miércoles, junio 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Reinauguraron el Paseo Goyeneche de Villa Urquiza

18 noviembre, 2023
in Medio Ambiente
Reinauguraron el Paseo Goyeneche de Villa Urquiza

Integrantes del Centro Cultural CEPAS y la agrupación ambientalista Vecinos por la Ecología reinauguraron el domingo pasado el Paseo Goyeneche, ubicado en la cortada de Emir Mercader de la Plaza de Todos (Goyeneche y Tamborini), como un espacio de flora nativa. Además, hubo una jornada de plantación comunitaria.

Impulsores de esta propuesta contaron a Saavedra Online que en 2004 se inauguró el lugar con murales y muñecos a gran escala para celebrar la vida del célebre vecino y cantor de tangos Roberto Goyeneche, y para homenajear la identidad del barrio de Saavedra.

Por ejemplo, había un conjunto de figuras que recreaban al referente en la barra del Bar La Sirena, un sitio al que El Polaco concurría con frecuencia.

La apertura de este Paseo se desarrolló por impulso de la comunidad de Saavedra dentro del Programa de Cultura Comunitaria del Gobierno porteño. Con el paso del tiempo el sitio fue vandalizado. Solo quedan algunos de los murales alegóricos sobre la ochava, la cual está enrejada.

Al notar que este espacio estaba sin uso, un grupo de vecinos propuso dar inicio a un proyecto ambiental. Con el visto bueno de la Comuna 12, realizaron una serie de plantaciones de especies nativas rioplatenses, entre ellas ceibillo, flor de seda, plumerillo rojo y falso guayabo.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Cambio climático: el planeta marcha hacia un punto de no retorno

Next Post

Celebran el 85º aniversario del edificio de la Aduana

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Presentan el libro “El apogeo de la ciudad de todos” en Mar del Plata

Presentan el libro “El apogeo de la ciudad de todos” en Mar del Plata

26 abril, 2024
La transformación del Mirador Waikiki de Mar del Plata – Entrevista a Homero González Sangorrín

La transformación del Mirador Waikiki de Mar del Plata – Entrevista a Homero González Sangorrín

13 julio, 2019
Torre obelisco: una lupa sobre la audiencia pública

Torre obelisco: una lupa sobre la audiencia pública

16 marzo, 2018
Villa Fraga se va transformando en un barrio

Villa Fraga se va transformando en un barrio

27 enero, 2020
Propuesta de festejos para los 150 años de Mar del Plata – Entrevista a Paula Mantero

Propuesta de festejos para los 150 años de Mar del Plata – Entrevista a Paula Mantero

25 noviembre, 2023

Más Noticias

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

Mural conmemorativo de los 20 años de la Cumbre de las Américas en Mar del Plata

Presencia rosarina en la Bienal de Arquitectura de Venecia – Entrevista a Marco Zampieron

Impulsan Sierra La Peregrina como Paisaje Protegido en MGP – Entrevista a Silvia Borilli

El Parque Metropolitano del Sur para CABA – Entrevista a Antolín Magallanes

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

342150

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?