miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Rodríguez Larreta oculta una lista de 18.000 inmuebles con valor patrimonial

14 abril, 2021
in Patrimonio
Rodríguez Larreta oculta una lista de 18.000 inmuebles con valor patrimonial

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo, a pedido del Gobierno de la Ciudad, relevó en 2013 más de 140.000 inmuebles. Cuando concluyó el trabajo, señaló que 18.000 tenían valor patrimonial. Más claro: debían ser protegidos de la demolición, preservados. La forma de proteger un inmueble de la especulación inmobiliaria es crear leyes que impidan su demolición, una tarea de la Legislatura. Pero el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta se sentó sobre el listado y jamás lo envió a la Legislatura.

Por esa razón, en la Ciudad hay 18.195 inmuebles en una suerte de “limbo legal”, lo que permite que avance la destrucción de inmuebles valiosos. La ONG Basta de Demoler presentó un pedido de informes a la Jefatura de Gabinete y a la Legislatura porteña para conocer con exactitud dónde está la documentación que certifica que esas propiedades deben ser protegidas frente al avance de demoliciones en los barrios. Y exigió el tratamiento de las leyes necesarias para avanzar en la protección de los inmuebles catalogados.

“La Secretaría de Desarrollo Urbano le pidió a la UBA que examine 140 mil lotes. Llegaron a la conclusión de que había poco más de 18 mil con valor patrimonial. Hay que protegerlos por ley, pero esa información nunca pasó del Ejecutivo al Legislativo, queremos saber dónde está esa información”, dijo a Diario Z Mauro Sbarbati, arquitecto e integrante de Basta de Demoler.

“Hasta el momento, tras el relevamiento realizado, la Legislatura sólo sancionó la Ley 5963/2018 catalogando de forma definitiva a unos 127 los inmuebles de las comunas 1 y 2. Pero aún no hay proyectos de ley para las comunas de la 3 a la 15”, agregaron desde la ONG que, además, exige saber dónde y quién tienen en su poder el relevamiento realizado por la FADU.

De acuerdo con la Ley 3056, de Régimen Especial de Protección Patrimonial, el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) debe analizar los edificios anteriores al año 1941 y seleccionar, según criterios establecidos por el Código Urbanístico, cuáles serán conservados cómo patrimonio y cuales podrán ser demolidos. Luego de la evaluación, se generó un registro con 18.195 inmuebles a proteger. Tan sólo el 13 % de los 141.000 lotes.

“Es por esta razón que aún seguimos siendo testigos de la pérdida lenta pero segura de cientos de edificios patrimoniales. Este mes, parece haberle llegado el turno a la casa Art Nouveau del arquitecto Jacobo Pedro Storti, en Morelos 435”, lamentaron desde Basta de Demoler.

Desde la misma ONG advirtieron que la Justicia porteña ya ha fallado a favor de la realización de un catálogo definitivo de piezas patrimoniales. Y acusan al CAAP y a la Dirección General de Interpretación Urbanística (DGUIR) de “flexibilizar” la protección legal existente del patrimonio. “Pedimos que se realice una auditoría al CAAP y a la DGUIR ya que, a pesar de las irregularidades documentadas por los vecinos, ONG y los fallos de la Justicia, vemos con alarma la discrecionalidad y falta de transparencia con la que se está modificando la escala e identidad de Buenos Aires para siempre”, señalaron.

FUENTE: Franco Spinetta – diarioz.com.ar

Previous Post

“El Código Urbanístico de 2018 arrasa con las casas con jardín y la identidad de los barrios”

Next Post

De balcones a placares, cómo reinventó su hábitat la clase media en cuarentena

Noticias Relacionadas

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos
Patrimonio

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

3 noviembre, 2025
La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Midieron el impacto de la pandemia sobre la conciencia ambiental en el mundo

Midieron el impacto de la pandemia sobre la conciencia ambiental en el mundo

9 diciembre, 2021
Entregan distinción “Comunicar MdP 2022” en Mar del Plata – Entrevista a Roger Zumpano

Entregan distinción “Comunicar MdP 2022” en Mar del Plata – Entrevista a Roger Zumpano

16 julio, 2022
Novedades sobre el Monumento a San Salvador de Mar del Plata

Novedades sobre el Monumento a San Salvador de Mar del Plata

10 junio, 2023
Los edificios racionalistas porteños, blancos y con reminiscencias náuticas, que admira el mundo

Los edificios racionalistas porteños, blancos y con reminiscencias náuticas, que admira el mundo

25 enero, 2019
Buscan declarar Paisaje Protegido al predio del Golf Club Mar del Plata

Buscan declarar Paisaje Protegido al predio del Golf Club Mar del Plata

22 septiembre, 2022

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356552

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?