domingo, agosto 24, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

Una esquina de leyenda, con tradición de fabricar lectores

26 agosto, 2022
in AMBA
Una esquina de leyenda, con tradición de fabricar lectores

El esquina de 7 y 49 vuelve a brillar. La historia de uno de los puntos más icónicos de la ciudad.

Reposan como sueños que pasan abstraídos en sus propios pormenores, como fragmentos y voces transparentes que buscan un sitio final de descanso para dejar de flotar en el tiempo, allí, en la esquina de 7 y 49, los textos de siempre, que son también como voces o quejas.

Libros, diarios, cartas; acaso alguna dirección exacta de visita impostergable. Todo eso se aloja las mesas de esa esquina. No es tan vieja para ser vieja esa esquina. Su antigüedad es más el resultado de la cantidad de historias que alberga, que la que determinan sus años.

Su peculiaridad es borgeana. Como la de aquel escritor, su obra fue un asunto de cultos y de elites, pero el tiempo la hizo mención orgullosa y acaso obligada de todos los platenses; detrás de los ventanales se popularizó un estilo de adornadas mujeres y de hombres adustos y serios. En la puerta, el lustrabotas, el diariero, la mujer de las flores. Afuera del círculo íntimo y, sin embargo, parte sustancial de su esencia urbana y céntrica.

Alguien podría arriesgar -casi sin temor a ser contradicho- que por la Confitería París, anduvo, alguna vez la platense Elsa Astete de Millán. Se sabe mejor que ella concurría al cercano Jockey Club, pero, a la vez resulta poco dudoso que en una circunstancial ocasión se haya sentado,a secretear con su prima Olga y también con sus amigas de alcurnia, en la París.

¿Quién iba a pensar que la elegante viuda iba, unos años después, a contraer nuevas nupcias con el más reconocido escritor argentino? ¿Quién podía suponer que esa mujer iba a divorciarse del autor de El Aleph apenas tres años después? ¿Qué distraído ladero de silla imaginaría que Borges iba a rechazar a Elsa porque “no ha mostrado el menor interés en mi obra literaria, pero sí en los resultados pecuniarios de esa obra?”.

Ese lugar, la París, está, como otros, impregnado de palabras, letras al oído y letras de molde. Hoy, cuando se celebra en el país el Día del Lector, precisamente, en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges; hoy, en la jornada repetida, las palabras y las cosas renuevan su cauce de línea. Encima de aquellos murmullos, de ruidos de tazas, vasos y cucharas, que suenan como recuerdos, empieza a funcionar la flamante redacción de 0221.com.ar.

Detrás del objeto que coloca la letra, que forma la oración, hay mujeres y hombres, jóvenes en su mayoría, que ya han hecho de La Plata un acontecimiento y de la muchedumbre heterodoxa una noticia individual. Ya conocen el mecanismo, y el engranaje cotidiano sabe de ellas y de ellos. No son los únicos, pero son otros. Otras y otros.

Modernos lectores llegarán ahora con sus laptops y teléfonos a consagrar tiempo a la lectura de las novedades. Sobre sus cabezas, desde un panóptico sensorial, desde esa equina de 7 y 49, se ve latir mejor la ciudad. Los tiempos cambian y al letargo pausado del té o del café lo sucede una periodista que lleva la primicia en la cartera, sube al primer piso y ya está escribiendo. En su jornada, hoy, cada lectora y cada lector, agradecidos.

FUENTE: Claudio R. Gómez – www.0221.com.ar

Previous Post

El Banco Mundial no financiará la construcción de un arroyo en Parque Saavedra

Next Post

Minella: un anuncio que entusiasma con varias incógnitas por despejar

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El patrimonio de Mar del Plata es mucho más que el Parador Ariston

El patrimonio de Mar del Plata es mucho más que el Parador Ariston

6 julio, 2023
Una réplica del Patio de los Leones de la Alhambra en Argentina, en peligro por su deterioro

Una réplica del Patio de los Leones de la Alhambra en Argentina, en peligro por su deterioro

12 junio, 2019
El futuro ya llegó: probaron un taxi aéreo en Moscú

El futuro ya llegó: probaron un taxi aéreo en Moscú

28 enero, 2021
Ciclo de conferencias sobre la historia de Mar del Plata – Entrevista a Eduardo Longhi

Ciclo de conferencias sobre la historia de Mar del Plata – Entrevista a Eduardo Longhi

5 octubre, 2019
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025

Más Noticias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

La Bienalsur 2025 llegó a Rosario – Entrevista a Clarisa Appendino

La industria editorial en Mar del Plata – Entrevista a Alfredo Saizar

Cuando lo cotidiano se vuelve anómalo – Entrevista a Alejandro Agostinelli

Los miradores secretos de Buenos Aires

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

347330

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?