miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Un laboratorio de experimentación en el corazón de Parque Patricios

10 julio, 2018
in Tendencias
Un laboratorio de experimentación en el corazón de Parque Patricios

Bruno y Cía. Manufactura de Amianto, goma y afines”. El edificio industrial de Parque Patricios conserva en sus 5 mil m2 la impronta industrial de otra época, cuando aún no estaba prohibido el amianto y sus afines.

Entre galpones, patios, montacargas y una enorme caldera a vapor funciona cheLA (Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano), un laboratorio que cruza el arte, el diseño, las nuevas tecnologías y la interacción social. Desde 2003 el conjunto racionalista promueve residencias artísticas, workshops y actividades culturales en conjunto con la Fundación exACTa (Experiencias en Arte, Cultura y Tecnología en Argentina) y el Programa de Culturas Digitales de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).

Fabián Wagmister, argentino radicado en California, dirige el proyecto junto a Jorge Prelorán.Mientras avanza la intervención arquitectónica a cargo del estudio Matías Beccar Varela Arquitectos, los espacios siguen sumando proyectos. Residencias artísticas, conciertos, instalaciones, proyecciones y talleres se cruzan bajo la dinámica de la autogestión y los colectivos de profesionales que evocan la mística del Instituto Di Tella.

En uno de los galpones se instala TaMaCo (Taller de Materiales y Construcción), el taller donde un grupo de arquitectos despliegan investigaciones en fieltro, corte láser, plegado y tecnologías digitales. Separado por un panel, el taller de fabricación digital está aislado del polvo.

Otro espacio está ocupado por Pedalúdico, el taller de bicicletas urbanas que dirige Wagmister, profesor de creatividad audiovisual y medios interactivos en el Departamento de Cine, Televisión y Medios Digitales de la Universidad de California (UCLA).

Entre herramientas, repuestos, monociclos y bicis de todos los tamaños, el laboratorio promueve “la exploración, promoción y reflexión sobre la bici-vida y bici-cultura en la Ciudad de Buenos Aires y Argentina”, según el creador. Allí también se expone Bicicletas Blancas, una obra híbrida con componentes de performance, intervención urbana, arte informático e instalación electrónica.

Como parte de la refuncionalización está previsto que el espacio donde sigue intacta la caldera se transforme en mediateca. Y la vivienda de los ex caseros, sobre la calle Iguazú, se convertirá en una cafetería con cubierta ajardinada y transitable.

A una cuadra de la Casa de Gobierno porteña diseñada por Norman Foster, esta usina industrial se sostiene económicamente con donaciones y alquileres de sus espacios.

“Destrabar una antigua deuda de ABL y conseguir financiamiento es una de las principales actividades cotidianas”, señala Santiago Nuñez, docente de Imagen y Sonido de la FADU y curador de los distintos proyectos que se despliegan en cheLA.

OpenPTrack es otro de los proyectos. Lanzado en 2013, el programa de código abierto impulsa la creación de una solución escalable y multicámara para el seguimiento de personas. Permite que muchas personas sean rastreadas en grandes áreas en tiempo real. Está diseñado para aplicaciones en educación, artes y cultura, como punto de partida para explorar la interacción grupal con entornos digitales. La moneda corriente de cheLA es la experimentación y la vanguardia.Espacio sobra.

FUENTE: clarin.com

Previous Post

Recorridas “Mar del Plata histórica y misteriosa”- Entrevista a Nicolás Carmona

Next Post

A punto de cumplir 102 años, la Confitería Del Molino sigue en continuo deterioro

Noticias Relacionadas

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo
Tendencias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

21 agosto, 2025
Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Enojo con Arroyo por el veto a la dársena para discapacitados

Enojo con Arroyo por el veto a la dársena para discapacitados

19 enero, 2018
En pandemia creció el uso de la bicicleta, pero también el del auto

En pandemia creció el uso de la bicicleta, pero también el del auto

26 agosto, 2021
Para que le aprueben sus dos mega torres, Coto cederá 40% del terreno a espacio público

Para que le aprueben sus dos mega torres, Coto cederá 40% del terreno a espacio público

20 octubre, 2020
Los barrios que más cambiaron y el auge del triángulo Chacarita, Palermo, Colegiales

Los barrios que más cambiaron y el auge del triángulo Chacarita, Palermo, Colegiales

14 octubre, 2021
Mar del Plata albergará al “Primer Encuentro Internacional Ciudades, Territorio y Patrimonio Cultural”

Mar del Plata albergará al “Primer Encuentro Internacional Ciudades, Territorio y Patrimonio Cultural”

6 abril, 2018

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356543

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?