jueves, julio 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Un mega proyecto inmobiliario en San Telmo deberá recortar dos pisos

5 julio, 2022
in Urbanismo
Un mega proyecto inmobiliario en San Telmo deberá recortar dos pisos

Un fallo del Tribunal Superior de Justicia rechazó los recursos del Gobierno de la Ciudad y la empresa TGLT, que deberá reformular su mega proyecto en el barrio de San Telmo. Deberá destruir los últimos dos pisos del emprendimiento.

Se trata de edificio Astor, ubicado en la manzana comprendida por Bolívar, Perú, y avenida Caseros, que según entendieron loe jueces excedía los límites de altura del barrio previstos en el Código de Planeamiento Urbano correspondientes al Casco Histórico porteño. El proyecto había tenido dos sentencias contrarias, pero tanto la empresa como el Ejecutivo decidieron apelarlos.

No es habitual que el máximo tribunal de la Ciudad decida contra los intereses del oficialismo. En este caso el fallo fue dividido: Alicia Ruiz, la presidenta Inés Weinberg y Santiago Otamendi votaron en favor de rechazar el recurso del Gobierno porteño, mientras que Marcela De Langhe y Luis Lozano dictaminaron por concederlo.

La acción judicial fue impulsada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) y la ONG Basta de Demoler. “El caso del Astor San Telmo es un caso ejemplar. Con el nuevo Código Urbanístico esta práctica ha mutado a lo que se llaman Convenios Urbanísticos, excepciones inmobiliarias que consiguen las desarrolladoras a través de leyes en la Legislatura porteña”, dijo Jonatan Baldiviezo, abogado de la causa y fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad.

“La ilegalidad del permisos otorgado al Mamotreto Astor San Telmo se enmarca en el Plan de Renovación del Casco Histórico que está impulsando el Gobierno de la Ciudad que pretende transformarlo en una gran polo gastronómico a cielo abierto expulsando a los residentes permanentes del barrio”, concluyó Baldiviezo.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

El 84% de los porteños dice padecer la contaminación sonora

Next Post

Los barrios con menos transporte público tendrán su Metrobus

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El coworking se está convirtiendo en un forma de valorización inmobiliaria

El coworking se está convirtiendo en un forma de valorización inmobiliaria

17 febrero, 2020
Arquilínea, aprender arquitectura jugando -Entrevista a Ethy Kozak

Arquilínea, aprender arquitectura jugando -Entrevista a Ethy Kozak

24 mayo, 2025
La casa racionalista de Barrio Parque que Bustillo no quiso firmar

La casa racionalista de Barrio Parque que Bustillo no quiso firmar

5 febrero, 2025
Los siniestros viales siguen creciendo en Mar del Plata

Los siniestros viales siguen creciendo en Mar del Plata

8 noviembre, 2021
Muestra sobre el Transbordador de La Boca – Entrevista a Silvana Fica Canziani

Muestra sobre el Transbordador de La Boca – Entrevista a Silvana Fica Canziani

24 junio, 2023

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343173

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?