jueves, junio 8, 2023
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

Se vienen años aún más calientes y el fin de las estaciones

24 mayo, 2023
in Por el mundo
Se vienen años aún más calientes y el fin de las estaciones

Más caliente y más extremo. Así será el clima de acá a 2027. Por lógica, en los próximos cinco años viviremos el día más cálido jamás registrado. Así lo prevé la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas en un nuevo informe publicado el miércoles pasado.

En este contexto ocurrirá algo que ya veníamos presintiendo: las estaciones desaparecerán, esfumándose bajo calores que borrarán la primavera y el otoño.

Como si fuera poco, los expertos alertaron que en este período habrá 66% de posibilidades de que el promedio de la temperatura global esté “por encima de los 1,5ºC respecto a los niveles preindustriales”.

Es decir, superaremos de manera temporaria el primer umbral que el Acuerdo de París buscaba no sobrepasar en pos de evitar las consecuencias más inesperadas del cambio climático.

Causas y consecuencias de un mundo más caliente

Las olas de calor vividas fueron sólo el principio. El termómetro seguirá marcando récords. Las causas que impulsarán las temperaturas son la incidencia del fenómeno de El Niño que se espera para los meses siguientes -y cuya aparición recalienta el aire- que se combinará con el calor atrapado por los gases invernadero emitidos por las actividades humanas -que no paran de crecer y que son la causa del cambio climático-.

“Ahora se está viendo que el Océano Pacífico está aumentando muchísimo sus temperaturas, eso va producir que se evapore más agua, se acumule más vapor en la atmósfera y aumente la temperatura media global”, explicó Pedro Zorrilla experto en clima de Greenpeace, a RTVE Play.

Y agregó que “las peores consecuencias ya las estamos notando: mayores temperaturas, mayores olas de calor y mayor riesgo de sequía”.

En el mismo sentido, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, puntualizó que este panorama que se avecina “tendrá repercusiones importantes sobre la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el ambiente. Necesitamos estar preparados”.

El Ártico será la zona que más sufrirá porque esta anomalía de temperatura sería tres veces mayor que la media mundial, lo que generaría un deshielo de los glaciares. Sin embargo, no hace falta viajar tan lejos para sentir en carne propia el clima extremo.

El reporte señala que habrá menos lluvias en América Central y la Amazonía. Esta situación puede traer consecuencias calamitosas para todo el planeta que depende de las selvas para compensar las emisiones de carbono.

Una vez más, la ciencia nos muestra lo que vendrá si seguimos produciendo y consumiendo como hasta ahora. Usemos esta información para cambiar el rumbo, ¡todavía estamos a tiempo!

FUENTE: Meri Castro – www.greenpeace.org

Previous Post

Hay un árbol cada 282 habitantes en barrios populares del sur porteño

Next Post

Nueva edición de La Noche del Diseño con apoyo de la CAC

Noticias Relacionadas

La Bienal de Arquitectura de Venecia mira a África y al futuro
Por el mundo

La Bienal de Arquitectura de Venecia mira a África y al futuro

2 junio, 2023
Encontraron 25 planos originales del arquitecto Salamone en Azul
Por el mundo

Encontraron 25 planos originales del arquitecto Salamone en Azul

19 abril, 2023
Arabia Saudita y Egipto planifican ciudades opuestas
Por el mundo

Arabia Saudita y Egipto planifican ciudades opuestas

31 marzo, 2023
Arquitectura hostil en Latinoamérica, el espacio público en disputa
Por el mundo

Arquitectura hostil en Latinoamérica, el espacio público en disputa

27 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Tras tener persianas bajas, muchos locales se reinsertan en el nuevo mapa del retail

Tras tener persianas bajas, muchos locales se reinsertan en el nuevo mapa del retail

16 enero, 2022
El futuro del Palacio Ceci de Villa Devoto

El futuro del Palacio Ceci de Villa Devoto

22 julio, 2022
El Gobierno quiere construir un nuevo edificio de oficinas públicas en un terreno de Parque Patricios

El Gobierno quiere construir un nuevo edificio de oficinas públicas en un terreno de Parque Patricios

14 mayo, 2019
Concretaron la cesión del espacio para el desguace de buques inactivos en el Puerto

Concretaron la cesión del espacio para el desguace de buques inactivos en el Puerto

22 julio, 2022
La restauración del Casal de Cataluña de Buenos Aires

La restauración del Casal de Cataluña de Buenos Aires

5 marzo, 2023

Más Noticias

Licitan tareas para facilitar accesos en la Casa sobre el Arroyo

Vecinos contra el MacDonald’s en el Parque Independencia

Open Sports estrena local, en un emblemático lugar marplatense

Denuncian avance de polo gastronómico sobre la Reserva ecológica

Presentaron el primer colectivo eléctrico con batería de litio en el país

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

246239

Copyright © 2023 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?