viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Meoni confirmó que el Gobierno debate nueva ley de electromovilidad en Argentina

20 agosto, 2020
in Tendencias
Meoni confirmó que el Gobierno debate nueva ley de electromovilidad en Argentina

Ayer, el Ministro de Transporte, Mario Meoni, visitó la planta de Sero Electric ubicada en el Parque Industrial Tecnológico de Castelar, Buenos Aires, acompañado por representantes de su equipo y el Intendente de Morón Lucas Ghi.

«El Ministro comentó que el proyecto de Ley que en breve se va a dar a conocer lo están trabajando cuatro Ministerios para apoyar la movilidad sustentable en Argentina», destacó Alejandro Bustamante, Socio Gerente de Bustamante e Hijos, VE Distribuidor Oficial Seroelectric, en contacto con Portal Movilidad.

Sobre el texto, el empresario agregó que «incluye todo lo que sea fabricado en Argentina: autos, motos, monopatines, bicicletas, repuestos, baterías y todo lo que se refiera al rubro».

Valorando la predisposición de las autoridades, Bustamante adelantó que «van analizar y apoyar a todos los proyectos de emprendedores de la movilidad sustentable que trabajen en la excelencia y las homologaciones internacionales correspondientes porque quieren darles todas la herramientas y condiciones a las empresas, no solo para vender en el mercado Nacional sino para exportar y competir en el Mundo».

Cabe destacar que Sero Electric es la primera de Latinoamérica habilitada como Fábrica Automotriz de autos eléctricos urbanos con todos sus modelos Homologados LCM bajo la norma internacional L6e para circular en la vía pública, con su red de distribución y servicio técnico en todo el país con 250 unidades vendidas entre área privada y vía pública, con convenios de exportación a Brasil, Chile, Italia y España.

En julio lo había hecho el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Y también hay vínculos con el Ministro de Ambiente, Juan Cabandié.

«Meoni nos mencionó que en los distintos ministerios se conversó de Sero Electric y por eso el interés de conocer la planta y reunirse con el CEO de Seroelectric, Pablo Naya«.

FUENTE: portalmovilidad.com

Previous Post

San Telmo: Un fallo judicial contra el “mamotreto”

Next Post

Venta de tierras públicas: en plena pandemia, la Ciudad subasta parte del ex Tiro Federal en uno de los barrios más caros

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El Castillito de Villa Devoto construido por la misma firma que construyó el Congreso Nacional

El Castillito de Villa Devoto construido por la misma firma que construyó el Congreso Nacional

8 junio, 2022
Se pone en marcha la renovación del puerto de Buenos Aires

Se pone en marcha la renovación del puerto de Buenos Aires

3 octubre, 2018
Mujeres, una colecta y más de 400 reliquias: la historia de la Catedral y su cripta

Mujeres, una colecta y más de 400 reliquias: la historia de la Catedral y su cripta

12 septiembre, 2019
Bicicleteada por la Reserva Ecológica de Costanera Sur

Bicicleteada por la Reserva Ecológica de Costanera Sur

23 agosto, 2021
Un espacio saludable en Villa Normandy, una de las joyas del patrimonio arquitectónico marplatense

Un espacio saludable en Villa Normandy, una de las joyas del patrimonio arquitectónico marplatense

15 enero, 2022

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343258

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?