martes, julio 1, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Exploración petrolera: “Sentencia de muerte para la pesca y el turismo en Mar del Plata”

16 septiembre, 2021
in Mar del Plata
Exploración petrolera: “Sentencia de muerte para la pesca y el turismo en Mar del Plata”

La confirmación del gobierno nacional a presentar un proyecto de ley que permita la exploración petrolera frente a la costa atlántica, generó el malestar de la pesca de Mar del Plata y de organizaciones ambientalistas que desde hace semanas realizan junto a vecinos y organizaciones políticas, sucesivas movilizaciones para exponer su preocupación, ante lo que aseguran será “una sentencia de muerte para la pesca y el turismo” de la ciudad.

En diálogo con 0223, Fernanda Génova, integrante de la Asamblea por un Mar sin Petroleras, consideró que el anuncio realizado este miércoles por el presidente Alberto Fernández, “fue una clara señal a las corporaciones petroleras y una reafirmación de lo que el gobierno planteándose hace un tiempo” y lamentó que en caso de aprobarse la ley, “la Argentina irá en línea con lo que sucede a nivel regional” y mencionó a países como Brasil, Perú o Colombia, “que van en un proceso de destrucción de sus costas”.

En relación a los dichos del Presidente, acerca que la explotación de los recursos petroleras será respetando al medio ambiente, Génova planteó que tal afirmación “es imposible de cumplir porque la industria petrolera es profundamente contaminante”.

“En territorios donde se realiza la explotación convencional o no convencional como el fracking, las comunidades sufren contaminación ambiental y sus actividades económicas están siendo destrozadas. Por dar un ejemplo, en el valle de Río Negro no están teniendo agua potable en las napas, el aire está contaminado y perdieron las fincas productivas. El problema es que no se da a conocer porque el poder de las industrias petroleras son muy fuertes y generan invisibilización mediática. Lo que se anunció ayer es una sentencia de muerte a la pesca y al turismo de Mar del Plata”, lamentó.

Asimismo, la ambientalista sostuvo que en base al discurso del Presidente donde confirmó que desea que Buenos Aires sea una provincia petrolera, explicó que “hasta las 12 millas es territorio provincial y hay intenciones de hacer extracciones en esto lugares, es decir que esto puede suceder mas cerca de 160 kilómetros de nuestras costas . A nivel mundial cualquier derrame mínimo de petróleo es inevitable. Y el daño a la pesca, sobre todo a la artesanal, es gravísimo. En el Golfo de San José, en el sur, iniciaron exploración sísmica y tuvo un impacto fortísimo que impidió a la pesca artesanal trabajar durante 3 años”, completó.

FUENTE: /www.0223.com.ar

Previous Post

¿Hasta cuánto pagar por los m2 descubiertos?

Next Post

Bicisendas y ciclovías en Mar del Plata

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Una nueva esperanza para el Cine el Plata: una ley obliga a reabrir “el Gran Rex de Mataderos”

Una nueva esperanza para el Cine el Plata: una ley obliga a reabrir “el Gran Rex de Mataderos”

18 enero, 2019
Países y ciudades más tecnológicos y futuristas del mundo

Países y ciudades más tecnológicos y futuristas del mundo

30 noviembre, 2021
Se realizó la 1° Asamblea Anual del Consejo Asesor del Plan Urbano Ambiental (CAPUAM)

Se realizó la 1° Asamblea Anual del Consejo Asesor del Plan Urbano Ambiental (CAPUAM)

6 julio, 2018
¿Cómo se pueden preservar los edificios históricos de la ciudad?

¿Cómo se pueden preservar los edificios históricos de la ciudad?

23 marzo, 2024
La historia del correo postal como identidad – Entrevista a Matías Profeta

La historia del correo postal como identidad – Entrevista a Matías Profeta

15 diciembre, 2018

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343103

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?