jueves, julio 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Los desarrolladores inmobiliarios latinoamericanos serán conducidos por una entidad argentina

1 abril, 2021
in Urbanismo
Los desarrolladores inmobiliarios latinoamericanos serán conducidos por una entidad argentina

La asociación que nuclea a todas las cámaras de la región será presidida por la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de la República Argentina.

La Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de la República Argentina (CEDU) asumirá por primera vez la presidencia de la Asociación de Desarrollo Inmobiliario de Latinoamérica (ADI LATAM), bajo la dirección de Damián Tabakman, presidente de la CEDU, y Mali Vázquez, directora institucional.

En una entrevista exclusiva con IMPULSO, el arquitecto y referente del sector, Damián Tabakman, enumeró los objetivos de Asociación; brindó un panorama general de la situación que atraviesa Latinoamérica en materia de desarrollo y dio su punto de vista sobre el futuro de la construcción regional.

“En primer lugar es un logro y un reconocimiento que a la argentina le den la responsabilidad de liderar una institución continental por primera vez en la historia”, destacó Tabakman.

Los objetivos de la Asociación de Desarrollo Inmobiliario de Latinoamérica:

Con respecto a los objetivos planteados por ADI LATAM, el arquitecto mencionó fundamentalmente la búsqueda del intercambio de información, la generación de oportunidades de negocios, la potenciación de la región como atractivo de inversiones para otros mercados del mundo y la unificación de los países latinoamericanos como un bloque.

“Es importante intercambiar información y experiencias, hoy tenemos contacto permanente gracias a la virtualidad ya que antes los encuentros presenciales eran algunas veces por año en congresos y eventos”, comenta Tabakman.

Y en relación a la búsqueda de oportunidades de negocios, resulta imprescindible construir relaciones y vínculos que generen confianza y posteriormente negocios.

Además, si desde un país quieren invertir en otro, ADI LATAM le ofrece el acompañamiento y la intermediación con las cámaras y entidades del lugar al que quiere llegar.

Consultado sobre sus propósitos personales como flamante titular de la entidad, Tabakman dijo: “mi objetivo personal en este tipo de actividades es la mejora en la industria. Aportarle mejoras a la gente. No llevo una agenda personal de pensar en tener más trabajo, sino que es un objetivo institucional”.

La unión hace la fuerza

El dirigente destacó la necesidad de mostrar a todos los países de la región en bloque y respaldados por una entidad para generar jerarquía y confianza.

“En un momento donde prepondera la división por sobre la unión es fundamental dar una buena imagen y un buen ejemplo de trabajo en conjunto”, sostuvo.

El futuro de la construcción latinoamericana

Tabakman sugiere que a su entender el desarrollo inmobiliario latinoamericano irá por el lado del avance tecnológico, no solo en la comunicación sino también en la tecnología de la construcción, “que es donde se nota más atraso”.

Y concluyó: “hoy existen grandes avances tecnológicos para construir mejor, más barato y con mayor eficacia y hay que ir enfocándose en ese desarrollo acompañado con la búsqueda de mejores herramientas de financiamiento para el sector”.

FUENTE: www.impulsonegocios.com

Previous Post

El Museo Estévez encara una de las restauraciones más importantes de su historia

Next Post

La Facultad de Humanidades y Bellas Artes suma nuevos espacios académicos

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Ingenieros buscan posicionar a Mar del Plata como centro de operaciones para la industria petrolera

Ingenieros buscan posicionar a Mar del Plata como centro de operaciones para la industria petrolera

15 octubre, 2019
La renovada cúpula de Estación Retiro vuelve a iluminar el cielo porteño

La renovada cúpula de Estación Retiro vuelve a iluminar el cielo porteño

25 enero, 2018
El Gobierno quiere construir un nuevo edificio de oficinas públicas en un terreno de Parque Patricios

El Gobierno quiere construir un nuevo edificio de oficinas públicas en un terreno de Parque Patricios

14 mayo, 2019
De paseo por la calle Reconquista: un abanico de formas de impresionar

De paseo por la calle Reconquista: un abanico de formas de impresionar

26 febrero, 2020
DArA Design Parade en la calle Arroyo – Entrevista a Julio Oropel

DArA Design Parade en la calle Arroyo – Entrevista a Julio Oropel

1 septiembre, 2017

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343228

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?