martes, junio 17, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

“Calles de domingo”: cómo imaginar una Ciudad sin autos

28 marzo, 2022
in Tendencias
“Calles de domingo”: cómo imaginar una Ciudad sin autos

¿Cómo sería Buenos Aires sin autos? Solo peatones y ciclistas compartiendo calles y avenidas sin ruido de motores ni contaminación. Esta utopía se hará realidad el tercer domingo de cada mes, a partir de este 27 de marzo, ahora con el aval de una ley. Se cerrarán distintos tramos de calles para que las personas disfruten del espacio público con actividades participativas y recreativas para promover un cambio cultural en la movilidad.

El primer evento del año se hará en Puerto Madero y, además, llega junto a la novena edición de la bicicleteada “Mujeres en bici”.

El programa “Calles de domingo” ya existía, impulsado por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad en conjunto con organizaciones del sector privado y social, a través de la Red de Movilidad Sustentable. Su objetivo era, y es, promover el uso de medios de transporte sustentables, como la bicicleta, e incentivar a la gente para que camine.

El 2 de diciembre de 2021, la Legislatura de la Ciudad aprobó la creación del “Día sin Auto”, que se celebrará cada 22 de septiembre para “visibilizar los efectos nocivos del transporte masivo en automóvil y fomentar una transición hacia medios de transporte menos contaminantes y promover una mejor calidad de vida”.

Esta misma ley fue la que instituyó formalmente que el tercer domingo de cada mes, y en diferentes barrios de la Ciudad, se organicen acciones para fomentar la movilidad sustentable.

En años anteriores, Buenos Aires celebraba el Día sin Auto como parte de la Semana de la Movilidad Sustentable, que fue creada en 2004 por la Legislatura porteña y desde entonces se realiza del 16 al 22 de septiembre.

De esta manera, todos los años se organizan diferentes actividades para promover el uso de la bicicleta, el transporte público y la caminabilidad como formas de movilidad amigables con el medioambiente. Ahora, el concepto de esa semana se replicará un domingo de cada mes.

La primera “Calle de domingo” del año

Este domingo se realizará la primera “Calle de domingo” de 2022, en cumplimiento con lo que ordena la nueva ley. Será en la Costanera Sur. De 10 a 18, se cerrarán 2 kilómetros de la avenida Intendente Hernán M. Giralt, entre Mariquita Sánchez de Thompson y Azucena Villaflor.

En ese tramo se instalarán puestos de comida de BA Capital Gastronómica. Además, estará el Recicla Móvil del Ministerio de Espacio Público porteño, donde entregarán semillas y habrá espacios de concientización sobre la separación de residuos y el reciclaje.

También se podrá recorrer una exposición de vehículos sustentables. Y los chicos y chicas que quieran aprender a andar en bicicleta podrán hacerlo en el espacio de “Soltate – Dejá tus rueditas”, donde habrá instructores para enseñarles.

La “Calle de domingo” de Puerto Madero, además, será el punto de llegada de la novena edición de la bicicleteada “Mujeres en bici”, que se realiza con el apoyo del Shopping Alto Palermo y la Fundación Cardiológica.

El encuentro será a las 10 frente al shopping Alto Palermo, en avenida Coronel Díaz y Arenales. Desde ese punto se iniciará un recorrido de 8 kilómetros por Coronel Díaz, Avenida Del Libertador, la calle San Martín, Eduardo Madero y Cecilia Grierson hasta llegar a avenida Intendente Giralt y Mariquita Sánchez de Thompson.

Los únicos requisitos para participar en esta bicicleteada son llevar la bici, un casco y ropa cómoda. Al finalizar se realizarán diferentes sorteos entre las y los ciclistas que se hayan inscripto en este link.

Tanto la bicicleteada como la Calle de Domingo se suspenden en caso de lluvia.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

El Mercado de las Artes se instalará este domingo en las escalinatas de la ex Aduana

Next Post

El cuadro La Yerra llegó al Museo Julio Marc 60 años después de su donación

Noticias Relacionadas

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025
El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?
Tendencias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

16 mayo, 2025
Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños
Tendencias

Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

A 15 años del fallo de la Corte que ordenó limpiar el Riachuelo

A 15 años del fallo de la Corte que ordenó limpiar el Riachuelo

9 julio, 2023
El filete porteño – Entrevista a Silvia Dotta y a Diego Prenollio

El filete porteño – Entrevista a Silvia Dotta y a Diego Prenollio

29 diciembre, 2015
Bicicletas y movilidad sustentable en Rosario – Entrevista a Gigi Levit

Bicicletas y movilidad sustentable en Rosario – Entrevista a Gigi Levit

20 mayo, 2019
El Obelisco: un ícono porteño que hoy cumple 82 años

El Obelisco: un ícono porteño que hoy cumple 82 años

24 mayo, 2018
El exzoológico abre al público otro espacio con senderos y vegetación renovados

El exzoológico abre al público otro espacio con senderos y vegetación renovados

7 marzo, 2019

Más Noticias

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

Mural conmemorativo de los 20 años de la Cumbre de las Américas en Mar del Plata

Presencia rosarina en la Bienal de Arquitectura de Venecia – Entrevista a Marco Zampieron

Impulsan Sierra La Peregrina como Paisaje Protegido en MGP – Entrevista a Silvia Borilli

El Parque Metropolitano del Sur para CABA – Entrevista a Antolín Magallanes

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

342116

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?