miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Viernes de monumentos en Mar del Plata: visitas guiadas para turistas

24 enero, 2021
in Mar del Plata
Viernes de monumentos en Mar del Plata: visitas guiadas para turistas

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Dirección de Restauración de Monumentos Escultóricos, puso en marcha un ciclo de visitas guiadas que le permite a los turistas descubrir el patrimonio escultórico de la ciudad desde otra mirada.

La primera recorrida se llevó a cabo el viernes pasado. Allí, un numeroso grupo de personas se reunió en el Monumento de la Bandera, dentro de la histórica Plaza San Martín de Mar del Plata. Durante esta jornada, la cita comenzará a las 9.30 y el punto de encuentro será el Paseo de las Farolas, ubicado en la Plaza Mitre.

Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos Históricos del municipio, es quien encabeza los circuitos, en donde además entrega información adicional sobre la historia de Mar del Plata y el origen de las piezas escultóricas que allí se contemplan.

“Se trata de una iniciativa que surgió hace varios años. No es necesario anotarse y por supuesto todos deben cumplir las medidas correspondientes para el cuidado de la salud. Las recorridas son en la plaza en donde se habla de la historia de Mar del Plata y sus esculturas”, dijo Addiechi a Infobae.

Las visitas guiadas “están destinadas no sólo a la difusión de la importancia histórica que tienen las obras escultóricas en la ciudad, sino también a generar conciencia acerca del cuidado y protección como elementos fundamentales de la identidad cultural marplatense”, contó Addiechi.

“Tienen el objetivo de acercar a la comunidad la historia de Mar del Plata y el origen de sus obras, entendiendo que es a través del conocimiento y valoración que podemos contribuir a la preservación de estas piezas de inestimable valor dentro de la identidad cultural de la ciudad”, destacó.

Y continuó: “Las visitas se hacen durante las vacaciones de verano e invierno. También se hacen durante el resto del año a colegios e instituciones educativas. El recorrido dura, aproximadamente, una hora y 15 minutos”.

Este ciclo de verano se programó en cuatro circuitos por las distintas plazas icónicas de La Feliz. Las recorridas están previstas para los viernes que restan de enero y todos los de febrero. Siempre en el mismo horario.

El 22 de enero, el punto de encuentro será el Monumento a Cristóbal Colón, en la emblemática Plaza Colón. El último viernes de enero el circuito se desarrollará en la Plaza España y quienes asistan deberán dirigirse al Monumento a Miguel de Cervantes. Las cuatro recorridas de febrero se repetirán tal cual sucedieron en enero.

“El viernes pasado vino mucha gente, todos respetaron la distancia y noté especial atención en los relatos que iba dando. Fue muy gratificante, después de tanto tiempo, porque era el primer encuentro en personas”, indicó la restauradora.

Addiechi detalló: “Yo hablo de la historia de Mar del Plata y sus obras escultóricas. Dentro de las visitas también surgen preguntas, problemáticas que nacen después de hacer las restauraciones. Se habla de muchos temas, siempre relacionados con las esculturas y la historia de la ciudad”.

Las visitas ocurren en cuatro de los siete parques históricos de Mar del Plata (completan el listado las plazas Rocha, Pueyrredón y Peralta Ramos). “Es un aporte a la comunidad y a la preservación de su patrimonio escultórico. Por suerte no hemos sufrido muchos hechos de vandalismo, aunque no estamos exentos. Nosotros lo que hacemos en esos casos es intervenir. Y la gente ayuda muchísimo. Se ha visibilizado tanto el trabajo que, ante algún suceso de estas características, los mismos marplatenses se comunican para denunciarlo y que sea restaurado rápidamente”, completó Addiechi.

FUENTE: Mauricio Luna – www.infobae.com

Previous Post

Proponen reactivar las dos fuentes del Monumento

Next Post

La historia del alumbrado público porteño

Noticias Relacionadas

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos
Mar del Plata

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

10 noviembre, 2025
Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El eterno estigma de las escolleras de Mar del Plata

El eterno estigma de las escolleras de Mar del Plata

24 noviembre, 2021
Conservación arquitectónica – Entrevista a Marcelo Magadán

Conservación arquitectónica – Entrevista a Marcelo Magadán

15 junio, 2016
Villa Santa Rita al fin tendrá su primera plaza

Villa Santa Rita al fin tendrá su primera plaza

26 julio, 2024
Declararán Monumento Histórico a una joya de la Bauhaus

Declararán Monumento Histórico a una joya de la Bauhaus

27 noviembre, 2019
Nueva etapa para la fotogalería del Teatro San Martín – Entrevista a Claudio Larrea

Nueva etapa para la fotogalería del Teatro San Martín – Entrevista a Claudio Larrea

23 marzo, 2024

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356557

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?