miércoles, julio 16, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Así será el “Mercado de los Carruajes”, el paseo gourmet que funcionará en el bajo porteño

5 marzo, 2018
in Tendencias
Así será el “Mercado de los Carruajes”, el paseo gourmet que funcionará en el bajo porteño

A partir de diciembre, la Ciudad de Buenos Aires contará con un mercado gastronómico gourmet, el Mercado de los Carruajes, en pleno bajo porteño, que funcionará en el edificio situado en la esquina de Alem y el pasaje Tres Sargentos. Se trata de un edificio declarado Patrimonio Histórico, que hasta el momento sólo era utilizado como estacionamiento de autos oficiales.

En este edificio, donde antes funcionaban las caballerizas y cocheras de carruajes presidenciales a principios del siglo XX, se albergará a más de 36 locales de productos frescos, nacionales e importados de primer nivel, un área de tránsito espaciosa y lugares compartidos.

Con una iniciativa privada, la concesión del predio fue otorgada por la Ciudad a través de una licitación pública, por un total de 5 años. Gracias a esta decisión se pondrá en valor un edificio histórico; se crearán más de 200 puestos de trabajo interno y más de 1000 de forma indirecta; y tanto los porteños como los turistas que visitan la Ciudad, podrán disfrutar de una experiencia gastronómica única en el país.

El mercado, por dentro

El edificio contará con dos pisos y dos terrazas con huertas ornamentales y verticales y se convertirá en un imponente jardín en el corazón de Buenos Aires, destinado exclusivamente al ocio y la cultura gastronómica del nivel de los prestigiosos mercados de San Miguel de Madrid, La Boquería de Barcelona, el Chelsea Market en Manhattan y el Borough Market de Londres.

En la planta baja se ubicará el paseo de compras, que ofrecerá una gran variedad de productos envasados, de despensa, frescos y orgánicos provenientes de los mejores productores de distintas regiones del país y otros productos importados provenientes de España, Italia, Francia y demás cocinas de reconocida trayectoria.

El primer piso y la terraza se convertirán en un lugar donde convivirán distintos tipos de comidas y sabores, que generarán una nueva experiencia de consumo. Aquí, los mejores productores independientes, chefs y restaurantes argentinos podrán ofrecer la mejor calidad a los visitantes.

La empresa desarrolladora del proyecto es Athénée Groupe, empresa argentina que forma alianza con la española Mercasa, líder en el desarrollo de este tipo de proyectos con más de 1300 mercados construidos en el mundo y 50 años de experiencia.

FUENTE: lanacion.com.ar

Previous Post

Anuncian la remodelación del aeropuerto para “una Mar del Plata con más vuelos”

Next Post

Las obras en el microcentro y el paseo costero comienzan en abril

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

El futuro del turismo en Mar del Plata tras la pandemia – Entrevista a Nicolás Carmona

El futuro del turismo en Mar del Plata tras la pandemia – Entrevista a Nicolás Carmona

25 abril, 2020
Oficinas en el Distrito Tecnológico, pensadas para después de la pandemia

Oficinas en el Distrito Tecnológico, pensadas para después de la pandemia

25 agosto, 2022
El impacto ambiental de los microplásticos en el mar

El impacto ambiental de los microplásticos en el mar

22 mayo, 2024
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Cómo agregar un balcón en aquellos departamentos que no lo tienen

Cómo agregar un balcón en aquellos departamentos que no lo tienen

14 junio, 2021

Más Noticias

Avanzan las obras para recuperar la rambla

La próxima puesta en valor de la Catedral de Mar del Plata

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

344225

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?