lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Encuentro de precandidatos en el Colegio de Arquitectos

10 julio, 2023
in Mar del Plata
Encuentro de precandidatos en el Colegio de Arquitectos

En un evento con una nutrida concurrencia, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 llevó a cabo un encuentro con precandidatos rumbo a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto. Este encuentro se desarrolló en el Espacio Cova, en el marco del Ciclo “Cimientos”, una iniciativa organizada por la Mesa Directiva del colegio para conmemorar el Día del Arquitecto.

Entre los asistentes se encontraba una diversidad de precandidatos, quienes expusieron sus propuestas y visiones ante un público interesado en la temática arquitectónica y urbana. Gustavo Pulti, ex intendente y candidato a diputado provincial por Encuentro Marplatense, estuvo presente en representación de Fernanda Raverta. También participaron Rolando Demaio por La Libertad Avanza, Alejandro Martínez por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Marcos Pascuán por Nuevo Más, Rodrigo Blanco por Libres Del Sur, Daniel Tunoni por Alternativa Republicana Federal y Osvaldo Rubén Alonso por Movimiento de Integración Federal.

El presidente del Colegio de Arquitectos, Diego Domingorena, junto con otros miembros de la institución, como el secretario Leandro Zapata y la tesorera Adriana Lucchetti, estuvieron presentes en el evento. También se contó con la presencia de los coordinadores del Instituto de Hábitat y Territorio (IHAT), Paula Suero y Leonardo Jáuregui, así como otras autoridades colegiales y miembros del público en general. Cabe destacar que el encuentro fue transmitido en vivo por Radio De la Azotea, alcanzando a un público más amplio.

Uno de los momentos destacados del encuentro fue la presentación del informe titulado “Aproximación a la situación urbano-arquitectónica de los distintos municipios que conforman el distrito 9”, elaborado por el IHAT. El arquitecto Domingorena explicó que esta presentación se llevó a cabo con anticipación para que los precandidatos pudieran nutrirse de su contenido y utilizarlo para enriquecer las propuestas de sus respectivas agrupaciones políticas. Además, se invitó a los precandidatos a responder una serie de preguntas relacionadas con el informe en un plazo de 10 días. Con las respuestas recopiladas, se pretende elaborar un documento público que se comunicará a la comunidad, con el objetivo de promover la participación ciudadana en el debate sobre los temas urbanos y arquitectónicos.

La arquitecta Paula Suero resaltó la importancia de poner en la agenda pública la política urbana y ofrecer un espacio de debate para abordar los desafíos en esta área. El informe presentado es el resultado de un trabajo conjunto realizado por diversos profesionales y aborda cinco ejes fundamentales: planificación urbana, hábitat y vivienda, movilidad y accesibilidad urbana, ambiente y desarrollo urbano sostenible, y patrimonio arquitectónico y natural. Suero enfatizó que este informe es solo una parte de la complejidad que abarca lo urbano, pero refleja la agenda que el Colegio de Arquitectos ha promovido y discutido con la comunidad en diversas instancias. Asimismo, mencionó la participación activa del IHAT en mesas de trabajo municipales y su compromiso con una perspectiva de derecho en la planificación urbana.

Tras las exposiciones de los precandidatos, el arquitecto Domingorena agradeció el respeto mutuo y destacó la importancia de haber permitido que voces disidentes se expresaran públicamente. Señaló que, a pesar de las diferencias, existen puntos en común que la sociedad debe acordar y llevar adelante. Además, instó a otras instituciones a seguir el ejemplo del Colegio de Arquitectos y fomentar este tipo de encuentros y debates.

Por último, el presidente del colegio hizo hincapié en una cuestión gremial que también afecta a la comunidad: la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad. Señaló que esta dependencia ha funcionado de manera deficiente y que, con la reciente digitalización del municipio, ha colapsado por completo. Domingorena resaltó la importancia de esta dependencia para garantizar la seguridad en las obras, la seguridad pública y llevar a cabo estadísticas sobre los barrios y viviendas. Además, mencionó su contribución a la recaudación a través de los derechos de construcción y las multas a las obras irregulares, así como su papel en el catastro para el ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza). Por tanto, hizo un llamado a mejorar los recursos humanos, la infraestructura, los servicios, la capacitación y la movilidad en esta dependencia, ya que su correcto funcionamiento beneficiaría a toda la sociedad.

FUENTE: regionmardelplata.com

Previous Post

Oficinas vacías y calles silenciosas en el microcentro porteño

Next Post

Casa FOA 2023 se desarrollará en el barrio de Núñez (CABA)

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Galería de arte bajo tierra: buscan proteger los murales de varias estaciones de subte

Galería de arte bajo tierra: buscan proteger los murales de varias estaciones de subte

13 junio, 2018
Veredas Vivas en Villa Devoto – Entrevista a Pablo Pistocchi

Veredas Vivas en Villa Devoto – Entrevista a Pablo Pistocchi

26 enero, 2019
Pensar al barrio como una gran oficina abierta

Pensar al barrio como una gran oficina abierta

27 octubre, 2023
La casa de cartón que dura 50 años y es totalmente ecológica y reciclable

La casa de cartón que dura 50 años y es totalmente ecológica y reciclable

22 enero, 2020
La Provincia promete “recomponer los barrios de Rosario” con inversión pública

La Provincia promete “recomponer los barrios de Rosario” con inversión pública

2 mayo, 2024

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339316

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?