lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Convocan al primer encuentro de arquitectos y clientes

14 julio, 2020
in Urbanismo
Convocan al primer encuentro de arquitectos y clientes

El viernes 17 y 18 de julio se realizará, en forma virtual,l el “1° Congreso Internacional entre Arquitectxs y Clientes” organizado por el movimiento Arquitectos de Familia (ADF), una organización inspirada en el pensamiento y la prédica de Rodolfo Livingston que participará del encuentro.

Este encuentro incorpora por primera vez las voces de los clientes, una concepción que llevó adelante Livingston desde la creación de su singular sistema de trabajo, El Método. Para el famoso arquitecto, el ejercicio profesional de los arquitectos debe partir de una condición inevitable, la escucha. Entender al cliente y descubrir sus necesidades a partir de lo que dice es central para el ejercicio profesional de los arquitectos.

En la contratapa de El ​Método Livingston, el primer libro sobre arquitectos de familia, dicen de Rodolfo: ​”lejos de rendirse al escepticismo, esta metodología penetra por las fisuras del sistema, obtiene logros, contagia entusiasmo se divierte y divierte a los demás”.

Es por eso que este primer encuentro le da un papel central a los particulares, en pie de igualdad con los especialistas. La posibilidad de un congreso de este tipo estuvo incubando durante años, pero la situación que impone le Covid-19 la disparó aceleradamente. El encuentro busca crear puentes que unan ​familias con arquitectos​, arquitectos con arquitectos, al Estado con arquitectos y con familias. “Buscamos crear puentes que nos permitan alinear deseos, necesidades y recursos, puentes que nos conduzcan a ​nuevas formas de relacionarnos desde la lógica más humana y amorosa de la que somos capaces”, explican los organizadores.

ADF es un movimiento que nació en 2015, basado en Arquitectos de la Comunidad Cubana, una organización en la que trabajó Rodolfo Livingston. La organización argentina tomó mayor impulso a través del trabajo que realiza en la FADU-UBA, donde hace unos años se abrió un curso extracurricular de entrenamiento en El Método.

Esas clases tienen el mérito de haber producido un hecho inédito en la Facultad de Arquitectura de la UBA, la aparición del cliente concreto, de carne y hueso. En el curso participan familias reales para contribuir en las “clínicas” en las que son atendidas por los estudiantes a lo largo del cuatrimestre. El curso tiene una fuerte repercusión en el alumnado por lo novedoso de la presencia de familias en busca de solución a sus problemas reales de hábitat.

La tarea de ADF se ve ampliada por el trabajo de la arquitecta Nidia Marinado que conduce la ONG PropAMBA para impulsar esta modalidad aplicada a cuestiones territoriales.

“Creemos en fortalecer la red invisible de los arquitectxs enamoradxs de El Método, conectadxs con la alegría del servir a las familias. Encontrar ‘las fisuras’ en los espacios académicos e institucionales para ampliar esa valiosa trama y sumar más enamoradxs, hacer visible este valioso patrimonio intelectual para nuestra profesión”, explican los organizadores El encuentro que recibió el nombre ​Uno=Miles se propone conversar de temas como ecofeminismo​, arquiterapia, El ​Método y los niñes, ​Método Livingston, faltan techos y también sobran paredes, ​uno+uno igual miles, formación de ADF y su presencia internacional (Cuba, Francia, Alemania, Uruguay y otros).

FUENTE: Miguel Jurado – www.clarin.com

Previous Post

La Plata. Cómo es el plan para restaurar cientos de monumentos y por qué recibió críticas

Next Post

Arte urbano en medio de la pandemia – Entrevista a Carlos Benavídez

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El Castagnino celebra los 85 años de la creación de su edificio

El Castagnino celebra los 85 años de la creación de su edificio

23 diciembre, 2022
Restauración de la Casa de la Cultura

Restauración de la Casa de la Cultura

24 febrero, 2025
Constructores podrían pagar con bonos municipales deudas urbanísticas

Constructores podrían pagar con bonos municipales deudas urbanísticas

13 octubre, 2020
Un nuevo Código Urbanístico para Buenos Aires

Un nuevo Código Urbanístico para Buenos Aires

10 mayo, 2018
La situación de ex Cine Imperial

La situación de ex Cine Imperial

12 febrero, 2023

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339317

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?