martes, julio 1, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Diseñador orquesta: produce, vende y exporta

23 abril, 2018
in Tendencias
Diseñador orquesta: produce, vende y exporta

Ya fueron distinguidas con el Sello Buen Diseño y ahora van por más. La segunda edición del programa que capacita a Pymes locales para exportar diseño seleccionó 50 firmas locales para brindarles herramientas y potenciar su capacidad de llegar a mercados internacionales.

La iniciativa forma parte de una acción conjunta entre la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el ministerio de Producción de la Nación. Luego de un diagnóstico inicial donde se detectaron obstáculos y falencias, las capacitaciones apuntan a facilitar las gestiones para exportar diseño local y diseñar estrategias para visibilizar la producción argentina.

La problemática, con matices, parte de un escenario común: “Los diseñadores nos encargamos de casi todas las funciones al mismo tiempo.”Compramos materias primas, vendemos el producto, realizamos la difusión en redes y, a la vez , desarrollamos nuevos productos”, enumera Yamila Garab, al frente de TEC-ART.

A través de estas capacitaciones, Federico Churba (fCH) cree en la “posibilidad de encontrar nuevos mercados, donde podamos ser más competitivos”. Fernando Bach, de Elementos Argentinos, entiende que “para las pymes exportar suena a ficción. Y ni hablar si se trata de una empresa que trabaja con parámetros de comercio justo y no dispone de los márgenes comerciales”.

Para Leticia Churba, de Perfectos Dragones, la ecuación es demoledora: “Sabemos diseñar y producir, pero al comercio exterior lo manejamos a los ponchazos. La expectativa es resolver nuestra venta online hacia el exterior”. Alejandra Sarmiento apuesta al “valor de utilizar maderas autóctonas y de reuso, un plus en el mercado internacional. Nos interesa contar con el apoyo del programa para poder expandir la experiencia de exportación a mayor escala e investigar otros posibles mercados”.

Adriana Torres, de Miga de Pan, ya exporta hace varios años, gracias a su participación en ferias internacionales. “Nunca analicé cuál es el mercado que más me conviene y en el cual mi producto se adapte mejor. El crecimiento fue de manera orgánica. El aprendizaje fue muy intuitivo, por aciertos y errores”. A la joyera contemporánea Gabriela Horvat, en tanto, le parece una oportunidad para “sistematizar, ordenar y aprender a exportar en forma correcta”.

Greta Gurfein, de Content Not Found, apuesta a “fortalecernos en los mercados a los que ya ingresamos. Aprender sobre el armado de un plan estratégico y profesionalizarnos . Que crezcan las ventas y generar más puestos de trabajo”.

Participan del programa, además, Mimmi Bags, Hilandería Warmi, Ingemed, Silicosas, Juguetes Clap, Pecosos, Hause Mobel S.A, La Feliz, Victoria Estelrich, KOM, Diseños Naturales by Poupee, Wynwood Factory Eyewear, Paco Sanz, En Bruto, MeMo, BelVento, SWAL, Casa Capital, Estepa, Plusultra, Amazónica, Enrique Raymond, Molo Urbano, SUD, Bauths, Muebles Armonía, Carolina De Bassi, Mental Design, Juegos Maldón, Estudio Chalé, ElleVanTok, Vírgenes de BA, Juguetes Universales, bkf2000®, Stanich Audio industria, PHIDA, Kalu Gryb, Juegos del Caracol, Pebeta y Pla.

FUENTE: clarin.com

Previous Post

Nuevo estatus: el Obelisco y otras 59 esculturas serán monumento histórico

Next Post

Open House Rosario invita a visitar edificios emblemáticos

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Los 9 años de “Basta de demoliciones” de Rosario – Entrevista a Ana María Ferrini

Los 9 años de “Basta de demoliciones” de Rosario – Entrevista a Ana María Ferrini

26 octubre, 2019
Transporte inauguró la temporada de verano “Viajá Seguro”

Transporte inauguró la temporada de verano “Viajá Seguro”

23 diciembre, 2022
La Escuela de Oficios Digitales se inaugurará tras el receso invernal

La Escuela de Oficios Digitales se inaugurará tras el receso invernal

22 junio, 2018
El gobierno nacional le cedió a la ciudad 12 inmuebles para financiar las obras del Paseo del Bajo

El gobierno nacional le cedió a la ciudad 12 inmuebles para financiar las obras del Paseo del Bajo

30 enero, 2019
Los espacios verdes que ganaron los vecinos

Los espacios verdes que ganaron los vecinos

20 enero, 2020

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343081

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?