miércoles, junio 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Evitan construir edificios en el parque ferroviario de Colegiales

3 octubre, 2024
in Urbanismo
Evitan construir edificios en el parque ferroviario de Colegiales

La aprobación en primera lectura de las modificaciones del Código Urbanístico (CUR) llegó con una buena noticia para los vecinos y vecinas del barrio de Colegiales. El texto votado en la sesión del jueves pasado incluyó la rezonificación de los cuatro lotes del ex playón ferroviario judicializados por irregularidades del traspaso de Nación a Ciudad antes de que Mauricio Macri dejara la presidencia en 2019. Como otros cinco lotes dentro del playón, los terrenos tenían destino de venta pero las agrupaciones vecinales lograron frenar la construcción de edificios y ahora dieron un paso más para que se anexen a la parte del parque que ya fue inaugurada allí, informa Página 12.

El actual Parque Ferroviario de Colegiales es un espacio verde con edificios adentro. Dos construcciones de nueve pisos de locales y viviendas más subsuelos ya se levantan allí hacia la calle Moldes, cortando el parque por el medio, en una zona en la que se prevé la construcción de dos edificios más. En la otra punta, hacia Virrey Olaguer y Feliú está proyectada otra edificación para llegar a un total de cinco dentro de los ex terrenos del ferrocarril Mitre.

La Ley 5.875 del año 2017 rezonificó el predio en un loteo que incluía otras cuatro parcelas a vender para la construcción de edificios. Fueron transferidas por el Gobierno nacional al de la Ciudad sólo un mes antes de que Mauricio Macri abandonara su cargo, como contraprestación por el dinero invertido por el GCBA en los viaductos del tren San Martin y del Mitre. En 2021, la Agencia de Administración de Bienes del Estadio (AABE) llevó ese y otros casos a la Justicia y el juez federal Walter Lara Correa ordenó frenar cualquier obra en esos terrenos, orden que se mantiene actualmente.

Las múltiples modificaciones al CUR que se aprobaron en primera instancia en la sesión del jueves pasado incluyeron la catalogación de los cuatro lotes judicializados como “Urbanización Parque”, lo que permitiría anexarlos a las partes de parque que ya existen. Actualmente, los lotes están separados del resto del espacio por cintas y alambres, donde los vecinos y vecinas colgaron carteles que los señalan como “lotes a recuperar”.

“Avanzamos. En la primera lectura de la Legislatura aprobaron que los cuatro lotes amparados se sumen al Parque Ferroviario”, celebraron desde la agrupación Colegiales Participa y Decide, una de las organizaciones que junto a Parque Cultural Estación Colegiales viene reclamando la rezonificación de los lotes. De todos modos, en diálogo con Página 12 referentes de la organización fueron cautos al recordar que “todavía falta la audiencia pública y la segunda lectura”. Todas las modificaciones aprobadas el jueves deberán pasar por la audiencia, todavía sin fecha definida.

La inclusión de la rezonificación de los lotes formó parte de los diversos puntos en negociación que se discutieron a último momento en una sesión que incluso llegó a pasar a cuarto intermedio, algo inusual en la Legislatura y que responde al nuevo escenario abierto tras el recambio de bancas de diciembre, que dejó al oficialismo con una mayoría más ajustada en relación a la anterior conformación del recinto. Sin ir más lejos, la rezonificación no estaba incluida en el proyecto original que llegó a comisiones a principios de agosto.

Además de los apoyos de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda al pedido de los vecinos y vecinas, apoyo que se daba por descontado, fueron de especial influencia las posiciones de Confianza Pública o de UCR – Evolución. La presidenta de este último bloque, Manuela Thourte, ya había presentado un proyecto propio en paralelo al de los vecinos y vecinas para anexar los lotes. De confirmarse, la inclusión de la rezonificación dentro del Código daría incluso más robustez a la catalogación de los lotes que la aprobación por separado de los proyectos específicos.

Los terrenos en cuestión conforman en conjunto un total de unos 7 mil metros cuadrados, que podrían ampliarse a 8 mil si se agrega el espacio de las calles que, de no haber edificios, no sería necesario abrir. Dos de ellos están ubicados a un costado de los edificios construidos hacia Moldes, a la altura de la calle Céspedes, mientras que los otros dos dan a la calle Virrey Avilés. En caso de ser anexados al parque, estos últimos permitirían darle continuidad con la Plazoleta Portugal generando un corredor verde.

En un comunicado, desde Parque Cultural Estación Colegiales destacaron que, hasta ahora, “hemos logrado que en poco más del 65 por ciento del playón ferroviario se hiciera un espacio verde público con beneficios ecosistémicos, que hoy disfruta el vecindario y también los barrios aledaños”. “Sin embargo, para reparar en parte el daño ambiental ocasionado por la Ley 5875, necesitamos que los cuatro lotes que quedaron sin vender se rezonifiquen como UP”, agregaron y reclamaron que el parque sea “un lugar de encuentro, de contemplación, de tranquilidad y recreación, donde se pueda disfrutar de un espacio abierto y natural”.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Plaza España y el Scaglia suman gastronomía

Next Post

Historia, cine y fotografía en los 150 años de Mar del Plata

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La actualidad del Colegio de Arquitectos de Rosario – Entrevista a Ariel Giménez Rita

La actualidad del Colegio de Arquitectos de Rosario – Entrevista a Ariel Giménez Rita

23 abril, 2022

Obras ferroviarias para la Ciudad – Entrevista a Juan Pablo Martínez

8 septiembre, 2017
Arquitectura y Turismo en Buenos Aires – Entrevista a Cynthia Acher

Arquitectura y Turismo en Buenos Aires – Entrevista a Cynthia Acher

2 octubre, 2018
Proponen eliminar los peajes de las rutas y los accesos a la Capital Federal

Proponen eliminar los peajes de las rutas y los accesos a la Capital Federal

6 enero, 2020
Una escuela de Devoto genera energía y es la primera en compartirle el excedente a Edesur

Una escuela de Devoto genera energía y es la primera en compartirle el excedente a Edesur

18 febrero, 2020

Más Noticias

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

Mural conmemorativo de los 20 años de la Cumbre de las Américas en Mar del Plata

Presencia rosarina en la Bienal de Arquitectura de Venecia – Entrevista a Marco Zampieron

Impulsan Sierra La Peregrina como Paisaje Protegido en MGP – Entrevista a Silvia Borilli

El Parque Metropolitano del Sur para CABA – Entrevista a Antolín Magallanes

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

342158

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?