jueves, diciembre 7, 2023
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Celebran el 85º aniversario del edificio de la Aduana

19 noviembre, 2023
in Rosario
Celebran el 85º aniversario del edificio de la Aduana

El edificio de la ex Aduana es una postal clásica de la ciudad y cumple 85 años. Su alto valor arquitectónico y patrimonial, su estilo francés, la ubicación sobre avenida Belgrano, la compañía de la Fuente de las Utopías y todo el entorno lo convirtieron en un espacio emblemático de la ciudad. Es por eso que este sábado 18 de noviembre, desde las 18 y hasta las 22, habrá actividades para conmemorar su 85º aniversario.

Se podrán disfrutar propuestas culturales como El Mercado de las Artes, escenario con música en vivo, show de jazz, y foodtrucks. El edificio estará abierto por calle Urquiza, con una iluminación especial, y se podrá ver la muestra Migrantes, de la artista Griselda Di Liscia, con poesía Patricia Quaranta y fotografía de Cesar D’Agostino.

Durante toda la jornada estará instalado el Mercado de las Artes por avenida Belgrano y Sargento Cabral. Se trata de una feria a cielo abierto con más de 150 artistas locales donde se pueden apreciar y adquirir obras en técnicas como óleo, acrílico, acuarela, grafito, grabado, arte digital, serigrafía, retrato, arte sobre tablas, caricatura, dibujo a lápices de colores, mosaiquismo, entre otras.

Además, desde las 18 se podrá asistir a la apertura del edificio, que estará habilitado en su ingreso por calle Urquiza 902. Será especialmente iluminado y se podrá recorrer en su interior la muestra “Migrantes” de la artista Griselda Di Liscia, con poesía de Patricia Quaranta y fotografía de Cesar D’Agostino.

A las 18:30, en el escenario se presentará el set de pop instrumental a cargo de Mario Chirichigno y a las 20:30 actuará la banda Swingin’ Duets, integrada por Andrea Passerini y Hernán Biancardi, con una selección de temas de swing y jazz vocal al estilo crooner interpretados.

El proyecto, liderado por este dúo e inspirado en intérpretes icónicos del género tales como Ella Fitzgerald, Louis Armstrong, Frank Sinatra y Ray Charles, basa su sonido en el actual resurgimiento del estilo de la mano de artistas como Michael Bublé, Lady Gaga, Diana Krall y Harry Connick Jr. entre otros, sin perder la esencia del estilo de las viejas Big Bands.

En la zona también se podrá encontrar un sector de mesas y sillas y foodtrucks.

Sobre el edificio

Destacado como una de las obras de mayor importancia de la ciudad en cuanto a la antigüedad y arquitectura, el edificio de la ex Aduana fue inaugurado en 1938 y resalta por su estilo francés tanto en la fachada como en el interior. El proyecto data de 1911 y estuvo a cargo de los ingenieros Juan Ochoa y Carlos Evans Thomas. El edificio fue inaugurado el 24 de noviembre de 1938.

La fachada es de cuerpos salientes acompañados por columnas y un zócalo que empareja los desniveles del terreno frente al río Paraná. Rematan las ventanas del primer piso unos arcos rebajados y en el segundo de medio punto. Una mansarda corona el edificio y en el interior, la triple altura del hall central culmina en un fabuloso lucernario.

A un costado de la antigua Aduana puede observarse la Fuente de las Utopías, emplazada allí luego de su traslado desde el predio ferial Parque de la Independencia (ex Rural). Es una creación de Carlos Righetti, uno de los primeros estucadores de Rosario, quien también decoró los frentes del Jockey Club (Maipú y Córdoba) y de la Facultad de Medicina (Santa Fe y avenida Francia).

En 1998, el edificio fue cedido a la Municipalidad de Rosario a través de la Ley Nacional 24803/1997. Actualmente, funcionan oficinas de las secretarías de Obras Públicas, Planeamiento, Hacienda y Economía, y Control y Convivencia.

El edificio tiene una superficie total de 14.300m2, distribuidos en subsuelo, planta baja, tres plantas superiores, una cuarta planta ubicada en el centro del edificio y una terraza accesible.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

Reinauguraron el Paseo Goyeneche de Villa Urquiza

Next Post

Se analizan cambios en el Código Urbanístico de CABA

Noticias Relacionadas

A fin de año el teatro Arteón cierra su histórico local
Rosario

A fin de año el teatro Arteón cierra su histórico local

8 noviembre, 2023
La Semana del Patrimonio en Rosario
Rosario

La Semana del Patrimonio en Rosario

30 octubre, 2023
Ex Zona Franca Boliviana: el pasado y futuro de un muelle antiguo y riesgoso
Rosario

Ex Zona Franca Boliviana: el pasado y futuro de un muelle antiguo y riesgoso

21 octubre, 2023
Los barrios populares se expanden un kilómetro por año
Rosario

Los barrios populares se expanden un kilómetro por año

16 octubre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Hay más “peatones tecnológicos”, otro problema relacionado al celular

Hay más “peatones tecnológicos”, otro problema relacionado al celular

29 mayo, 2018
Muestra sobre Mario Alvarez y Clorindo Testa – Entrevista a Martín Marcos

Muestra sobre Mario Alvarez y Clorindo Testa – Entrevista a Martín Marcos

8 septiembre, 2017
La arquitectura sustentable en la post pandemia – Entrevista a Adriana Miceli

La arquitectura sustentable en la post pandemia – Entrevista a Adriana Miceli

27 junio, 2020
¿Qué es la Arquitectura Circular y la Huella Ecológica?

¿Qué es la Arquitectura Circular y la Huella Ecológica?

25 octubre, 2023
Científicos españoles desarrollan baterías sin litio

Científicos españoles desarrollan baterías sin litio

19 febrero, 2023

Más Noticias

Avanza el plan de playas accesibles

Restauran obras del Museo Castagnino de Rosario – Entrevista a Jimena Tilio

El Abasto, tu barrio, tu identidad – Entrevista a Verónica Benedet

Primera edición del Contacto FotoFest en Mar del Plata

Una nueva audiencia pública por el saneamiento del Riachuelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

257412

Copyright © 2023 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?