viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Semana de la Movilidad Sustentable en Buenos Aires

16 septiembre, 2022
in Tendencias
Semana de la Movilidad Sustentable en Buenos Aires

Tanto en Buenos Aires como en distintas ciudades del mundo, del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana de la Movilidad Sustentable, siete días donde los peatones, la bici y el transporte público son los verdaderos protagonistas.

La Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad se hace eco de este festejo con el objetivo de seguir impulsando el cambio cultural en la movilidad a través del apoyo de toda la comunidad.

Como parte de la Semana de la Movilidad Sustentable se realizarán distintas actividades: el tradicional Parking Day, Soltate para adultos, la bicicleteada gratuita en el barrio de Puerto Madero, el evento “Calle de Domingo”, charlas internas para empresas y lanzamientos de sorteos en redes.

También habrá un “Festival de Descuentos” en bicicleterías y bancos adheridos, con promociones para la compra de bicicletas, monopatines y accesorios de seguridad vial.

Agenda de actividades

– 16/09: Parking Day
Transformamos una calle con espacios de disfrute y recreación. Va a haber música en vivo, reparación de bicis y juegos de educación vial. Te esperamos a partir de las 17 horas en Holmberg 1946 (Villa Urquiza), frente a la bicicletería Simple Speed.

– 17/09: Soltate + Bicicleteada
En el día de la movilidad en bicicleta, vení a aprender a andar en bici, sumate a la bicicleteada de 7 km por la Ciudad y quedate a disfrutar de buena música y foodtrucks. Desde las 14:30 horas en Julieta Lanteri, entre Martha Salotti y Rosario Vera Peñaloza.

– 18/09: Calles de domingo
Cerramos al tránsito un tramo de una calle para generar espacios de disfrute y juego al aire libre. Será entre las 11 y las 17 horas en av. Dorrego, desde av. Figueroa Alcorta hasta av. del Libertador.

Además, el jueves 22 se conmemorará el Día Mundial sin Auto, donde se invita a todos los vecinos y vecinas a moverse en bici, caminando o en transporte público, haciendo foco en la intermodalidad. También se cerrará la Semana de la Movilidad con el anuncio de los ganadores del sorteo.

Objetivos de la Semana de la Movilidad Sustentable

– Promover el uso de la bicicleta, el transporte público y la caminabilidad como formas de movilidad amigables con el medioambiente.

– Promover y alentar el uso racional del auto e incentivar su uso compartido (carpooling) y la seguridad vial.

– Seguir impulsando el cambio cultural en la movilidad a través de las diversas organizaciones de la Ciudad y en sus entornos de influencia.

FUENTE: www.buenosaires.gob.ar

Previous Post

Hay acuerdo y reabrirá La Favorita a mediados del año que viene

Next Post

Comprarse un coche en Singapur ya cuesta lo mismo que un piso.

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La propuesta de Harvard para ampliar la Villa Olímpica

La propuesta de Harvard para ampliar la Villa Olímpica

9 noviembre, 2022
Los convenios urbanísticos que permiten construir fuera de norma

Los convenios urbanísticos que permiten construir fuera de norma

20 noviembre, 2022
Un hotel marplatense fue premiado por su compromiso ambiental

Un hotel marplatense fue premiado por su compromiso ambiental

8 enero, 2019
El Banco Mundial informó que no financiará el proyecto de “Calle Verde Castro”

El Banco Mundial informó que no financiará el proyecto de “Calle Verde Castro”

21 septiembre, 2022
De la madera al caucho en los nuevos patios de juego de las plazas porteñas

De la madera al caucho en los nuevos patios de juego de las plazas porteñas

19 abril, 2022

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343270

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?