martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

El festejo de Messi que se hizo mural cerca del de Maradona

2 enero, 2024
in Tendencias
El festejo de Messi que se hizo mural cerca del de Maradona

El 22 de noviembre de 2022, cuando todo era desolación e incertidumbre, el capitán le habló a la gente: “Confíen, que este grupo no los va a dejar tirados”. Argentina debutaba en el Mundial de Qatar con un traspié inimaginable; perdiendo 2 a 1 con Arabia Saudita. La Selección había llegado a ese encuentro con un invicto de 36 partidos.

Se asomaban los fantasmas de Corea-Japón 2002 y aquella eliminación en primera ronda. Aún hoy, con la certeza de ser Campeones del Mundo, ese partido con Arabia Saudita es una daga.

Por eso, inesperadamente, el partido contra México se volvió una final. Había que ganar para continuar en camino. Ese festejo de Leo Messi es lo que el artista plástico Martín Ron captó para darle forma a un nuevo mural en Ciudad de Buenos Aires: ese brazo en alto, el puño cerrado, la cinta de capitán, los ojos abiertos.

El gol de Leo ponía a girar otra vez el mundo futbolero; un mundo que había quedado como suspendido, en stand by, mascullando bronca y dolor.

Después vendría el segundo tanto para el seleccionado y el primero de Enzo Fernández en el Mundial: pase de Messi, bicicleta en el área y una definición extraordinaria. El desahogo definitivo. El partido bisagra. Será recordado por siempre como la primera final de Qatar.

“Quise capturar ese festejo icónico de Messi. Recuerdo la importancia de ese partido y ese momento. Un gesto vital y de desahogo al mismo tiempo. Fue un partido histórico y ese puño en alto fue un punto de quiebre”, describe Ron a Clarín. La obra se inauguró en la fecha precisa, el 18 de diciembre, en el primer aniversario del Mundial en el que Argentina se colgó la tercera estrella.

Y casi como les pasó a muchos y muchas, Ron también sintió un quiebre: “Después de este momento creo que empezamos a ver un Messi distinto. Un líder, dentro y fuera de la cancha. El equipo y la gente necesitaba esta versión de Leo. A partir de ahí condujo al equipo a la gloria”, sintetizó el muralista.

Con orgullo, Ron cuenta que la imagen fue aprobada por el propio Messi: “Así que podemos decir que es el primer mural oficial de Leo”, confirmó.

Ubicado en Belgrano y Bernardo de Irigoyen, a metros de la avenida 9 de Julio y del edificio histórico del ex Ministerio de Obras Públicas, el mural tiene 35 metros de alto por 15 de ancho. Fue realizado sobre la medianera de una torre de oficinas y queda visualmente muy expuesto porque debajo tiene una construcción baja, de un piso, y una vereda muy amplia, casi una explanada. Ideal para tomarle fotos.

Es la segunda obra de la serie “Capitanes”, auspiciada por YPF. La primera obra es el homenaje a Diego Maradona, en una medianera ubicada en avenida San Juan 1560, en el barrio de Constitución, junto a la plazoleta Lola Mora.

Se encuentra a poquitas cuadras del mural de Leo. Fue inaugurado el día en que Diego hubiera cumplido 62 años. Es el Diego del Mundial 90, de la final contra Italia. Ceño fruncido, puño cerrado y un grito vigoroso. Lo acompaña un barrilete -el suyo, el “barrilete cósmico”- y tres estrellas. ¿Premonitorias?

Aquel 30 de octubre de 2022, unas semanas antes de que comenzara el Mundial de Qatar, Martín Ron describió: “Dos estrellas representan los mundiales ya ganados, la tercera es Maradona”. Un silencio atronador atravesó la charla. Cábala. No se dijo nada más. Aquella estrella era Maradona, sí. Y fue además la tercera para la Scaloneta y para todo el país. Las mismas que hoy se pueden ver sobre la cabeza de Leo en el nuevo mural.

FUENTE: Silvia Gomez – www.clarin.com

Previous Post

Todos estos (10) años de gente

Next Post

Un edificio de la Ciudad de Buenos Aires fue reconocido por su aporte al Casco Histórico

Noticias Relacionadas

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La situación de la Asociación Amigos del Arte de Rosario – Entrevista a Edgardo Juárez

La situación de la Asociación Amigos del Arte de Rosario – Entrevista a Edgardo Juárez

21 septiembre, 2019
Muestra de filete porteño en Espacio Lezama Arte – Entrevista a Paula López Delfino

Muestra de filete porteño en Espacio Lezama Arte – Entrevista a Paula López Delfino

7 diciembre, 2019
Comerciantes de Alberdi dicen que el Metrobus “se hizo mal desde el arranque”

Comerciantes de Alberdi dicen que el Metrobus “se hizo mal desde el arranque”

18 mayo, 2018
Rosario Insólita: En la ciudad que no miramos

Rosario Insólita: En la ciudad que no miramos

5 noviembre, 2019
Alertan que corren riesgo de demolición edificios históricos

Alertan que corren riesgo de demolición edificios históricos

8 enero, 2018

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346889

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?