de la boleta). Tener en cuenta que el beneficio aplica solo para unidades de vivienda.
– Poseer cédula única de identificación del vehículo (ex cédula verde) o cédula para autorizado a conducir (ex cédula azul). El vehículo a registrar tiene que estar a nombre de una persona física.
– El vehículo registrado no debe tener deuda del Impuesto de Radicación de Vehículos o de infracciones de tránsito. En caso de tenerla, el vecino puede acceder al beneficio y saldar la deuda dentro de los 12 meses de vigencia.

En qué consiste el beneficio

El beneficio consiste en que los residentes puedan estacionar en las cercanías de sus domicilios sin pagar, pero tiene sus límites:

– Se otorgará un solo permiso por domicilio, por persona y por titular o autorizado del vehículo. El beneficio aplica para un único vehículo por persona y por domicilio.
– El beneficio no tendrá vigencia hasta que no se implemente el nuevo sistema de estacionamiento medido.
– El registro no implica la reserva de un lugar en la calle sino el beneficio para hacerlo de manera gratuita.
– Solo se podrá estacionar en los lugares permitidos, teniendo en cuenta las restricciones que marca la normativa. – Siempre hay que dejar libres las rampas, ochavas, sendas peatonales, entradas de garajes, paradas de colectivos y otros espacios reservados.

Paso a paso, cómo registrarse

El trámite para solicitar el beneficio de estacionamiento gratuito para residentes se hace completamente online.

Hay que seguir los siguientes pasos:

– Ingresar a buenosaires.gob.ar/estacionar.
-Entrar a la sección “Beneficio para residentes”.
– Leer los requisitos y tocar el botón que dice “Solicitar el beneficio”.
– En la plataforma, efectuar el login con el usuario y la contraseña de la cuenta de MiBA. La solicitud solamente se podrá realizar a través de esa cuenta y en caso de no tener usuario, habrá que crearlo.
– Aceptar los “Términos y condiciones” para obtener el beneficio.
– Chequear los datos personales que están precargados y completar los que falten.
– Subir en un mismo archivo (en formato PDF o JPG) el frente y dorso del DNI vigente con domicilio dentro de la zona tarifada. En caso de no contar con DNI actualizado, el usuario podrá cargar la factura de un servicio (luz, agua o gas, telefonía fija, internet o cable) donde figure como titular. La boleta deberá ser del mismo mes en que se solicita el beneficio o del anterior.
– Ingresar el número de partida de ABL del domicilio (no es necesario ser titular).
– Ingresar el dominio (patente) del vehículo que se desea afectar bajo el beneficio de residente.
– En caso de no ser titular del vehículo, subir en un mismo archivo frente y dorso de la cédula para autorizado a conducir (ex cédula azul).
– Si tiene deuda de patente o de infracciones, se va a informar que habrá 12 meses para saldarlas. En caso contrario, no se renovará el beneficio de estacionamiento gratuito.
– Leer y confirmar los datos ingresados.
– Una vez enviada la solicitud, el sistema le informará al usuario que el trámite fue completado satisfactoriamente y detallará las cuadras en las que podrá estacionar gratis a partir del inicio del nuevo sistema en junio. El beneficio empezará a regir automáticamente, pero el alta definitiva será otorgada después de la revisión de la documentación cargada por el usuario. En caso de encontrarse errores, la Autoridad de Aplicación dará de baja el beneficio y notificará al usuario el motivo de la denegación.
– También se enviará un mail con la misma información a la casilla que declaró el usuario.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Cómo se rescata la antigua prensa rosarina en más de 107 mil imágenes

Next Post

Emprendimientos y patrimonio en Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo
Tendencias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

21 agosto, 2025
Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Cómo se deberían construir hoy las viviendas para soportar el cambio climático en 50 años

Cómo se deberían construir hoy las viviendas para soportar el cambio climático en 50 años

26 diciembre, 2019
En la ciudad hay un auto cada dos personas y es cada vez más complicado estacionar

En la ciudad hay un auto cada dos personas y es cada vez más complicado estacionar

4 febrero, 2019
Impulsan recuperar toda la ribera de Vicente López para uso público

Impulsan recuperar toda la ribera de Vicente López para uso público

22 abril, 2019
Un tradicional corredor artístico y cultural del centro vive su agonía

Un tradicional corredor artístico y cultural del centro vive su agonía

26 agosto, 2022
Presentación de la novela “Mardelplata” – Entrevista a Andrés Soto

Presentación de la novela “Mardelplata” – Entrevista a Andrés Soto

10 febrero, 2024

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351058

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?