jueves, septiembre 21, 2023
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Polémica por la construcción de una estación de servicio en Puerto Madero

28 septiembre, 2022
in Urbanismo
Polémica por la construcción de una estación de servicio en Puerto Madero

Un grupo de vecinos de Puerto Madero lanzó una petición por Internet para reclamar por la construcción de una estación de servicio en un predio que, según alegan, fue cedido al Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires para la construcción de una escuela. Sin embargo, desde la institución, descartaron que el proyecto infrinja los requisitos de donación.

De acuerdo con la información que pudo recolectar PERFIL, se trata de un proyecto entre privados que se aprobó en 2019, ya que cumplían con los aspectos del Código de Planeamiento Urbano.

La petición fue publicada por una usuaria, identificada como Romina Rotundo, en nombre de los vecinos. “El terreno cedido por la Corporación Puerto Madero para la escuela es mucho mayor de lo que la empresa LOMFAKO quiere destinar, tampoco queremos que las habitaciones de los sacerdotes de la parroquia estén compartiendo los espacios de las aulas de primaria y secundaria en el primer y segundo piso como muestran los planos”, sostiene el escrito.

La palabra del Arzobispado

El Arzobispado, por su parte, explicó a PERFIL que la construcción “se realiza sin contradicciones con el cargo de la donación” y que “cuenta con la habilitación correspondiente para la construcción”.

Además, aseguró que se encuadra en el programa de la Ciudad de Buenos Aires de “Escuelas seguras”, que tiene por objetivo promover la actualización de estándares de infraestructura, habitabilidad y seguridad.

Con respecto a los metros cuadrados que son destinados a la institución educativa, el Arzobispado porteño aclaró que el perímetro se establece en relación con la matrícula de la escuela.

“El principal objetivo de la parroquia es que se construya la escuela para el barrio”, aseguró y agregó: “La escuela cuenta con el espacio físico para la misión del Arzobispado en el barrio”.

Los reclamos por el ambiente

En la petición, los vecinos sostienen también que “la estación de servicio y expendio de combustibles generará un gran problema ambiental, social y de seguridad”, puesto que argumentan que estará situada cerca de la Costanera Sur, entre edificios de familias y a menos de 50 metros de una escuela.

El escrito sostiene que los habitantes de la comunidad “no tenían conocimiento” sobre la audiencia pública que se realizó para analizar el proyecto. El Gobierno de la Ciudad publicó la convocatoria en su página web para el 29 de diciembre de 2020.

Como resultado de la reunión y el análisis del proyecto, la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires otorgó el 4 de marzo de 2021, otorgó la Declaración de Impacto Ambiental a la obra de LOMFAKO y emitió por un plazo de dos años el Certificado de Aptitud Ambiental, según se estableció a través de la resolución N° 34/APRA/21.

Mientras los vecinos continúan con su convocatoria y sumaron ya más de 3.400 firmas en la plataforma Change, el Arzobispado alega que la construcción no infringe ninguno de los requisitos de la donación del terreno, que la cantidad de metros cuadrados destinados para la escuela fueron determinados en función de la matrícula que se estima y que cuenta con todos los requisitos necesarios para avanzar en la construcción.

FUENTE: Rocío Da Costa – www.perfil.com

Previous Post

Llega la 18º Bienal de Arquitectura de Buenos Aires

Next Post

El Municipio trabaja sobre un nuevo tramo de farolas de la Rambla

Noticias Relacionadas

Abren el nuevo metrobus de Avenida Alberdi con una parte inconclusa
Urbanismo

Abren el nuevo metrobus de Avenida Alberdi con una parte inconclusa

13 septiembre, 2023
¿Un tranvía en Buenos Aires? Propuesta para reemplazar la línea F de subte
Urbanismo

¿Un tranvía en Buenos Aires? Propuesta para reemplazar la línea F de subte

11 septiembre, 2023
La arquitecta que releva con su arte casas típicas de la Ciudad antes de su demolición
Urbanismo

La arquitecta que releva con su arte casas típicas de la Ciudad antes de su demolición

31 agosto, 2023
Reconversión del Microcentro y apuesta al Sur de la Ciudad
Urbanismo

Reconversión del Microcentro y apuesta al Sur de la Ciudad

25 agosto, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Identidad a través del mosaiquismo en Mar del Plata – Entrevista a Fabiana Donnet

Identidad a través del mosaiquismo en Mar del Plata – Entrevista a Fabiana Donnet

14 enero, 2023
Un boom de construcciones altera la identidad de Villa Ortúzar y ya lo llaman “Nuevo Colegiales”

Un boom de construcciones altera la identidad de Villa Ortúzar y ya lo llaman “Nuevo Colegiales”

31 octubre, 2021
Proponen crear un “fondo para la infraestructura verde” para la Ciudad

Proponen crear un “fondo para la infraestructura verde” para la Ciudad

22 julio, 2022
Los bocetos de Ángel Guido: el Monumento antes de nacer

Los bocetos de Ángel Guido: el Monumento antes de nacer

19 abril, 2023
Vecinos contra el MacDonald’s en el Parque Independencia

Vecinos contra el MacDonald’s en el Parque Independencia

7 junio, 2023

Más Noticias

Nino Ramella expondrá desde la Banca 25 por crisis en Cultura

La reapertura de Museo Estevez de Rosario – Entrevista a Analía García

Curso de arqueología urbana para adultos mayores en Rosario – Entrevista a Nino Volpe

El brote de gripe aviar en la Costa Atlántica – Entrevista a Fernando Palavecino

Lanzan el Foro de la Memoria del Sur – Entrevista a Manuel Vila

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

252275

Copyright © 2023 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?