viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Mientras la Ciudad busca habilitar las terrazas de los bares, suma áreas peatonales para que pongan mesas

18 septiembre, 2020
in Tendencias
Mientras la Ciudad busca habilitar las terrazas de los bares, suma áreas peatonales para que pongan mesas

Después de más de 180 días de cuarentena, aunque con una disminución en los casos diarios de coronavirus, la estrategia de la Ciudad para sobrellevar la pandemia se enfoca en los espacios abiertos. Al aire libre y con distancia social, se reduce la posibilidad de contagiarse. Por eso el Gobierno porteño busca que la Nación le autorice la apertura de patios, terrazas y jardines de bares y restaurantes. Y mientras tanto, sigue habilitando áreas peatonales transitorias. Este viernes se sumarán otras en los barrios de San Nicolás, Chacarita, Liniers, Villa Luro y Parque Chacabuco.

La idea original era intervenir 85 cuadras en las 15 comunas, para cerrarlas al tránsito los viernes y los fines de semana. Pero desde el Ministerio de Espacio Público anticipan que serán más.

Mientras en algunas zonas simplemente se amplía el lugar para caminar o hacer actividades, en otras se demarcan grandes círculos en la calzada. Cada uno señala dónde los bares y restaurantes pueden ubicar las mesas, que deben mantener una separación de dos metros entre sí para evitar contagios.

Estos espacios sobre la calle permiten que los locales gastronómicos puedan poner mayor cantidad de mesas. Aunque la deuda pendiente es que puedan utilizar sus propios patios, terrazas y jardines. La Ciudad pretendía habilitarlo desde este mes, pero el decreto presidencial se lo impidió. Ahora todo indica que será uno de los temas con los que insistirá Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno porteño, a la hora de negociar con Nación cómo sigue la cuarentena.

Mientras tanto, la Ciudad sigue peatonalizando calles y avenidas para que bares y restaurantes pongan sus mesas y, al mismo tiempo, para que la gente pueda reunirse en un entorno abierto.

A las áreas que ya están funcionando en San Telmo, Villa Devoto, Retiro, Recoleta, La Boca, Boedo, Belgrano, Villa Urquiza y Palermo, este fin de semana se les sumarán otras en la avenida Corrientes entre Callao y Libertad, entre otros sectores de San Nicolás, y en los barrios de Chacarita, Liniers, Villa Uro y Parque Chacabuco.

Estas áreas peatonales se habilitarán los viernes de 17 a 24, los sábados de 10 a 24 y los domingos y feriados de 10 a 22.

“Seguimos adaptando la Ciudad al momento que nos toca vivir. Para garantizar que la vuelta paulatina al espacio público sea segura, los vecinos y vecinas cuentan en sus barrios con áreas peatonales donde pueden caminar de manera segura y con todos los protocolos de higiene”, señala Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana porteña.

En ese ministerio explican que el objetivo es que los vecinos puedan resolver sus necesidades básicas y recreativas en su propio barrio, sin tener que movilizarse en grandes distancias. Por eso habrá intervenciones en cada comuna para que todos tengan al menos un área peatonal cerca.

En Espacio Público cuentan que cada área contará con una cabina sanitizante, con dispensers de alcohol en gel que se accionan a pedal, para que los vecinos puedan higienizarse las manos.

Este es el listado completo de calles y avenidas que se cerrarán al tránsito desde este viernes para transformarse en más áreas peatonales:

– Talcahuano, entre Marcelo T. de Alvear y Av. Córdoba (San Nicolás).

– Avenida Corrientes, entre Callao y Libertad (San Nicolás).

– Avenida Asamblea, entre Emilio Mitre y Picheuta (Parque Chacabuco).

– Emilio Castro, entre Saladillo y Carhué (Liniers).

– Avenida Coronel Ramón Falcón, entre Patrón y Basualdo (Villa Luro).

– Guardia Nacional, entre Rivadavia y Falcón (Villa Luro).

– Jorge Newbery entre Guevara y Charlone (Chacarita).

– Charlone, entre Jorge Newbery y Santos Dumont (Chacarita).

– Rosetti, entre Jorge Newbery y Santos Dumont (Chacarita).

– Fraga, entre Jorge Newbery y Santos Dumont (Chacarita).

– Guevara, entre Jorge Newbery y Santos Dumont (Chacarita).

– Maure, entre Fraga y Rosetti (Chacarita).

FUENTE: wwww.clarin.com

Previous Post

La CABA compartió su experiencia en foro virtual de CIDEU

Next Post

Explosión rosada de lapachos en Rosario: no hay cámara que se les resista

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Se restauró la obra “Vilas, el revés argentino”

Se restauró la obra “Vilas, el revés argentino”

24 febrero, 2025
Las imágenes de la inauguración del nuevo acuario de Rosario

Las imágenes de la inauguración del nuevo acuario de Rosario

23 febrero, 2018
Renuncia en la Comisión Nacional de Monumentos – Entrevista a Sonia Berjman

Renuncia en la Comisión Nacional de Monumentos – Entrevista a Sonia Berjman

9 diciembre, 2017
Piden que la Legislatura cuente con una Comisión de Discapacidad

Piden que la Legislatura cuente con una Comisión de Discapacidad

12 julio, 2019
Presentan Guía Multimedia Accesible en Mar del Plata

Presentan Guía Multimedia Accesible en Mar del Plata

30 septiembre, 2023

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343241

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?