martes, julio 15, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

El año del cambio climático en el Poder Legislativo

15 agosto, 2019
in Medio Ambiente
El año del cambio climático en el Poder Legislativo

El pasado miércoles 17 de julio, dos acontecimientos clave en el trabajo climático de nuestro país tuvieron lugar en el Senado de la Nación Argentina. Por un lado, se aprobó un Proyecto de Declaración en el que dicho órgano manifiesta “su profunda preocupación ante la emergencia climática y ecológica mundial”. Por otro, se dio media sanción al proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global.

En lo que respecta al Proyecto de Declaración, fue impulsado por el Senador Pino Solanas, Presidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, por la agrupación recientemente formada Jóvenes por el Clima Argentina y por un colectivo de organizaciones ambientalistas denominado Alianza por el Clima. A través de esta declaración, el Senado interpela al Poder Ejecutivo Nacional a que profundice la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con lo esbozado por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en su Reporte Especial de 1,5°C y por lo convenido internacionalmente en el Acuerdo de París.

El proyecto de Ley, por su parte, corresponde a una colaboración entre el Senador Solanas, y la Senadora Crexell. Este proyecto ya tenía más de 3 años en el congreso; y tuvo varias instancias de intercambio con algunos expertos, incluidos aportes iniciales desde FARN. En el último año, a raíz de los planes de la dirección de Cambio climático, el proyecto recibió mayor atención, y en las últimas horas de su paso por el senado también incorporó lenguaje de organismos especializados.

Algunos de sus puntos a destacar son los siguientes:

Da un respaldo más sólido a la institucionalización del Gabinete Nacional de Cambio Climático, actualmente vigente mediante un Decreto.

Crea el Consejo Asesor Externo del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, que deberá ser convocado por el Gabinete y cuyos miembros deberán ser: científicos, representantes de organizaciones ambientales, comunidades indígenas, universidades, entidades académicas y empresariales, sindicatos, centros de investigación públicos y privados, representantes de partidos políticos con representación parlamentaria.

Establece la obligación de todos los organismos del Poder Ejecutivo Nacional de aportar la información necesaria para la aplicación de la ley.

Crea el Sistema Nacional de Información sobre Cambio Climático, para transparentar el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero y el monitoreo de las medidas de mitigación.
Determina que todos los datos y documentos relacionados con la aplicación de la ley deben ser información pública ambiental, de acuerdo con las leyes 25.831 y 25.675.

Cabe destacar que esta ley busca institucionalizar el trabajo climático y no necesariamente establecer objetivos de adaptación y mitigación específicos para alinear a nuestro país con la mayor ambición posible.

Resta ver, entonces, si la Cámara de Diputados da la media sanción que le falta a este proyecto de ley de presupuestos mínimos, o bien si sufrirá cambios adicionales que implicarán nuevas instancias de revisión en el congreso.

FUENTE: farn.org.ar

Previous Post

Cómo será el Pabellón Argentino en Tecnópolis

Next Post

Muestra de arquitectura Argigram en el Museo MAR de Mar del Plata – Entrevista a Martín Huberman

Noticias Relacionadas

Nuevo espacio verde en Colegiales
Medio Ambiente

Nuevo espacio verde en Colegiales

3 julio, 2025
Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025

Seguinos

Más Noticias

Con gigantescos murales, revitalizan el puerto arenero de Buenos Aires

Con gigantescos murales, revitalizan el puerto arenero de Buenos Aires

5 diciembre, 2018
La plaza de Constitución que se salvó gracias a la lucha de los vecinos

La plaza de Constitución que se salvó gracias a la lucha de los vecinos

29 enero, 2019
Aprueban parques inundables para proteger arroyos de La Plata

Aprueban parques inundables para proteger arroyos de La Plata

25 septiembre, 2021
El Castagnino celebra los 85 años de la creación de su edificio

El Castagnino celebra los 85 años de la creación de su edificio

23 diciembre, 2022
Reabre el bar notable “El Obrero” de la Boca

Reabre el bar notable “El Obrero” de la Boca

6 octubre, 2021

Más Noticias

Avanzan las obras para recuperar la rambla

La próxima puesta en valor de la Catedral de Mar del Plata

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

344090

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?