martes, julio 1, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Vuelven las estaciones de Ecobici a la Comuna 11

5 abril, 2021
in Tendencias
Vuelven las estaciones de Ecobici a la Comuna 11

La Secretaría de Transporte y Obras Públicas anunció que volverán a funcionar 30 estaciones del sistema de Ecobici y se sumarán 300 nuevas bicicletas. En la Comuna 11 se reintegrarán las estaciones ubicadas en Av. Beiró 3572 en Villa Devoto, Biarritz 2403 en Villa del Parque, plaza Arenales en Villa Devoto, Campana 1523 en Villa Santa Rita, plaza Aristóbulo del Valle en Villa del Parque y la plazoleta Jorge Williams en Villa del Parque.

Desde el 13 de marzo pasado se habilitó la compra de pases tanto para los fines de semana como para turistas extranjeros. Para residentes de la Ciudad el sistema continuará siendo gratuito de lunes a viernes, aunque se agrega una alternativa paga para pases intensivos de una hora. Según sostienen desde el Gobierno porteño es para mejorar las condiciones de uso.

Hay cuatro categorías de pases: gratuito: cuatro viajes de 30 minutos de lunes a viernes para residentes de la Ciudad; intensivo: solo para residentes; recreativo; y turístico: para turistas. Desde el Gobierno de la Ciudad se dispuso que los planes abonados podrán ser mensuales y hasta anuales. El acceso a los pases se realizará vía app y en caso de no tener tarjeta de crédito se puede realizar en el registro presencial en Tembici, ubicado en Balboa 2200 en el barrio de Chacarita.

Es importante recalcar que la penalización por exceder los 30 minutos de uso continúa vigente, como así también que hay que esperar 15 minutos entre viaje y viaje para volver a utilizarlas. Por ejemplo, si se excede ese tiempo, se tendrá que pagar hasta $100 por hora demás hasta que el rodado sea guardado en la estación de destino.

Mientras que los sábados, domingos y feriados, quien quiera utilizar una bici deberá pagar $ 70 por un solo viaje de media hora. También hay un pase de $ 300 para cuatro viajes. Mientras que el valor de los feriados es de $ 150 para cuatro viajes de hasta una hora. Para los porteños residentes también hay un abono mensual de $ 700 o anual de 6 mil pesos con el que se podrán hacer seis viajes diarios de hasta una hora los siete días de la semana. Para el turismo las tarifas son: hasta seis viajes de una hora cada uno, tendrán que pagar $ 900 por día o bien $ 3.500 por mes.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Larreta arma un corredor turístico entre Plaza de Mayo y San Telmo

Next Post

Turismo en pandemia: qué países no exigen cuarentena a sus visitantes

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Muestra de arquitectura Argigram en el Museo MAR de Mar del Plata – Entrevista a Martín Huberman

Muestra de arquitectura Argigram en el Museo MAR de Mar del Plata – Entrevista a Martín Huberman

17 agosto, 2019
Quieren embellecer Juan B. Justo con una intervención urbanística similar a la de Güemes

Quieren embellecer Juan B. Justo con una intervención urbanística similar a la de Güemes

30 julio, 2018
Presentan el libro casasrosarinas – Entrevista a Ana María Ferrini

Presentan el libro casasrosarinas – Entrevista a Ana María Ferrini

21 marzo, 2025
Obras en el Paseo Costanero Norte de Mar del Plata – Entrevista a Jorge González

Obras en el Paseo Costanero Norte de Mar del Plata – Entrevista a Jorge González

4 marzo, 2023
Se disparan los precios de los monoambientes en el 2021, ¿qué pasa?

Se disparan los precios de los monoambientes en el 2021, ¿qué pasa?

23 junio, 2021

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343096

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?