martes, julio 1, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Día Mundial del peatón: el antes y el después de las obras que se hicieron en la Ciudad para darle prioridad

17 agosto, 2018
in Tendencias
Día Mundial del peatón: el antes y el después de las obras que se hicieron en la Ciudad para darle prioridad

En los últimos años se recuperaron 24.047 m2 más de espacio para el uso peatonal en la Ciudad de Buenos Aires, según los registros de la secretaría de Transporte porteña, que además alertó que uno de cada tres víctimas fatales de accidentes en la Ciudad son personas a pie.

En el marco del Día Mundial del Peatón, la administración de Horacio Rodríguez Larreta presentó los avances del Plan de Seguridad Vial, que comprende la realización de obras de infraestructura que rediseñaron el espacio público, como es el caso de la peatonalización de varias calles en el microcentro.

Además, se hicieron intervenciones peatonales para mejorar la visibilidad en los cruces de calles, como pintura color arena, delineadores, tachas y mobiliario urbano: macetas, estrechamientos de calzada, rotondas, pequeños desvíos, isletas y bicicleteros. Con esto se busca reducir la velocidad de los vehículos e incrementar la seguridad para peatones y ciclistas.

“Se trata de obras de rápida ejecución y bajo costo. Se proponen soluciones a medida de cada comuna que benefician directamente al peatón, considerado uno de los actores más vulnerables del tránsito”, detalló Juan José Mendez, titular de Transporte porteño.

Hasta el momento fueron 97 intersecciones intervenidas que permitieron recuperar 24.047 m2 de espacio público para los peatones. Se trata de un área equivalente al tamaño de la Bombonera.

El Día Mundial del Peatón fue instaurado el 17 de agosto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en memoria del primer caso registrado en 1897, cuando Bridget Driscoll, una ciudadana de Londres, muriera atropellada por un vehículo a motor.

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

Juntan firmas para que no se recorten obras en el Monumento

Next Post

La Plata: por primera vez en la Argentina, recuperan estatuas con impresión 3D

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

El rescate del patrimonio marplatense a través de la historieta

El rescate del patrimonio marplatense a través de la historieta

17 noviembre, 2022
Llega Bioferia, el gran evento dedicado a la sustentabilidad

Llega Bioferia, el gran evento dedicado a la sustentabilidad

23 septiembre, 2019
La edición 40 de Casa FOA se hará a pasos del Obelisco

La edición 40 de Casa FOA se hará a pasos del Obelisco

20 agosto, 2024
“El Código Urbanístico está cada vez más a favor de la especulación inmobiliaria”

“El Código Urbanístico está cada vez más a favor de la especulación inmobiliaria”

5 marzo, 2021
La recuperación del Cine Imperial de Rosario – Entrevista a Julián Kuri

La recuperación del Cine Imperial de Rosario – Entrevista a Julián Kuri

18 marzo, 2023

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343103

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?