martes, julio 8, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

Vecinos salieron a la calle en defensa del adoquinado histórico

27 octubre, 2021
in AMBA
Vecinos salieron a la calle en defensa del adoquinado histórico

Los vecinos de la ciudad de La Plata viven momentos de preocupación por el asfaltado que se realiza sobre el adoquinado histórico, que aún queda sobre algunas calles platenses, en especial en el casco urbano.

Por eso, decidieron salir a la calle, encontrarse y poner en común las cuestiones que los aquejan al respecto, dado que lo que se tapa no son solo piedras, sino una buena parte de la historia platense.

En diálogo con diario Hoy, Betina Galarza una de las vecinas presentes, marcó: “El motivo de la reunión es poder tomar acciones por el avance del asfalto sobre el adoquinado platense, que es un patrimonio cultural, pero también arquitectónico”.

Cabe recordar que el empedrado público de las calles fue protegido en 1998 a partir de la Ordenanza 9008, por considerarlo parte del “Patrimonio Arquitectónico y Cultural” de la ciudad. Así, se resolvió mantener en buen estado el adoquinado debido a su relevancia histórica y con el objetivo de evitar afectar o destruir el valor cultural que representa.

Uno de los vecinos explicó: “No sabemos cuáles son los motivos que habilitan esto, hay una Ordenanza que protege justamente esto, hacen lo que les parece y los vecinos tenemos que estar a la defensiva todo el tiempo”.

Además, dependiendo de la disposición, estas calles adoquinadas deberían conservarse en su estado originario y no podrán ser cambiadas por asfalto u hormigón. Es que la disposición marca que el empedrado puede tener reparaciones si se deteriora, pero hay que evitar usar parches o capas asfálticas, recolocando las piezas necesarias con personal capacitado y utilizando materiales apropiados para su conservación en el estado original.

Entre la indignación y la bronca, los vecinos se preguntaban: “¿Cómo hacer para detener esto?” Y quedó flotando la idea de poder avanzar en la organización comunitaria, así como lo hicieron los vecinos de Tolosa en los últimos días para evitar avasallamientos sobre la historia del barrio.

“En una ciudad que se inundó como pasó en 2013, los adoquines mitigan las inundaciones y además hacen un control del tránsito en zonas como esta, en diagonal 78, donde hay dos escuelas que tienen 3.000 alumnos”, especificó Galarza.

En la reunión, los presentes destacaron que ese asfaltado sobre diagonal 78 no está avalado por la Ordenanza del año 1998, porque en 2018 se marcaron excepciones, pero esta calle no estaba incluida.

“Estamos sumamente indignados, no solo por esta diagonal, sino por toda la ciudad. Queremos que se proteja al adoquinado porque la Ordenanza es clara al marcar que se tiene que preservar este patrimonio, queremos que se mantenga y no se tapen, porque es irrevocable por más que digan lo contrario, no se puede volver al estado original”, exigieron desde la organización Vecinos por los Espacios Públicos”.

FUENTE: diariohoy.net

Previous Post

El paseo Ayacucho se organiza para potenciar ventas

Next Post

La importancia del sector privado en la cultura de Rosario

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El proyecto para crear un parque ecológico en el ex Rancho Móvil

El proyecto para crear un parque ecológico en el ex Rancho Móvil

18 marzo, 2019
Construcción y urbanismo: Desorden en Mar del Plata

Construcción y urbanismo: Desorden en Mar del Plata

25 julio, 2024
Incorporan pictogramas de accesibilidad en colectivos porteños

Incorporan pictogramas de accesibilidad en colectivos porteños

6 marzo, 2025
La importancia del área metropolitana – Entrevista a Nidia Marinaro

La importancia del área metropolitana – Entrevista a Nidia Marinaro

15 diciembre, 2017
Lo que llega a Pichincha

Lo que llega a Pichincha

5 agosto, 2024

Más Noticias

Avanzan las obras para recuperar la rambla

La próxima puesta en valor de la Catedral de Mar del Plata

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343484

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?