viernes, agosto 29, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Murales de la Ciudad: un reflejo de la cultura porteña

30 octubre, 2018
in Tendencias
Murales de la Ciudad: un reflejo de la cultura porteña

Buenos Aires es una Ciudad que, a través de sus expresiones y sus talentos, continúa consolidándose como capital cultural de la región. No sólo en las zonas más comerciales o donde predominan los teatros se puede ser testigo de dicha creciente cultural, sino también en los medios de transporte, veredas o calles de sus barrios más antiguos y alejados en los que predomina fuertemente la presencia de los artistas porteños.

El barrio de Barracas perteneciente al “Distrito de las Artes” ubicado en el sur de la Ciudad tiene su propia identidad artística impregnada a lo largo de sus extensos paredones, donde a través del uso de la pintura quienes desean expresarse lo hacen interviniendo con sus diseños las fachadas edilicias que caracterizan esta zona en la confluyen fábricas, industrias, centros culturales y casas vecinales.

Allí el muralista Alfredo Segatori, quien se define así mismo como un “artista callejero”, fue uno de los primeros en salir a pintar las calles de Buenos Aires. De una extensa trayectoria autodidacta que comenzó en el año 1990, cuando dio sus primeros pasos en el arte de la pintura mural, lleva realizadas más de un centenar de obras, charlas, talleres y conferencias en todo el país y en el exterior.

“Hice un mural hace unos años en homenaje a Benito Quinquela Martín frente al riachuelo, en el barrio de Barracas. Cuando los vecinos lo vieron me pidieron que continúe en sus casas y tomando la esencia de Quinquela y su rol social, decidimos hacer retratos de vecinos en los frentes de las casas pegadas al mural” cuenta con orgullo Alfredo Segatori.

Sin quererlo Segatori logró un un objetivo no planeado: “Así conseguimos el récord mundial de más metros pintados por una sola persona al llegar a los 2100 metros. Los vecinos se unieron, le dimos alegría al barrio y generamos un atractivo para el turismo” explicó el artista.

Con la meta de poder realizar la restauración y puesta en valor de esta obra tan valorada por él como por la Ciudad, el muralista decidió presentarse en la convocatoria que realizó el Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias: “Ahora con el proyecto aprobado vamos a poder restaurar este mural tan importante para el sur de la Ciudad y si todo va como esperamos en 2019 vamos por la ampliación de la obra” aseguró con confianza Segatori.

Este año esta línea de Impulso Cultural que ofrece la Ciudad, ha tenido este año un fuerte acompañamiento que se reflejó en un crecimiento significativo: la cantidad de proyectos presentados aumentó un 235%, los recursos un 167%, las propuestas aprobadas pasaron de 75 en 2017, a 213 este año y se redujeron los tiempos entre la inscripción y la resolución.

Segatori es además docente del Centro Cultural Ricardo Rojas, donde desarrolla el curso de Aerosol Urbano dado que su técnica predilecta a la hora de volcar sus ideas en una pared, se basa en el uso de aerosol a mano alzada.

El Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, una herramienta para que los vecinos puedan llevar adelante sus proyectos, cumplir sus sueños y fortalecer el compromiso social.

FUENTE: parabuenosaires.com

Previous Post

Avalan la creación de Centros Comerciales a cielo abierto en la Ciudad

Next Post

Remate del Tiro Federal: subastarán dos terrenos en noviembre

Noticias Relacionadas

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo
Tendencias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

21 agosto, 2025
Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Si bien hay muchas menos, Buenos Aires aún no es una “Ciudad sin Barreras”

Si bien hay muchas menos, Buenos Aires aún no es una “Ciudad sin Barreras”

26 abril, 2022
Fein expuso en Mendoza la reconversión urbana

Fein expuso en Mendoza la reconversión urbana

22 marzo, 2018
La Biblioteca Popular Gastón Gori de Rosario – Entrevista a Mariela Aviani

La Biblioteca Popular Gastón Gori de Rosario – Entrevista a Mariela Aviani

17 febrero, 2024
Arquitectos y martilleros repiensan Mar del Plata – Entrevista a Diego Domingorena

Arquitectos y martilleros repiensan Mar del Plata – Entrevista a Diego Domingorena

30 mayo, 2025
El negocio que los desarrolladores y constructores no están viendo

El negocio que los desarrolladores y constructores no están viendo

21 septiembre, 2018

Más Noticias

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

La Bienalsur 2025 llegó a Rosario – Entrevista a Clarisa Appendino

La industria editorial en Mar del Plata – Entrevista a Alfredo Saizar

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

347774

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?