domingo, mayo 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Subastan 14 vagones de subte en CABA

8 mayo, 2023
in Patrimonio
Subastan 14 vagones de subte en CABA

transformar un vagón de subte en algo diferente a su función original es una tendencia cada vez más popular en diferentes partes del mundo. Esta práctica se conoce como upcycling y tiene como objetivo darle una segunda vida a objetos que ya no cumplen su función original.

Uno de los usos más comunes que se le da a los vagones de subte es la conversión en viviendas o casas de campo. Al tratarse de estructuras robustas y bien construidas, son ideales para este tipo de proyectos. Además, su tamaño y forma los hacen muy versátiles y se pueden adaptar a diferentes necesidades.

Otro uso común es la conversión en restaurantes o bares. Los vagones de subte o tren ofrecen un ambiente único y distintivo que puede ser muy atractivo para los clientes. Además, su tamaño limitado puede ser un punto a favor para aquellos emprendedores que buscan un local más íntimo y acogedor.

También hay quienes convierten los vagones en espacios para eventos, como salas de conferencias o salones de fiesta. Su diseño original, con amplias ventanas y una distribución espaciosa, los hace ideales para este tipo de usos.

En definitiva, esta práctica cada vez más popular ofrece una gran cantidad de oportunidades creativas y comerciales. Es por esto que la subasta de los 14 vagones de subte por parte del Banco ciudad de Buenos Aires es una excelente oportunidad para aquellos que buscan emprender proyectos innovadores y sostenibles.

El remate se llevará a cabo el próximo 14 de junio a partir de las 10 horas, todos vagones de la marca General Electric. De origen nacional, fueron fabricadas en 1964 y retirados del servicio en 2020 en el marco del Plan de Renovación del Material Rodante de la red. Cada unidad se ofrecerá con un precio base de $680.000.

Estos vagones, que circularon en las distintas líneas de subterráneo de la ciudad de Buenos Aires, tiene un peso de 25 toneladas y su carrocería mide 17 metros de largo por 2,6 metros de ancho y 2,52 metros de altura. Los coches son de transporte de pasajeros, sin motor, y cuentan con ocho puertas para ascenso y descenso, dos puertas para comunicación entre vagones, asientos, pasamanos y ventanillas. Tienen capacidad para 42 pasajeros sentados y para el rodado cuentan con dos bogies, con cuatro ruedas cada uno.

A pesar de que están bien conservados, estos vagones presentan deterioros y carecen de componentes motrices, por lo que no son compatibles con los estándares actuales de la red local. Por ello, Subterráneos de Buenos Aires dictaminó su cese de circulación.

En caso de estar interesado y querer verlos en persona, se realizará una exhibición con inscripción previa del lunes 5 al viernes 9 de junio, en días hábiles, en el horario de 9 a 14. Los lotes del 1 al 11 se encuentran en los talleres Mariano Acosta, ubicados en la Avenida Mariano Acosta 2497, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El lote 12 se encuentra en el depósito Corrales, ubicado en la calle Corrales 1455, también en CABA. Por último, los lotes 13 y 14 se encuentran en Dellepiane Sur 3670, en la misma ciudad.

Requisitos para participar de la subasta

Los compradores deberán coordinar el retiro de los lotes adquiridos con SBASE en los lugares de exhibición especificados. Todos los lotes están sujetos a un 21% de IVA. Para participar en la subasta, los interesados deben inscribirse con 48 horas de anticipación y hacer un depósito del 10% del valor base del lote.

Las ofertas deben hacerse a través del sitio web de subastas y ser superiores a la oferta anterior. El ganador recibirá una notificación de adjudicación por correo electrónico y deberá realizar el pago del 20% del precio de venta y un 10% correspondiente a la comisión más IVA en un plazo de 48 horas hábiles.

Una vez aprobada la subasta, se debe completar el 80% restante y se procederá a la devolución del depósito en garantía. Para participar, es necesario tener un dispositivo electrónico y conexión WIFI, registrarse como usuario en el sitio web de subastas y leer las condiciones de venta.

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

La cúpula de La Inmobiliaria

Next Post

La reprivatización de Punta Carrasco en CABA

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La vigencia del muralismo rosarino – Entrevista a China del Río

La vigencia del muralismo rosarino – Entrevista a China del Río

21 marzo, 2021
El skate como deporte urbano en Mar del Plata – Entrevista a Guillermo De Diego

El skate como deporte urbano en Mar del Plata – Entrevista a Guillermo De Diego

10 marzo, 2018
Recorrido histórico en el barrio Fisherton de Rosario – Entrevista a Ana María Ferrini

Recorrido histórico en el barrio Fisherton de Rosario – Entrevista a Ana María Ferrini

23 julio, 2022
Techint retiró el cartel del obrador del Parque Uriburu

Techint retiró el cartel del obrador del Parque Uriburu

28 agosto, 2024
Primera Junta: pondrán en valor el entorno de la plaza y mejorarán el espacio de los peatones y libreros

Primera Junta: pondrán en valor el entorno de la plaza y mejorarán el espacio de los peatones y libreros

28 octubre, 2019

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339285

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?