jueves, septiembre 21, 2023
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Se pinta el mural de piso más grande de Buenos Aires

2 mayo, 2023
in Tendencias
Se pinta el mural de piso más grande de Buenos Aires

El barrio del Abasto resume a la ciudad como metrópoli. En un par de cuadras, se mezclan todas las razas y dialectos. Las paredes también hablan en este barrio tanguero que cobijó al mismísimo Carlos Gardel. Y las calles también…

Agüero cambiará su fisonomía desde Perón hasta el cruce con Lavalle. Allí se realizará el mural de piso más grande de todo Buenos Aires y mostrará todas las características del filete porteño.

La idea es concentrar todas las actividades de este tipo en un corredor cultural para mejorar la accesibilidad y fomentar que la gente camine por el área. Este corredor estará marcado por la incorporación de obras de arte público, como murales, arte lumínico y esculturas que se ubicarán en las esquinas icónicas del barrio. Silvia Dotta es una de las artistas que está a cargo del proyecto.

Además, se podrá apreciar el trabajo de pintoras urbanas como Caro Diatomea, Isol Misenta y Silvina Bbich. También se instalarán pasacalles lumínicos con textos de poetas del lugar.

“El Abasto tiene una historia cultural y tanguera que atrae a muchos turistas y vecinos de la Ciudad. Estas obras buscan resaltar la tradición e identidad de este histórico barrio”, dijo la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio.

Todos los trabajos se presentarán el 6 de mayo en la Fiesta Abasto Barrio Cultural, evento que buscará fomentar la participación ciudadana y fortalecer la construcción colectiva de la identidad del barrio a través del arte y la cultura.

FUENTE: Jonatan Pedernera – adnpositivo.com

Previous Post

Palermo: otro proyecto para limitar el avance inmobiliario en la Ciudad

Next Post

La Favorita reabrirá en mayo

Noticias Relacionadas

Skate: las nuevas pistas que proliferan en toda la ciudad
Tendencias

Skate: las nuevas pistas que proliferan en toda la ciudad

15 septiembre, 2023
Casa Alberto Heredia: nueva residencia para artistas en Barracas
Tendencias

Casa Alberto Heredia: nueva residencia para artistas en Barracas

13 septiembre, 2023
Horacio Spinetto: Pintar siempre, pintar por sobre todas las cosas
Tendencias

Horacio Spinetto: Pintar siempre, pintar por sobre todas las cosas

25 agosto, 2023
Dentro de un edificio histórico, un patio le rinde culto a Clorindo Testa
Tendencias

Dentro de un edificio histórico, un patio le rinde culto a Clorindo Testa

9 agosto, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Asociación Amigos del Museo Municipal Juan Carlos Castagnino – Entrevista a Sonia Fava

Asociación Amigos del Museo Municipal Juan Carlos Castagnino – Entrevista a Sonia Fava

23 julio, 2018
La disposición de residuos sólidos urbanos en Mar del Plata: una historia de desaciertos y conflictos que continúa

La disposición de residuos sólidos urbanos en Mar del Plata: una historia de desaciertos y conflictos que continúa

16 julio, 2018
El gobierno nacional le cedió a la ciudad 12 inmuebles para financiar las obras del Paseo del Bajo

El gobierno nacional le cedió a la ciudad 12 inmuebles para financiar las obras del Paseo del Bajo

30 enero, 2019
Propuesta musical para recordar la obra de Salamone – Entrevista a Alejandro Miniaci

Propuesta musical para recordar la obra de Salamone – Entrevista a Alejandro Miniaci

5 agosto, 2023
Así quedaría la Plaza del Agua

Así quedaría la Plaza del Agua

30 abril, 2018

Más Noticias

Nino Ramella expondrá desde la Banca 25 por crisis en Cultura

La reapertura de Museo Estevez de Rosario – Entrevista a Analía García

Curso de arqueología urbana para adultos mayores en Rosario – Entrevista a Nino Volpe

El brote de gripe aviar en la Costa Atlántica – Entrevista a Fernando Palavecino

Lanzan el Foro de la Memoria del Sur – Entrevista a Manuel Vila

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

252278

Copyright © 2023 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?