lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

San Fernando ampliará su Costanera Pública Municipal recuperando terrenos de Marina del Norte

4 enero, 2018
in AMBA
San Fernando ampliará su Costanera Pública Municipal recuperando terrenos de Marina del Norte

Tras una espera de más de 30 años, los terrenos concesionados desde 1985 donde hasta ahora funcionaba Marina del Norte S.A. volverán a ser de administración pública del Municipio de San Fernando. Los vecinos recuperarán una Costanera Pública Municipal que por su ubicación, extensión y belleza, será única en todo el primer corredor norte del conurbano bonaerense. El HCD de San Fernando aprobó unánimemente la determinación no renovar la concesión.

Santiago Aparicio, Presidente del HCD, sostuvo: “Es una alegría acompañar la decisión del Ejecutivo, que es la determinación del pueblo de San Fernando que elige todos los fines de semana ir a la Costanera Municipal y al Parque Náutico a disfrutar, compartiendo unos mates en familia o tomando sol. Y es una responsabilidad trabajar y gestionar cada día para que más parte de la Costa tomada por los privados pase a la administración, uso y goce del Municipio”.

En este sentido, explicó que la explotación de los terrenos será a través del consorcio mixto Parque Náutico. “Ha sido un modelo de gestión muy importante –aseveró-, con grandes dividendos para San Fernando, con superávit todos los años. Y que tiene una gestión excelente que uno la puede ver visitando el Parque Náutico, donde los privados y el Estado confluyen de manera exitosa. En estos más de 10 años, ha dado muchos resultados para el Municipio”.

El contrato de concesión del terreno que rige desde el año 1985 vencerá desde enero del 2018, y tras la determinación de la Comuna de no renovar, serán los sanfernandinos los que recuperarán el uso que será público. La concejal por el Frente Renovador, Alicia Andreotti, consideró que “es de gran importancia, es un predio muy grande, tan grande prácticamente como lo que hoy estamos administrando desde el Municipio porque la empresa Parque Náutico es mixta, con mayoría estatal, municipal que se ha venido desarrollando bien, sin fines de lucro, superavitaria, que ha gestionado muy bien”.

“Lo que acá primó –agregó-, fue el hecho de que había una política, que trascendía a los partidos políticos. Era algo que el pueblo se había apoderado y que el vecino lo pedía. Ningún concejal puede dar la espalda ni permanecer indiferente ante un hecho tan importante como este en donde se devuelven las tierras, no a esta generación, sino para las próximas generaciones. Era muy difícil si un concejal era indiferente o se oponía, porque podía interpretarse como que estaba defendiendo otros intereses que no eran los de los vecinos”.

Por otro lado, subrayó que “estas tierras tienen que ser devueltas el 1 de enero por lo que vamos a hacer los actos administrativos; el Ejecutivo tiene la autorización del HCD y se harán todos las acciones para que estas tierras vuelvan. Esperamos no tener que ir a la Justicia para que esto sea así y que el concesionario anterior cumpla con la entrega”.

El 18 de mayo de 2017 se ratificó la transferencia de la administración a manos de San Fernando, cuando la Gobernadora María Eugenia Vidal firmó la vigencia del Decreto 1.980/77, que establece que los Municipios ribereños poseen el derecho de uso, goce y explotación de las tierras aluviales de la costanera.

En representación del bloque del Frente para la Victoria, el edil Ignacio Álvarez, expresó: “Los sanfernandinos recuperamos el derecho a disfrutar de la Costa, de poder estar de manera gratuita y nos pareció que es importante como bloque acompañar esta política de Estado. Es un proyecto que han llevado a adelante muchos Intendentes, como fueron Gervasio Ipuche, Alfredo Viviant, Osvaldo Amieiro y, ahora, Luis Andreotti, y es una decisión del pueblo sanfernandino”.

Por su parte, la concejal por Cambiemos, Agustina Ciarletta, celebró que “más allá de las diferencias y colores políticos, hoy logramos reunirnos todos por algo mucho más importante, que es el derecho que tenemos los sanfernandinos de poder ir y disfrutar nuestro río. Y fue un decisión conjunta, de la Gobernadora Vidal y el Municipio de devolverle a San Fernando la Costa Municipal”.

Santiago Aparicio recordó que en caso de no producirse el desalojo, “La Provincia de Buenos Aires automáticamente puede hacer un decreto entregándole el predio al Municipio dado que las tierras aluvionales son bonaerenses, pero el uso, administración y goce son de San Fernando”.

FUENTE: elcomercioonline.com.ar

Previous Post

Avanzan las obras en el Anfiteatro Humberto de Nito

Next Post

Recuperarán la histórica sede de la Biblioteca Nacional, donde trabajó Borges

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Seguinos

Más Noticias

Un desperfecto puso fin al show de aguas danzantes y no hay dinero para la reparación

Un desperfecto puso fin al show de aguas danzantes y no hay dinero para la reparación

8 octubre, 2019
Inauguran la muestra “Yo soy de donde hay un río”

Inauguran la muestra “Yo soy de donde hay un río”

17 mayo, 2024
Demetrio Elíades: un edificio que es parte de la identidad marplatense

Demetrio Elíades: un edificio que es parte de la identidad marplatense

6 diciembre, 2021
La obra de Circunvalación está al 90%

La obra de Circunvalación está al 90%

17 abril, 2024
Propuesta de festejos para los 150 años de Mar del Plata – Entrevista a Paula Mantero

Propuesta de festejos para los 150 años de Mar del Plata – Entrevista a Paula Mantero

25 noviembre, 2023

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339325

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?