lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

La edición 40 de Casa FOA se hará a pasos del Obelisco

20 agosto, 2024
in Tendencias
La edición 40 de Casa FOA se hará a pasos del Obelisco

Casa FOA, la exposición de arquitectura, diseño y paisajismo, anunció que su 40ª edición se llevará a cabo del 11 de octubre al 10 de noviembre en el icónico Edificio del Plata, ubicado en el microcentro porteño, frente al Obelisco.

Este año, la muestra celebra cuatro décadas de existencia bajo el concepto Inside the box. La propuesta invita a los visitantes a situarse dentro del espacio arquitectónico en el que se mostrarán las principales tendencias para el hogar y la oficina.

Se realizará en el Edificio del Plata, ubicado en Carlos Pellegrini al 200. Luego, el edificio iniciará una transformación urbana, impulsada por su propietaria, la compañía IRSA, en conjunto con políticas públicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para recuperar el centro porteño. La fecha para el inicio de esos cambios aún no fue confirmada.

En 1947, la entonces Municipalidad de Buenos Aires impulsó la construcción de un edificio para oficinas y mercado en la planta baja. El antiguo Mercado del Plata fue demolido en 1950, y la construcción se completó en 1961. Inaugurado un año después por el intendente Alberto Prebisch, el edificio albergó oficinas gubernamentales y una sucursal del Banco Ciudad en la planta baja. El mercado desapareció poco después debido a los cambios en las pautas de consumo y la desaparición de mercados en Buenos Aires.

Referencial

Casa FOA, que organiza anualmente una exposición, es una referencia en la agenda cultural argentina y goza de gran prestigio en la región. Además de revalorizar edificios emblemáticos, apoya a la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran, que ofrece atención oftalmológica gratuita a través de su programa “Para verte mejor, Argentina”.

La elección del Edificio del Plata tiene un significado fuerte por lo que representa para la ciudad. Catalina Ulloa, arquitecta de la exposición, explicó a Infobae que “como ícono del urbanismo en Buenos Aires, su ubicación es clave para reestructurar el microcentro. Estando a metros del Obelisco y sobre una de las avenidas más importantes, el edificio se vuelve protagonista de la exposición”. Esto se alinea con el concepto Inside the box (dentro de la caja), donde la propiedad se convierte en un gran contenedor de creatividad.

Ulloa destacó que Casa FOA realza el valor icónico del edificio, transformándolo en un gran contenedor que dispara ideas y creatividad entre los expositores. “Es fundamental pensar en cómo se va a reutilizar y poner en valor este edificio, y cómo cambiará su uso en el futuro”, añadió.

La edición de este año contribuirá al Plan de Transformación y Reconversión del Microcentro Porteño impulsado por el Gobierno porteño. Desde su inicio se recuperaron decenas de inmuebles como los Lofts de Darwin, en Villa Crespo; los Silos de Dorrego, en Colegiales; el Tattersal de Palermo; Molina Ciudad, en Barracas; y el Palacio Cabrera, también en Palermo, entre tantos.

“Poner en valor estos edificios patrimoniales acerca al público, permitiéndoles conocer espacios que pueden estar cerrados hace tiempo. Esto resalta la importancia de cada sede, ya que inspira a los expositores y proporciona un hilo conductor para los visitantes”, afirmó Ulloa y subrayó la relevancia de Casa FOA en la recuperación y puesta en valor de edificios icónicos.

La recuperación del Edificio del Plata, un proyecto liderado por IRSA, ofrece una oportunidad de revalorización y transformación para uso residencial. Entre sus características se incluye la generación de una plaza urbana sobre el Pasaje Carabelas y un amplio hall de ingreso que conecta con la calle Carlos Pellegrini a través de un pasaje interior.

La propiedad, históricamente destinada a oficinas y con 44.000 metros cuadrados, 9 pisos y 3 subsuelos tendrá un destino residencial. Ulloa, comentó que este cambio de uso es clave para reactivar el Microcentro.

“La reestructuración se alinea con los objetivos de transformar y dinamizar esta área de la ciudad, dándole un nuevo propósito que incluye viviendas residenciales y comercios en planta baja”, destacó. Este programa incluye un área delimitada por avenidas como San Juan, Entre Ríos y Callao, donde se ofrecen las tasas de interés más bajas del mercado para créditos hipotecarios UVA.

Los créditos hipotecarios anunciados por el Banco Ciudad permiten la compra, refacción, mejora y ampliación de viviendas en esta zona con una tasa del 3,5%, la más baja disponible.

“Esto facilita la adquisición de una primera vivienda en el Microcentro, haciendo más accesible la posibilidad de habitar en una de las zonas más céntricas y emblemáticas de Buenos Aires”, informaron desde el mercado inmobiliario.

Los requisitos para acceder a estos créditos incluyen tener la acreditación del sueldo en el banco, destinar el préstamo a una vivienda única y permanente en el Microcentro, y que la cuota no supere el 25% de los ingresos familiares.

El monto máximo del préstamo es de $250.000.000, ajustable por UVA, con plazos de 10, 15 y hasta 20 años.

FUENTE: José Luis Cieri – www.infobae.com

Previous Post

IRSA desafía el reclamo de los vecinos

Next Post

García Resta: “No mantendremos patrimonios que no tengan valor”

Noticias Relacionadas

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?
Tendencias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

16 mayo, 2025
Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños
Tendencias

Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños

31 marzo, 2025
Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes
Tendencias

Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes

12 marzo, 2025
Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín
Tendencias

Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín

11 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Ciudades 2030: Triple corona de vandalismo sobre los Lobos Marinos de Mar del Plata

Ciudades 2030: Triple corona de vandalismo sobre los Lobos Marinos de Mar del Plata

26 noviembre, 2019
Nuevo espacio verde en Parque Patricios

Nuevo espacio verde en Parque Patricios

9 septiembre, 2019
El Banco Mundial informó que no financiará el proyecto de “Calle Verde Castro”

El Banco Mundial informó que no financiará el proyecto de “Calle Verde Castro”

21 septiembre, 2022
La flor de Barracas – Entrevista a Carlos Cantini

La flor de Barracas – Entrevista a Carlos Cantini

10 agosto, 2016
Ecovolta: 15 años al cuidado del medio ambiente – Entrevista a Alan Alamprese

Ecovolta: 15 años al cuidado del medio ambiente – Entrevista a Alan Alamprese

20 noviembre, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339318

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?