jueves, octubre 30, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Se lanzó Arbopedia, con datos oficiales sobre el arbolado público porteño

5 enero, 2022
in Medio Ambiente
Se lanzó Arbopedia, con datos oficiales sobre el arbolado público porteño

La Ciudad oficializó un portal desde donde se podrá acceder a los planes de forestación, participar en los programas de cuidados, campañas de concientización, censos y descripción de especies.

En el día de hoy se dio la apertura de Arbopedia por parte del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un portal con información sobre el arbolado público porteño que permite acceder a los planes de forestación, participar en los programas de cuidados, campañas de concientización, censos y descripción de especies.

El portal web está alojado en la página oficial del GCBA, y según explican fuentes oficiales, se podrá “generar una mayor conciencia ambiental e incrementar la participación de los vecinos, respondiendo a preguntas básicas de los vecinos ´¿Cómo hago para que me planten un árbol en mi cuadra?´”. Afirman que además estará vinculado a los canales de gestión ciudadana que permiten realizar pedidos de plantaciones, reparación de veredas y podas.

Para incrementar la participación vecinal Arbopedia sumará la información y acceso a los programas de plantaciones participativas; la designación de embajadores de árboles o el programa de bienvenidos con el que la ciudad realiza un homenaje a las niñas y niños recién nacidos plantando un árbol y colocando una placa, otra de las iniciativas del gobierno porteño es que permite involucrar a las familias con el cuidado del árbol durante su primer año de vida.

Por su parte, Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, explicó: “Lanzamos este espacio específico para informar en profundidad, para mostrar cómo gestionamos el arbolado público de la ciudad a través de las 15 comunas, qué especies plantamos y por qué, quiénes inspeccionan las tareas e intervenciones de poda, cómo se construyen las planteras”.

Además, Domeniconi, añadió: “Creemos que la mejor forma de concientizar sobre la importancia que tiene nuestro bosque urbano es mostrar de manera transparente todo el trabajo que hay detrás sustentado por nuestro Plan Maestro de arbolado”.

También, la página oficial Arbopedia permite saber más sobre el arbolado mediante el acceso a distintas secciones con imágenes ilustrativas, listados estadísticos y el acceso a documentos oficiales.

Uno de los ejemplos que brindan los funcionarios es que el nuevo portal permite conocer las especies con más cantidad de ejemplares habitando en la ciudad.

En el último censo, que fue realizado entre 2017 y 2018, en la ciudad hay unos 432.000 ejemplares, mayoritariamente ubicados en veredas (unos 370.000). Dentro del ranking de las especies más numerosas destacan el fresno rojo americano (con una presencia del 36%: unos 133.609 ejemplares), seguido del plátano y el tilo, ambas especies exóticas, el jacarandá y la tipa, pertenecientes a la flora argentina.

A su vez, se menciona a los árboles que forman parte del patrimonio de la ciudad por su valor simbólico y cultural fortalecen la identidad local y contribuyen a la reseña histórica de Buenos Aires. Cabe señalar que el primer catálogo de estos ejemplares se publicó en 1962.

FUENTE: www.radioamep.com.ar

Previous Post

Empiezan las obras para transformar los nuevos espacios bajo el viaducto del tren Mitre

Next Post

Los 10.594 días de María Julia y el Riachuelo

Noticias Relacionadas

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos
Medio Ambiente

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

28 octubre, 2025
¿Quién plantó Buenos Aires?
Medio Ambiente

¿Quién plantó Buenos Aires?

14 octubre, 2025
Los vecinos quieren verde y no más concreto
Medio Ambiente

Los vecinos quieren verde y no más concreto

5 octubre, 2025
Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento
Medio Ambiente

Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Transit: ya funciona una app para viajar en transporte público que es un éxito en todo el mundo

Transit: ya funciona una app para viajar en transporte público que es un éxito en todo el mundo

12 julio, 2019
La Torre de los Ingleses y la experiencia de volver a asomarse al mirador

La Torre de los Ingleses y la experiencia de volver a asomarse al mirador

26 junio, 2019
Vecinos por el ex Cine Teatro Taricco – Entrevista a Norberto Zanzi

Vecinos por el ex Cine Teatro Taricco – Entrevista a Norberto Zanzi

11 agosto, 2023
En Vicente López acuerdan con los dueños de viejas casonas para protegerlas

En Vicente López acuerdan con los dueños de viejas casonas para protegerlas

1 octubre, 2019
Cerró el bar La Paz, el elegido por bohemios e intelectuales

Cerró el bar La Paz, el elegido por bohemios e intelectuales

24 agosto, 2021

Más Noticias

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354429

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?