jueves, junio 8, 2023
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

El mural más grande de la Ciudad está en el Abasto

19 mayo, 2023
in Tendencias
El mural más grande de la Ciudad está en el Abasto

Con una obra de 500 metros de extensión, la zona del Abasto tiene el mural más grande de la Ciudad. Se trata de la “alfombra del arte”, o pintura sobre el suelo, también denominado Universo Abasto, una intervención sobre el pavimento de la calle Agüero, entre Guardia Vieja y Perón, en donde está el Parque de la Estación.

“Es una especie de galería a cielo abierto, un corredor cultural, un paseo donde el ciudadano se ve invadido por imágenes que tienen que ver con la propia identidad y te invita a recorrerlo”, describe la artista y fileteadora Silvia Dotta, quien diseñó parte de las obras que están dibujadas sobre la calle. También se refiere a otras obras de arte que comenzaron a hacerse realidad el año pasado y están expuestas en el barrio.

El proyecto integral se denomina “Abasto barrio cultural” y pertenece al Ministerio de Cultura porteño, en conjunto a la Secretaría de Desarrollo Urbano, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Secretaría de Transporte y Obras y las Comunas 3 y 5.

Comenzó el año pasado, con un corredor de cinco murales hechos por artistas mujeres, sobre las calles Guardia Vieja y Agüero. La obra que más se destaca está sobre Guardia vieja, en la medianera de un hipermercado, en homenaje a una trabajadora de la vía pública, Juana. Está firmada por Dotta y Mabel Vicentef.

“El proyecto tuvo muy buena recepción en ese momento. Por eso, este año se decidió continuar con el mural sobre el pavimento. La obra empieza en la puerta del Abasto y sigue hasta el Paseo de la Estación”, explicó la artista. Dotta, socia fundadora de la Asociación de Fileteadores, fue la elegida para plasmar su arte en la alfombra de arte más grande de la Ciudad.

La intervención también cuenta con las ilustraciones de Camila Calderón. Por eso, durante cinco cuadras se ven dibujos que representan el imaginario del mundo simbólico del Abasto, con figuras de Carlos Gardel, otras que hacen referencia a la música y el ajedrez, entre otros motivos.

“La idea era que lo que hilara estas ilustraciones, de los personajes del Abasto, fueran los filetes porteños de color rojo. Es un recorrido rojo, que en las intersecciones se convierte en fileteado”, manifestó Dotta.

La ejecución de toda la obra contó con la dirección de Magalí Torres, junto con POGO Producciones y la coordinación de JuanRa. Y se hizo gracias a la donación de pinturas Alba.

Todo el conjunto artístico tuvo su inauguración hace dos semanas sobre la calle Guardia Vieja. “Se festejó el arte, fue un proyecto muy interesante”, describió Dotta, que también celebró que se incluya el fileteado porteño a la agenda cultural.

“La calle Agüero, como parte de su historia, era un desfile de camiones fileteados, uno al lado del otro, estacionados a la espera de la mercadería del Abasto. Por eso, esto es una oportunidad para darle nuevamente un lugar en el paisaje urbano al filete, ya que aquí es donde nace, en la calle, y porque comenzó en los vehículos”, reflexionó.

La artista también agregó que Guardia Vieja “era una calle que estaba totalmente oscura, donde había paredones grises. Ahora es un estallido de color, con imágenes de nuestra cultura y con nuestra identidad”, dijo.

Guardia Vieja, además, se convirtió en una de las calles verdes que propone el Gobierno porteño a través del Ministerio de Espacio Público.

Entre Agüero y Gallo, la cuadra que sale del ex Mercado de Abasto y ofrece el mural sobre la pare de un hipermercado, ya muestra la transformación a la que fue sometida, con un cantero verde, veredas más anchas y niveladas con la calzada, con adoquinado restaurado y espacios para una estación de Ecobici.

FUENTE: Candela Toledo – www.clarin.com

Previous Post

Justo Solsona, el arquitecto detrás de “el rulero” sigue trabajando a sus 92 años

Next Post

A 10 años del homenaje a Sui Generis en Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Nuevo restaurante en un edificio del centro porteño de 153 años
Tendencias

Nuevo restaurante en un edificio del centro porteño de 153 años

27 mayo, 2023
Nueva edición de La Noche del Diseño con apoyo de la CAC
Tendencias

Nueva edición de La Noche del Diseño con apoyo de la CAC

24 mayo, 2023
Se pinta el mural de piso más grande de Buenos Aires
Tendencias

Se pinta el mural de piso más grande de Buenos Aires

2 mayo, 2023
Piden aplicar el Presupuesto Participativo en la Ciudad
Tendencias

Piden aplicar el Presupuesto Participativo en la Ciudad

27 abril, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Comisión 170 años de la Declaración de Rosario como ciudad: balance – Entrevista a Federico Dunger

Comisión 170 años de la Declaración de Rosario como ciudad: balance – Entrevista a Federico Dunger

8 octubre, 2022
La cruzada por salvar el silencio, el “sonido” más amenazado del mundo

La cruzada por salvar el silencio, el “sonido” más amenazado del mundo

29 agosto, 2021
Una esquina de leyenda, con tradición de fabricar lectores

Una esquina de leyenda, con tradición de fabricar lectores

26 agosto, 2022
La historia de Mar del Plata contada en dos ruedas

La historia de Mar del Plata contada en dos ruedas

22 enero, 2022
El regreso de la Confitería del Molino – Entrevista a Samuel Cabanchik

El regreso de la Confitería del Molino – Entrevista a Samuel Cabanchik

1 junio, 2023

Más Noticias

Licitan tareas para facilitar accesos en la Casa sobre el Arroyo

Vecinos contra el MacDonald’s en el Parque Independencia

Open Sports estrena local, en un emblemático lugar marplatense

Denuncian avance de polo gastronómico sobre la Reserva ecológica

Presentaron el primer colectivo eléctrico con batería de litio en el país

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

246239

Copyright © 2023 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?