viernes, febrero 3, 2023
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Inauguraron un mural de Maradona cerca del Obelisco

26 noviembre, 2022
in Tendencias
Inauguraron un mural de Maradona cerca del Obelisco

Este viernes, a dos años de la desaparición física de Diego Armando Maradona, fue inaugurado un mural de once metros en las inmediaciones del Obelisco entre las Avenidas Sarmiento y del Libertador realizado por el muralista Alfredo Segatori donde se ve al ídolo popular utilizando la ropa tradicional árabe en clara referencia a Qatar, país donde se esta realizando la Copa Mundial de la FIFA.

La obra, que se ubica a metros del Obelisco entre las Avenidas Sarmiento y del Libertador, fue inaugurada este viernes 25 de Noviembre en lo que significa el segundo aniversario del fallecimiento del astro argentino y a 24 horas del partido trascendental entre Argentina y México que decantará el futuro del seleccionado albiceleste en la Copa del Mundo.

El mural tiene 28,75 metros de largo por 3,90 de alto y representa al campeón del Mundo en 1986 con la ropa tradicional árabe que lo cubre por completo visualizándose por debajo la camiseta de Boca y una simple ‘cadenita’ con un dije de la ’10’ de Lionel Messi colgando.

“Ojalá llegue a la selección y se lo tomen bien, que los motive para el sábado”, expresó el artista urbano Alfredo Segatori quién trabajó este cuadro por dos años junto a Gustavo Rovira.

“Quise retratar un Diego en uno de sus buenos momentos. Es el primer mundial que el Diego no está y todos quisiéramos que esté presente alentando”, agregó Alfredo.

El artista expresó que significa para él la figura del oriundo de Villa Fiorito: “Para mí, Diego es un sentimiento, un símbolo de la porteñidad, que tiene sus virtudes y defectos, y lo quiero más allá de su instancia como jugador”.

La obra fue nombrada como “El más grande del mundo” tratándose de una instalación urbana, encuadrada en un marco dorado y esta ubicada entre los grandes anuncios de grandes empresas que iluminan la zona del Obelisco.

FUENTE: www.infobrisas.com

Previous Post

El Colegio de Arquitectos de Mar del Plata fija posición sobre los decks

Next Post

El aire aristocrático del palacio del Jockey Club

Noticias Relacionadas

Rodolfo Bardi: murales en los halls de entrada de los edificios
Tendencias

Rodolfo Bardi: murales en los halls de entrada de los edificios

31 enero, 2023
Una movida cultural busca revitalizar el microcentro porteño
Tendencias

Una movida cultural busca revitalizar el microcentro porteño

30 enero, 2023
“Budatom”: el artista callejero que utiliza la tiza como instrumento
Tendencias

“Budatom”: el artista callejero que utiliza la tiza como instrumento

1 enero, 2023
Villa del Parque tendrá un nuevo paseo con bares y restaurantes
Tendencias

Villa del Parque tendrá un nuevo paseo con bares y restaurantes

22 noviembre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

¿Adiós a la ciudad de clase media?

¿Adiós a la ciudad de clase media?

15 septiembre, 2020
La tarea del CICOP en la preservación del patrimonio – Entrevista a Cristina Malfa

La tarea del CICOP en la preservación del patrimonio – Entrevista a Cristina Malfa

8 enero, 2022
Terminarán las estaciones Villa Crespo y La Paternal del San Martín

Terminarán las estaciones Villa Crespo y La Paternal del San Martín

15 octubre, 2021
Cómo y qué remodelar en una casa para poder venderla rápido y a mejor precio

Cómo y qué remodelar en una casa para poder venderla rápido y a mejor precio

29 diciembre, 2020
Otro paisaje: Fisherton multiplica torres y condominios

Otro paisaje: Fisherton multiplica torres y condominios

7 octubre, 2021

Más Noticias

Rodolfo Bardi: murales en los halls de entrada de los edificios

Proyectan nueva plaza y edificio en una vieja terminal de colectivos de Saavedra

Una movida cultural busca revitalizar el microcentro porteño

Digitalización de trámites para arquitectos en Rosario – Entrevista a Rubén Palumbo

El legado del Monumento de San Salvador en Mar del Plata – Entrevista a Constanza Manescau

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

239148

Copyright © 2022 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?