jueves, julio 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Plan de paseo costero pasó por Audiencia Pública

22 marzo, 2018
in Urbanismo
Plan de paseo costero pasó por Audiencia Pública

Un convenio entre la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) y el Gobierno de la Ciudad, fue tratado hoy en Audiencia Pública como paso previo a su aprobación por parte de la Legislatura porteña.

Por este acuerdo, la Ciudad cede por 25 años el usufructo de un terreno donde se construirá el edificio sede de Acumar, en el que trabajarán diariamente más de medio millar de funcionarios y empleados. A su vez, el plan incluye el rescate y la puesta en valor de lo que fue el complejo Barraca Peña (en Av. Pedro de Mendoza entre el 2900 y el 3100) y la construcción de un segundo tramo de paseo costero, en una franja de mil metros de extensión por 25 metros de ancho.

Las obras serán financiadas por Acumar y planificadas por el Gobierno de la CABA. El paseo costero (tramo II) se extenderá por la avenida Pedro de Mendoza, entre las calles Cerri y Hernandarias, conectando Vuelta de Rocha con la Barraca Peña. La sede de Acumar se levantará en Pedro de Mendoza 3181/85/95, con cinco pisos de altitud y 4.400 metros cuadrados de construcción.

Se preservará como área de protección histórica las construcciones de lo que eran una pulpería, una lanera y un galpón en ruinas, en el cual se encuentra enterrado un galeón, embarcación del siglo XVIII (en Pedro de Mendoza 2983 y 3003/17). Acumar se compromete por convenio a poner en valor esos sitios y construir una plaza de uso público; también se abrirá una nueva calle, entre Hernandarias e Irala.

Las obras demandarán un tiempo aproximado de dos años y se calcula una inversión total equivalente a 13,5 millones de dólares.

La Audiencia Pública se realizó en el salón San Martín del palacio legislativo, conducida por la diputada Victoria Roldán Méndez (VJ), en su carácter de presidenta de la comisión de Planeamiento Urbano. Asistieron los legisladores Maximiliano Sahonero, Carolina Estebarena, M. Cecilia Ferrero, Hernán Reyes, Ariel Álvarez Palma y M. Sol Méndez (VJ).

Expusieron ante los legisladores y el público el Subsecretario de Proyectos del Gobierno de la Ciudad, Álvaro García Resta; el directivo de Acumar, Martín Renom, y la funcionaria de la Dirección General de Patrimonio, Graciela Aguilar.

Entre los oradores se destacó el doctor en arqueología, investigador y profesor universitario Marcelo Weissel, quien reclamó la participación de arqueólogos expertos a la hora de decidir, planificar y realizar excavaciones en la zona de Barraca Peña. También sostuvo que es menester “definir un plan de conservación” de ese patrimonio, lo cual puede hacerse “con la participación público-privada. Y tenemos que formar gente, porque hay mucho trabajo por delante”, concluyó.

FUENTE: noticiasurbanas.com.ar

Previous Post

Rallydad: la maratón en silla de ruedas que busca generar conciencia

Next Post

Día del agua: Osse propone reducir a la mitad el uso de agua

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Con el home office, aumenta el furor de los espacios de coworking

Con el home office, aumenta el furor de los espacios de coworking

2 febrero, 2022
El futuro urbanístico de Mar del Plata – Entrevista a Ariel Ciano

El futuro urbanístico de Mar del Plata – Entrevista a Ariel Ciano

26 enero, 2019
La Bienal de Arquitectura de Venecia mira a África y al futuro

La Bienal de Arquitectura de Venecia mira a África y al futuro

2 junio, 2023
Reclaman que se respete el emplazamiento original del proyecto del Puerto de la Música

Reclaman que se respete el emplazamiento original del proyecto del Puerto de la Música

8 julio, 2022
Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343188

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?