viernes, octubre 17, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Otro paso hacia la ley de “Tolerancia cero” de alcohol para manejar

12 noviembre, 2022
in Urbanismo
Otro paso hacia la ley de “Tolerancia cero” de alcohol para manejar

25-12-19 Buenos Aires Control vehicular en Av. Bullrich y Av. Cerviño. Foto: Luciano Thieberger.

El proyecto de ley que impulsa la tolerancia cero de alcohol para conductores logró un nuevo dictamen de comisión en la Cámara de Diputados y podría convertirse en ley antes de fin de año.

En este caso, la Comisión de Seguridad Interior lo aprobó por unanimidad y, según pudo saber Clarín, hay una chance firme de que se trate en el recinto en la sesión del miércoles 23. Es decir, en dos semanas. Esto, según las visiones más optimistas de los diputados y los funcionarios que impulsan la iniciativa, hace que también crezcan las posiblidades de que el Senado vote la ley antes de fin de año.

De la reunión de comisión participaron funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo autor del proyecto junto a Sedronar, y también integrantes de las 137 agrupaciones y familiares de víctimas, que el mes pasado habían firmado un comunicado para pedir que se avanzara con la discusión del proyecto, que estaba demorado.

​”Esta es una ley que no sabe de grietas. Los Diputados se han unido por un tema que va a generar una nueva cultura vial”, dijo Pablo Martínez Carignano, titular de la ANSV.

“Lo que pedimos nosotros es que la Cámara de Senadores lo trate sobre tablas. Para qué volver a pasar por las comisiones si en Diputados ya se escuchó a los involucrados, a los especialistas y los diputados dijeron que no hay grietas en el tema de alcohol cero”, dijo Viviam Perrone, titular de Madres del Dolor, y agregó: “Tenemos que agradecer a los Diputados que priorizaron este tema, en un proyecto que es para defender la vida. Después, cuando salga la ley, se van a necesitar controles y campañas, sobre todo ahora que estamos llegando a fin de año”.

El proyecto, que fue presentado en Diputados en 2021, ya había conseguido el dictamen de la Comisión de Transporte, en donde obtuvo 21 votos a favor y 3 en contra, entre los que estuvieron los diputados por Mendoza, una provincia vitivinícola en la que el tema genera fuertes debates y presiones, y la Ciudad de Buenos Aires, en donde la tolerancia cero rige para conductores principiantes y además, desde este año, tiene una ley que endurece las sanciones para quienes dan positivo.

“La problemática de la siniestralidad vial debe abordarse de manera integral, por eso, reclamamos un profundo cambio por consenso basado en el control, la educación y la prevención”, dijeron este jueves, tras reunirse con el gobernador mendocino Rodolfo Suárez, desde la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), que reúne productores y la cámara empresaria del sector turístico y gastronómico.

“Consideramos inconsistente cualquier tipo de resolución que no aborde la problemática de la siniestralidad vial de manera integral”, afirmaron desde COVIAR en un comunicado, y agregaron: “Queremos aportar una visión que también nos dé la oportunidad de crear conciencia y habilitar nuevos enfoques fuera del reclamo estrictamente sectorial, que vayan más allá del límite de tolerancia cero y aborden integralmente dicha problemática haciendo foco en la prevención”.

Cambios

La actual Ley de Tránsito establece una tolerancia de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para conductores particulares. Además, para motocicletas o ciclomotores, hasta 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre; mientras que para conductores profesionales, a cargo de transporte de pasajeros y carga, la tolerancia ya es cero.

La tolerancia cero rige en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán. Y también en ciudades como Mar del Plata, Neuquén, Ushuaia, Río Grande, Posadas, Rosario, Moreno y otros municipios.

Según datos de las organizaciones de familiares de víctimas, “por el alcohol al volante mueren entre 14 y 20 personas por día en el país”. A este dato se suma otro suministrado por ANSV: según el Observatorio vial, los jóvenes de entre 15 y 35 años son las principales víctimas viales, y el alcohol es uno de los principales factores, ya que está presente en 1 de cada 4 siniestros viales.

¿Qué pasa si se aprueba la ley nacional? Cada una de las jurisdicciones debe decidir si adhiere a través de regulaciones propias aprobadas en las legislaturas locales.

En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, donde según datos oficiales el 21% de los siniestros fatales están relacionados con el consumo de alcohol, se mantendría la regulación local, que desde febrero endureció las sanciones.

Por eso, quienes dan positivo pierden la licencia de conducir entre 2 meses y 2 años, según el dosaje, y deben pagar multas que arrancan en los $ 7.950 y llegan hasta $ 150.000 en los casos más graves.

En la Provincia de Buenos Aires, el Senado aprobó a fines de octubre la ley de tolerancia cero, que además contempla hasta 18 meses de retención del carnet de conductor, realización de cursos de concientización sobre los riesgos viales de manejar alcoholizado y multas que pueden llegar hasta los 180 mil pesos.​

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Reabre “La Puerto Rico” como símbolo del Casco Histórico

Next Post

El arte que rescató al edificio del ex Banco Nación tras 30 años cerrado

Noticias Relacionadas

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025
Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La actualidad del Diseño en la Ciudad – Entrevista a Julio Oropel

La actualidad del Diseño en la Ciudad – Entrevista a Julio Oropel

19 octubre, 2016
La tarea de Surfrider en Mar del Plata – Entrevista a Hernán Pérez Orsi

La tarea de Surfrider en Mar del Plata – Entrevista a Hernán Pérez Orsi

31 julio, 2025
OSSE proyecta instalar en Mar del Plata medidores digitales de agua

OSSE proyecta instalar en Mar del Plata medidores digitales de agua

22 noviembre, 2018
El coworking se está convirtiendo en un forma de valorización inmobiliaria

El coworking se está convirtiendo en un forma de valorización inmobiliaria

17 febrero, 2020
Buscan mejorar predios bajo la autopista 25 de Mayo

Buscan mejorar predios bajo la autopista 25 de Mayo

18 junio, 2019

Más Noticias

¿Quién plantó Buenos Aires?

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

El Concejo Deliberante reconoció a científicos marplatenses

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

352639

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?