miércoles, marzo 29, 2023
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Sello Verde: el municipio reconocerá a 70 empresas rosarinas por su responsabilidad ambiental

18 marzo, 2019
in Rosario
Sello Verde: el municipio reconocerá a 70 empresas rosarinas por su responsabilidad ambiental

Este miércoles 13 de marzo el municipio reconocerá a 70 empresas de la ciudad que vienen participando del programa Sello Verde, mediante el cual se pretende crear conciencia sobre los usos eficientes de la energía, el agua y los recursos naturales. La actividad será a las 10 en el Mercado del Patio (Cafferata 729), oportunidad en la que también expondrá un especialista en comercialización, que compartirá herramientas y beneficios de contar con la distinción municipal, entre los que se cuenta una línea de créditos del Banco Municipal.

Cómo sumarse

Vale recordar que a través del programa Sello Verde el Ejecutivo local otorga asistencia técnica gratuita a empresas productivas o de servicios para realizar un diagnóstico y una propuesta a fin de alcanzar mejoras sustanciales en el consumo energético. Además, asesora en otras formas de ser responsables con el ambiente como la separación de residuos, la incorporación de especies verdes, entre otras.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas de la Dirección General de Innovación y Calidad Ambiental, que funciona dentro de la estructura de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público. Aquellos que se encuentren interesados en participar de la iniciativa pueden contactarse vía correo electrónico a buenaspracticas@rosario.gob.ar.

Créditos

Desde septiembre de 2018, los integrantes del programa Sello Verde tienen disponible una línea de créditos a tasa subsidiada del Banco Municipal, que es gestionada a través del programa Innovatec que coordina la Secretaría de Producción y Desarrollo. Se trata de un apoyo financiero a Mipymes (micros, pequeñas y medianas empresas) para el desarrollo y/o implementación de proyectos de innovación que mejoren la competitividad y/o la productividad de las empresas, así como la ejecución de proyectos que promuevan la producción más limpia y las energías alternativas.

Paralelamente, desde la Secretaría de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad elaboraron un decálogo recordando consejos para que los comercios puedan ahorrar en el consumo de luz.

El listado:

En el momento de la adquisición de equipos y maquinarias tener en consideración la eficiencia energética.

Realizar limpieza y mantenimiento periódico, garantizando un correcto funcionamiento de equipos y maquinarias, permite evitar el consumo excesivo de energía.

En el caso de heladeras o equipos de refrigeración, instalarlos en ambiente fresco, lejos de fuente de calor, dejando espacio ente el equipo y la pared, manteniendo limpia la rejilla de intercambio de calor.

Verificar que las puertas cierren herméticamente para evitar pérdida de frío y enfriar los alimentos a temperatura ambiente antes de colocarlos en la heladera.

Mientras se utilice el equipo de climatización mantener la temperatura en 24ºC en verano y 20ºC en invierno. Por cada grado de temperatura inferior o superior que se exija al acondicionador se consumirá un 8% más de energía.

Verificar que no haya filtraciones de aire a través de rendijas.

Ajustar bien puertas y ventanas con burletes de goma, de esta manera se aísla el ambiente y se ahorra en climatización.

Comprometer al personal a apagar los artefactos, tanto de climatización como de iluminación, cuando no estén en uso, si es posible a través de sistemas de automatización y control de tiempo de uso.

Aprovechar al máximo la luz natural.

Se recomienda el recambio de luminaria por tecnología LED ya que disminuye el consumo energético, tiene un período de vida útil mayor, el encendido es instantáneo sin parpadeo, no genera calor ni posee componentes contaminantesApagar equipos informáticos, impresoras y fotocopiadoras cuando no sean utilizadas por períodos prolongados. Apagar la pantalla del monitor en vez de utilizar el protector de pantalla.

FUENTE: www.rosarionet.com.ar

Previous Post

“El aeropuerto será pieza clave para la transformación”

Next Post

Más de 12.600 inscriptos para estrenar un complejo en Barracas

Noticias Relacionadas

Jorge Pérez Jaramillo: “Medellín está muriendo de éxito”
Rosario

Jorge Pérez Jaramillo: “Medellín está muriendo de éxito”

28 marzo, 2023
Empresarios de la construcción preocupados por la violencia en Rosario
Rosario

Empresarios de la construcción preocupados por la violencia en Rosario

13 marzo, 2023
Nuevo nombre para el pasaje contiguo a la Aduana
Rosario

Nuevo nombre para el pasaje contiguo a la Aduana

13 marzo, 2023
Comenzó a funcionar la Sube en Rosario
Rosario

Comenzó a funcionar la Sube en Rosario

11 marzo, 2023

Seguinos

Más Noticias

La vigencia del muralismo en Mar del Plata – Entrevista a Emilia Leo

La vigencia del muralismo en Mar del Plata – Entrevista a Emilia Leo

11 enero, 2020
Villa Devoto: rumores de demolición y aclaración del Municipio

Villa Devoto: rumores de demolición y aclaración del Municipio

17 junio, 2020
La accesibilidad en el ámbito laboral – Entrevista a Fernando Marconi

La accesibilidad en el ámbito laboral – Entrevista a Fernando Marconi

15 diciembre, 2018
La importancia de los espacios verdes – Entrevista a Sonia Berjman

La importancia de los espacios verdes – Entrevista a Sonia Berjman

3 agosto, 2016
CABA: las “excepciones” para construir en gran altura

CABA: las “excepciones” para construir en gran altura

28 septiembre, 2021

Más Noticias

Jorge Pérez Jaramillo: “Medellín está muriendo de éxito”

Arquitectura hostil en Latinoamérica, el espacio público en disputa

Vecinos de Chacarita se organizan contra el Código Urbanístico porteño

Olvido y abandono en la Capilla del Hospital Español

Crearán la primera plaza en el barrio porteño de Villa Santa Rita

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

243202

Copyright © 2023 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?