domingo, octubre 5, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Cómo hacer de una casa un local comercial

28 abril, 2021
in Tendencias

Los especialistas sostienen que cada vez más son las consultas de emprendedores que buscan desarrollar sus proyectos en antiguas y coquetas viviendas residenciales. Pero, ¿qué hay que hacer para convertir una vieja propiedad en un moderno y funcional comercio?

Los que saben sostienen que en este contexto -en el que la mayoría de la gente viene de vivir y continúa viviendo el encierro y el distanciamiento social- lo más importante es poder hacer un buen aprovechamiento de los espacios abiertos como las terrazas, los patios y las veredas. Para eso es preciso ponerlos en valor y estudiar bien tanto su posible ocupación como la circulación por el lugar.

En línea con lo planteado, para refuncionalizar el espacio interior es necesario unificar ambientes y ampliar al máximo las aberturas y los aventanamientos (sin que la propiedad pierda identidad). Otro punto -no menor- a tener en cuenta son las dimensiones de la cocina y del área destinada a los baños. En muchas oportunidades -y fruto de los malos cálculos- estos dos sectores suelen causar demoras o molestias a los visitantes. “Lo ideal es hacer una cocina grande en el fondo del inmueble que tenga una buena salida a los cuatro vientos para evitar olores desagradables. También se deben hacer tres baños (mujeres, caballeros y discapacitados). Éstos deben ser más grandes de lo que hay habitualmente en una casa familiar. En el caso de que haya una terraza, debe modificarse la escalera para cumplir con las medidas de seguridad de los comensales, de tal modo que el ascenso al lugar sea seguro y cómodo para su circulación”, afirma Christian Giménez, del Grupo de Adrián Mercado.

Tanto para Giménez como para Mariana Stange, titular de la firma homónima, antes de enamorarse del inmueble y de verse embarcado en una inversión importante es necesario tomar ciertos recaudos. “Lo primero que hay que hacer es evaluar el movimiento y la oferta comercial del barrio. Es decir, analizar tanto la competencia como aquellas propuestas que funcionen como complemento. Luego, sería importante estudiar el plano de la propiedad para analizar reformas necesarias y ver las habilitaciones permitidas en la zona. Por último, contemplar la posibilidad de estacionamiento en la propiedad o en la zona”, explican los especialistas.

FUENTE: Leandro Murciego – www.lanacion.com.ar

Previous Post

Cómo deben adaptarse las oficinas para el trabajo presencial

Next Post

Casa pasiva: tiene 400m2 y consume menos energía que un secador de pelo

Noticias Relacionadas

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo
Tendencias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

21 agosto, 2025
Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Taxistas de Mar del Plata en alerta ante la posible llegada de Uber a La Feliz

Taxistas de Mar del Plata en alerta ante la posible llegada de Uber a La Feliz

10 enero, 2019
Realizan arreglos integrales en el Velódromo Municipal

Realizan arreglos integrales en el Velódromo Municipal

22 julio, 2022
Nuevo subte línea F: el recorrido y todo lo que se sabe del proyecto de la Ciudad

Nuevo subte línea F: el recorrido y todo lo que se sabe del proyecto de la Ciudad

4 mayo, 2022
Una por una: cuáles son las plazas que serán restauradas por el municipio

Una por una: cuáles son las plazas que serán restauradas por el municipio

25 agosto, 2022
Depósitos boutique: cómo son las nuevas estrellas del mercado inmobiliario

Depósitos boutique: cómo son las nuevas estrellas del mercado inmobiliario

2 marzo, 2021

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351214

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?