lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

La importancia del sector privado en la cultura de Rosario

27 octubre, 2021
in Rosario
La importancia del sector privado en la cultura de Rosario

MSR Constructora y la Municipalidad de Rosario firmaron un acuerdo para la ejecución de tareas de remodelación en el Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilo Estevez. Un convenio entre el sector público y el privado que posibilitará poner en marcha una obra edilicia estructural de uno de los edificios más emblemáticos del casco histórico de la ciudad, que le devolverá su ingreso por calle Santa Fe, cerrado durante los últimos cinco años por deterioro.

“Es una política prácticamente desde los inicios de esta empresa, y a medida que fuimos avanzando en los planes y sobre todo en nuestras capacidades, pudimos acceder a otra escala de aportes”, destaca Gabriel Redolfi, arquitecto y titular de la empresa constructora. “Agradezco enormemente a mi equipo de trabajo dentro de MSR y a la Municipalidad de Rosario, en la figura de su Intendente, que nos abrió esta posibilidad y que realmente es un orgullo para nosotros”, añadió.

El convenio indica que MSR donará los materiales y la mano de obra necesaria para la colocación de una estructura de hierro y madera para recibir el piso de madera restaurado, nueva instalación de desagües pluviales, nuevo sistema de ventilación de la cámara de aire de los pisos, conductos para futura instalación eléctrica, y provisión de cuatro metros cuadrados de baldosas graníticas, para una eventual reposición de baldosas que se destruyeran durante las tareas. Las tareas se ejecutarán en el hall central, salida al patio y galería del museo, con un plazo de ejecución de 120 días a partir del ingreso de los operarios al sector a remodelar.

El aporte social y cultural de MSR Constructora tiene varios capítulos. Cuenta su titular que desde hace mucho tiempo vienen haciendo un trabajo silencioso y continuo, como el envío de materiales a un merendero, colectas de útiles escolares, colecta de elementos para la asociación de madres del Hospital de Niños Víctor J. Vilela, entre otros. Un aporte que tomó relevancia fue la galería virtual “Un Día. Una Obra. Un Mañana”, realizado durante la pandemia. “Los artistas no tenían un espacio donde exhibir sus obras, por lo que pusimos la web y las redes sociales de MSR a disposición. Esto llevó a una nueva conexión entre los artistas y el público, promoviendo su trabajo y amplificando el potencial cultural que posee nuestra región”, señaló Redolfi.

“Un día en plena cuarentena, me levanto y me pongo a pensar qué podíamos hacer para que los artistas puedan exponer a través de nosotros. Se lo comunico a mi equipo de trabajo y a la semana teníamos esta galería on-line. Agradezco tener a gente entusiasta al lado mío”, cuenta Redolfi. Fue justamente la creación de esta galería virtual lo que acercó a las partes para el convenio sobre el Museo Estevez. Allí entraron en contacto con Carlos Barocelli, un destacado dibujante rosarino y funcionario del área de cultura de la Municipalidad, que fue el nexo para que la constructora ponga su capital a disposición del sector público.

“Siempre le digo a mis colaboradores, en esta empresa el sí no es obligatorio. Si ustedes me fundamentan que no se puede hacer tal cosa, lo respeto y no lo hacemos. Pero cuando me dijiste que si, hay que arremangarse y asumir el compromiso”

El arquitecto entiende que la ciudad necesita tanto de la restauración de los edificios patrimoniales históricos, como de la generación de nuevos emprendimientos. En ese sentido también se está trabajando de forma multidisciplinaria con actores económicos, sociales y políticos, donde el sector de la construcción busca aportar, por ejemplo, desde la creación del IconCenter. Se trata de un complejo de usos mixtos que combinan hotel, edificios de residencias, espacios corporativos, locales comerciales y cocheras en subsuelos, en pos de reforzar el interés estratégico por revitalizar el casco histórico de Rosario.

“Nos gusta mucho aportar para la restauración de edificios patrimoniales de Rosario como es el Museo Estevez. No se buscó que tome relevancia, pero darle tanto vuelo periodístico puede hacer que otras empresas puedan sumarse a estas actividades conjuntas con el sector público por el bien de Rosario. Además de generar el sustento económico que toda entidad privada necesita, tanto las personas físicas como jurídicas cumplimos roles sociales, generamos cosas en nuestro alrededor. Yo apunto a que las empresas que tienen una gran participación en el tejido social, sea a través del trabajo, la producción o riqueza, también aporten a la parte cultural e histórica. Un enriquecimiento que va más allá de lo económico”, expresa Redolfi.

Actualmente MSR se encuentra restaurando la placa de bronce que donó el consulado de Francia para la inauguración de la Avenida Francia. Por otra parte, con la política de no demoler ningún edificio patrimonial, están trabajando sobre una vieja construcción en calle Catamarca, donde se encontraron con unas molduras de yeso muy interesantes que fueron retiradas y restauradas, y en breve serán donadas a la asociación que funcionaba en ese lugar. “Son pequeños gestos que le dan valor a Rosario”, concluye Redolfi.

Por Matías Zupel – www.rosarioesmas.com

Previous Post

Vecinos salieron a la calle en defensa del adoquinado histórico

Next Post

Científico marplatense reconocido por su aporte en Historia Económica

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Construyen un edificio de departamentos con amenities pegado a La Bombonera

Construyen un edificio de departamentos con amenities pegado a La Bombonera

16 octubre, 2019
El Palacio Grimoldi, un tesoro centenario oculto en Once

El Palacio Grimoldi, un tesoro centenario oculto en Once

21 enero, 2019
CEDU acompaña la evolución del rol del desarrollador urbano

CEDU acompaña la evolución del rol del desarrollador urbano

14 abril, 2022
Reconocimiento internacional para el Museo Marc

Reconocimiento internacional para el Museo Marc

30 septiembre, 2024
Buenos Aires ha sido reconocida por su trabajo para controlar el cambio climático

Buenos Aires ha sido reconocida por su trabajo para controlar el cambio climático

16 mayo, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339313

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?