lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Techint retiró el cartel del obrador del Parque Uriburu

28 agosto, 2024
in Medio Ambiente
Techint retiró el cartel del obrador del Parque Uriburu

Hasta el fin de semana pasado, en el frente del Obrador del Parque Uriburu, había un cartel con la firma de la empresa Techint: «Ampliación Subte Línea H Techint – DYCASA UTE», reza a la leyenda fechada en 2012, año en que deberían haber empezado las obras que nunca se concretaron. Dentro del obrador la empresa fue depositando diferentes elementos y materiales que descansan a la intemperie. Con los años conformó un gran depósito a cielo abierto.

Más de un tercio de ese espacio verde está tomado por la empresa desde hace 12 años y, tras varios reclamos de vecinas y vecinos, Techint finalmente retiró el cartel.

“Después del festival del otro día que hicimos donde vinieron músicos, muralistas y que hicimos un mural gigante que decía ‘devuelvan el parque’, la empresa Techint hizo sacar el cartel del obrador de ellos que decía que estaban en obra desde el 2012 para realizar la extensión del subte H”, dijo a Tiempo Federico Hartenstein de «Devuelvan el Parque Uriburu» y de la Asamblea de Parque Patricios.

El Parque Uriburu está totalmente abandonado, los bancos rotos, los árboles prendidos fuegos, los monumentos destruidos. De hecho, muchos de los vecinos, acostumbrados a la toma del Parque, hace que evitan pasar por ese lugar.

“Está claro que Techint están queriéndose eximir de la responsabilidad pero la realidad es que ellos fueron los que instalaron ese obrador, fueron los que cimentaron el parque, los que destruyeron los árboles, así que también son responsables de todo esto aunque ahora dicen que el espacio está tomado por la empresa SBASE”, agrega Hartenstein.

Las agrupaciones vecinales exigen a Techint y al GCBA que presenten un plan para remediar el deterioro que provocaron en el espacio verde. El ejecutivo porteño cortó el diálogo con los vecinos y hace oídos sordos a sus reclamos.

“La presidenta de la Comuna 4, Silvia Millara nos respondió por redes sociales que se está ocupando del tema, que está hablando con la empresa SBASE; pero la realidad es que más allá del diálogo ella pueda tener con la empresa, el parque está en un estado de abandono total más allá del Obrador, que habría que sacarlo inmediatamente sin mucho diálogo.Es tal el abandono que mientras estábamos haciendo el festival un árbol de más de 200 años cerca se estaba prendiendo fuego y los bomberos nos vinieron hasta las 19”, remata el vecino.

El abandono del Parque y la mugre acumulada en diferentes sectores, son causales de la aparición de roedores dentro y fuera del espacio verde.

Acceso a la información pública

La única respuesta que los vecinos lograron conseguir por parte del GCBA, fue mediante la presentación de pedido de acceso a la información pública.

Entre las respuestas, la Ciudad dijo que la empresa que inicialmente ocupaba el obrador, era un grupo de firmas conformado por la unión de TECHINT y DYCASA, pero que ambas firmas ya se retiraron del lugar y que ahora era la empresa de subterráneos (SBASE) la que ocupa el predio.

El GCBA argumenta que este obrador se da “en el marco del Plan de Extensión de la Red (de subterráneos), hay obras que se encuentran en etapa de planeamiento y diseño” y que el mismo “se levantará una vez que se inicien y finalicen las referidas obras”.

FUENTE: Martín Suárez – www.tiempoar.com.ar

Previous Post

Ocho meses sin la estación Yrigoyen en Barracas

Next Post

La historia de la basílica de Santa Rosa

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Se presenta el Espacio Tango en la antigua residencia de Mariano Mores

Se presenta el Espacio Tango en la antigua residencia de Mariano Mores

26 septiembre, 2019
El Colegio de Arquitectos propuso realizar un concurso para tener un diseño uniforme de los decks

El Colegio de Arquitectos propuso realizar un concurso para tener un diseño uniforme de los decks

20 agosto, 2022
Cierre de un año muy especial para Revista Central de Mar del Plata – Entrevista a Martín Sala

Cierre de un año muy especial para Revista Central de Mar del Plata – Entrevista a Martín Sala

19 noviembre, 2022
Gravilla de ladrillo: un nuevo material para crear jardines de bajo consumo hídrico

Gravilla de ladrillo: un nuevo material para crear jardines de bajo consumo hídrico

10 junio, 2024
La casa sobre el arroyo de Mar del Plata – Entrevista a Pablo Mastropasqua

La casa sobre el arroyo de Mar del Plata – Entrevista a Pablo Mastropasqua

30 junio, 2018

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339288

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?