martes, noviembre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Un edificio rosarino fue galardonado por su diseño

16 agosto, 2020
in Rosario
Un edificio rosarino fue galardonado por su diseño

El edificio “Pueyrredón 1101” diseñado por el arquitecto Pablo Gagliardo recibió el primer premio en la VII Bienal de Arquitectura de Santa Cruz, Bolivia. La obra ubicada en la esquina de Pueyrredón y San Juan de la ciudad de Rosario, logró la máxima distinción en el certamen del que participaron 180 realizaciones de América latina, Europa y Asia.

El edificio residencial de Obring Arquitectura -que también fue distinguido en la Bienal de Venecia y en el Mies Crown Hall Americas Prize de Chicago- tiene una compleja estructura de hormigón visto con tablas, evita la tradicional columna de esquina y ofrece un juego de vacíos y llenos que generan dobles alturas y visuales cruzadas que, además de permitir grandes balcones arbolados en doble altura, privilegian la calidad e iluminación natural de los ambientes interiores.

“No nos esperábamos este premio, ganar una bienal es dificilísimo. Tuvimos otros reconocimientos por este edificio en otras bienales pero nos faltaba éste para consagrarse”, relató muy feliz Gagliardo al tiempo que destacó que es “un honor” poder contribuir a posicionar a la ciudad como referente de la arquitectura contemporánea.

Gracias al premio en Santa Cruz -que reflexiona y discute sobre cómo pensar las ciudades y cómo los arquitectos proyectan espacios para el ser humano- este edificio de hormigón a la vista característico de las obras residenciales de Obring Arquitectura podrá participar del gran Premio Oscar Niemeyer (ON) para la Arquitectura Latinoamericana.

El Premio Oscar Niemeyer (ON) para la Arquitectura Latinoamericana es una iniciativa de la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina (Redbaal), fundada en Quito, que busca reconocer lo mejor de la producción arquitectónica, en momentos de un indiscutible potenciamiento y presencia de la arquitectura latinoamericana en el contexto internacional. Sólo participan en el Premio ON aquellos proyectos de arquitectura previamente premiados en una de las bienales de América Latina. El ganador se anunciará el próximo 2 de octubre.

Una de las características que distingue a “Pueyrredón 1101” es que cuenta con un ingreso en doble altura, como una continuación de la vereda pública con abundante vegetación y un bicicletero para uso de sus habitantes, favoreciendo la vida en contacto con la naturaleza. De este modo, el ingreso al edificio se da a través de una gran plaza interior. Este espacio, que a modo de fuelle, vincula la vida pública y la vida privada, otorga permeabilidad y conectividad urbana, a través de su recorrido y continuidad espacial y visual.

Gagliardo indicó que la novedosa propuesta también suma al mercado inmobiliario rosarino una opción de “departamentos de autor”, espacios chicos, pero con una mirada fuerte en la sustentabilidad de los recursos y el uso diferente a lo disponible hasta el momento.

“Este es un edificio muy simple, pero esa simpleza lo hace atractivo. Lo ves y lo recordás, su estructura causa impacto. Por tratarse de un terreno muy chico tuvimos un desafío estructural con los balcones, no había espacio para ceder, y llegar a pensarlo no fue simple, pero una vez que salió parece algo simple”, detalló el mentor del innovador proyecto de “balcones volando” que contó con la colaboración de los arquitectos Sebastián Larpín, Lucía Galfione, Betiana Ferrero; los ingenieros calculistas Sergio Faci y Federico Segna Rata; y construido por Obring S.A.

La VII Bienal Internacional de Arquitectura de Santa Cruz (BASC) se iba a realizar los últimos días del pasado mes de marzo, pero por la pandemia de Covid-19 tuvo que posponerse y finalmente se llevó a cabo de forma on line del 20 al 27 de julio. De esta forma se convirtió en la primera bienal de arquitectura virtual de América Latina.

FUENTE: www.on24.com.ar

Previous Post

Inmobiliarias en Rosario: la clave para encontrar las mejores propiedades

Next Post

Cómo es la torre que Grupo Transatlántica quiere construir en Moreno y Wheelwright

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Crearán un mapa de sitios accesibles para rosarinos con discapacidad

Crearán un mapa de sitios accesibles para rosarinos con discapacidad

9 abril, 2019
El Gobierno frenará el plan de Mauricio Macri para modernizar la Casa Rosada

El Gobierno frenará el plan de Mauricio Macri para modernizar la Casa Rosada

2 enero, 2020
Estrenan obra teatral “Los guardianes de la Bristol” en Mar del Plata – Entrevista a Gonzalo Gobbi

Estrenan obra teatral “Los guardianes de la Bristol” en Mar del Plata – Entrevista a Gonzalo Gobbi

6 enero, 2024
Altos de Elorriaga: 200 años de identidad porteña

Altos de Elorriaga: 200 años de identidad porteña

12 agosto, 2024
Miguel Angel De Marco (h): “Rosario corre a destiempo y con décadas de atraso”

Miguel Angel De Marco (h): “Rosario corre a destiempo y con décadas de atraso”

18 septiembre, 2022

Más Noticias

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

355084

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?